Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD

Lina María Camila Silva Sánchez -1151589

DOCENTE

Juan Sebastián Peralta Jaime

15/09/2021

Universidad Francisco de Paula Santander

Constitución y Civismo- 1110305-C

Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag

San José de Cúcuta - Colombia

Teléfono (057) (7) 5776655


ARTÍCULO 13.

Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato
de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin
ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua,
religión, opinión política o filosófica. El Estado promoverá las condiciones para que la
igualdad sea real y efectiva y adoptara medidas en favor de grupos discriminados o
marginados. El Estado protegerá especialmente a aquellas personas que, por su condición
económica, física o mental, se encuentren en circunstancia de debilidad manifiesta y
sancionará los abusos o maltratos que contra ellas se cometan.

Opinión de la Corte Constitucional.

La Corporación abordó el estudio del artículo 13 de la Constitución, que prevé el derecho


fundamental a la igualdad, encontrando que la estructura del enunciado está constituida por
cuatro componentes: el principio de igualdad, establecido bajo la fórmula tradicional de
acuerdo con la cual “todas las personas nacen libres e iguales”; la regla de prohibición de
trato discriminado, que prohíbe diferencias de trato fundadas en criterios sospechosos,
como son sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o
filosófica; el mandato de promoción y la obligación de adoptar medidas en favor de grupos
marginados o discriminados; y el mandato de protección a personas en circunstancias de
debilidad manifiesta.

También podría gustarte