Está en la página 1de 7

Alexei Ochoa Duarte

Universidad Nacional de Colombia


Introducción

COMUNITA
INGENIER HEGEMÓNI
RIO Y
ÍA CO
SOCIAL

PARADIGMA

Diferentes
Iniciativas Propuestas
enfoques y
curriculares y sobre el ver,
perspectivas
extracurricula percibir y
políticas.
res hacer
ingeniería
Introducción II
O Transformación y la creación de alternativas
alrededor de la ingeniería.
O Importancia de la interdisciplinariedad en la
construcción de las perspectivas de la ingeniería.
O Articulación con otros escenarios organizativos.
O Líneas de trabajo:
O Educación en ingeniería
O Agroecología
O Monitoreo comunitario
O Economías alternativas y solidarias
O Educación popular
O Trabajo con comunidades
Experiencias de trabajo
O Representación estudiantil
O Re-creación del colectivo Proyecto Eléctrica
O Re-lanzamiento del periódico estudiantil Corriente Alterna
O Cine Foro de Ingeniería
O Grupo de software libre Usimte
O Emisora estudiantil Radio Nachonal
O Articulación gremial en ingeniería (Semillero PARES, ISF)
O Articulación gremial en el movimiento estudiantil
O Trabajo de investigación – acción (comunidades urbanas
y rurales)
Lecciones aprendidas
O Existen limitaciones asociadas a la
naturaleza del trabajo voluntario y la
condición estudiantil.
O Existencia de barreras institucionales como
burocracia o definición de prioridades.
O El trabajo solo llega a pequeños
grupos/colectivos.
O Articulación de diversos sectores del
estudiantado y el profesorado.
Conclusiones
O Mirada holística de la ingeniería desde la
discusión interdisciplinar.
O Experimentación de ideas, enfoques y visiones
alternativas de la ingeniería.
O Concertación entre la comunidad académica.
O Construcción participativa de expectativa en la
comunidad estudiantil.
O Compartir experiencias encaminando
esfuerzos a la conformación de redes de
trabajo.

También podría gustarte