Está en la página 1de 2

La migración

En esta exposición se pudo apreciar que la migración no solo esta en la entrada de extranjeros a
nuestro país si no que también se llama migración a trasladarse a vivir de un departamento a otro,
pero en este caso se lleva un enfoque solamente a la entrada de venezolanos y de como ha
afectado tanto a nosotros como nativos de Colombia tanto en la informalidad, seguridad y demás
cosas, como también para ellos y todos esos sufrimientos que han pasado a la entrada a Colombia,
la cual acarrea sacrificios, y hasta muertes por bajas temperaturas o desnutrición.

Contaminación rio Botello


La contaminación del rio Botello se ha venido notando desde ya hace tiempo atrás y de como este
con el pasar del tiempo ha venido contaminándose poco a poco sin que la gente le tome
importancia, pero a medida que este rio a estado empeorando a niveles extremos, la gente a
tomado sentido de pertenencia y a empezado a realizar jornadas de limpieza para que este tenga
menos contaminación y más circulación de agua.

El espacio publico
En esta exposición logramos ver que esta problemática se logra evidenciar en varios municipios y
hasta en las mismas ciudades, pero en esta ocasión se concentra únicamente en el municipio de
Facatativá, la cual se puede identificar en la parte de la “plaza” hoy en día y hasta en el mismo
centro del municipio de como no solo los vendedores informales sino también aquellos que
cuentan con sus propios locales, invaden el espacio publico por donde día a día transitan cientos
de habitantes de este municipio o sus alrededores.

Inteligencia artificial
Una de las exposiciones mas interesantes hasta el momento ya que nos brindo información de
como la humanidad ha venido desarrollando nuevas tecnologías y un gran avance en la
inteligencia artificial un ejemplo de este la maravillosa robot Sophia presentada a lo largo del
2017, además también logramos ver cómo ha habido avances tecnológicos en otra clase de robot
como por ejemplo lo son los autos, las maquinas de trabajo y hasta drones fácilmente
manipulados por el ser humano, pero aquí no para el descubrimiento de estas porque dia a dia se
crearan cosas y hasta muchos mejores que Sophia porque lo único que les falta a los robot es la
conciencia, pero y ¿Qué es la conciencia tanto para un ser humano como para un robot?, esta una
de las preguntas y propósitos de los avances tecnológicos.
Deserción estudiantil
En esta exposición logramos aprender y entender una de la incógnita de porque existe la
deserción universitaria y del porque los jóvenes universitarios desertan en sus carreras en los tres
primeros meses el cual representa el mayor porcentaje de deserción y porque hay algunos que
realizan esta acción finalizando semestre, debido a las causas, estas pueden ser la familia, la
economía, el trabajo, etc. Y del porque la mayor parte de los estudiantes universitarios de los
primeros semestres nos saben si eso realmente es lo que les gusta.

También podría gustarte