Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
60 a mas años
Según análisis del primer caso
análogo se utiliza, 15.5 M2 por 50 a 59 años
usuario. Se proyectó que el centro 39 a 49 años
tenga una capacidad 350 usuarios al
15 a 29 años
día lo cual el proyecto tendrá
capacidad para atender a 100 5 a 14 ños
adultos mayores tiempo completo y
0 2 4 6 8
50 más como guardería. Equivalente
al 8.5% de los adultos mayores en 5 a 14 15 a 29 39 a 49 50 a 59 60 a mas
ños años años años años
los distritos 1-2-3-4 del municipio de
hombres 2,7 7,5 3,2 1,8 1,7
La Guardia y a si compartiendo con
mujeres 3 7,5 3,2 2,4 3,3
la provincia de Andrés Ibáñez.
CARRERA: ARQUITECTURA
UNIVERSITARIOS:
UA PROYECTO DE GRADO I ZARATE QUENTA J. EDUARDO
Administración.
Comedores.
Artículo 647.- Condiciones generales de los espacios interiores (Modificado Ley Autonómica Municipal GAMSCS Nº 59/2015). –
1. Los pasillos interiores deben tener un ancho mínimo de 2,20 m., sin obstáculos, libre para la circulación y giro de camillas.
2. Se calculará como mínimo 6,00 m² por paciente, ambulatorio y de internación, para la superficie de las áreas de vestíbulo, sala de espera general
y curaciones.
Artículo 648.- Condiciones de habitaciones para pacientes. - Los cuartos para internos o pacientes deberán satisfacer las siguientes
condiciones:
1. Sus vanos de iluminación y ventilación deberán estar preferentemente orientados hacia el Norte y el naciente, protegidas adecuadamente, con el
objeto de impedir que los rayos solares invadan directamente eLa carpintería móvil en ventanas o vanos deberá ser de fácil manejo y apertura que
posibilite la renovación del aire, en función del volumen del ambiente y de la capacidad de ocupantes.
2. Una habitación colectiva no podrá tener más de 24 camas; se calculará 6,00 m² por cama de adultos y 3,50 m² para menores o cunas.
3. l espacio interior.
CUADRO DE NECESIDADES
TERRENOS TENTATIVOS PARA EL PROYECTO: Para poder
ANALISIS determinar un terreno se seleccionarán 3 terrenos para poder analizar y
DE SITIO determinar cuál de los terrenos cumplen con todas las expectativas
requeridas por el proyecto que estén dentro del equipamiento terciario,
para el diseño del proyecto.
Nuestro proyecto debe estar
ubicado en un punto equidistante de
cada centro emergente de tal forma
que el usuario acceda a pie o en
bicicleta de esta forma anularíamos
la necesidad de construir grandes
estacionamientos
EL CLIMA
T-2 T-3
PREMISAS TECNOLOGICAS Y DE
CONSTRUCCION
PREMISAS ESPACIALES:
ANÁLISIS VIAL: