Está en la página 1de 1

MANANDES S.C.C.I. Manta-calle 10 y Av. 10 tel. 624078 fax 626652 email manandes@ manta.ecua.net.

ec

CONFERENCIA Nº3 GRADOS DE PROTECCIÓN. PUBLICACIÓN IEC 529.

La publicación IEC 529 da las pautas mediante código IP (International Protection) los grados de protección proporcionados por el envolvente del material
eléctrico contra el acceso a partes peligrosas y contra la penetración de cuerpos sólidos extraños o agua.
Estas normas no deben ser tenidas en cuenta para la protección contra riesgos de explosión o contra la humedad, los vapores corrosivos, los hongos o los
parásitos.
En algunos materiales, el grado de protección indicado corresponde al que su montaje en un envolvente permite obtener después de instalado (ejemplo:
unidades de mando montadas en un cofre).
Las diferentes partes de un material pueden presentar grados de protección diferentes (ejemplo: cofre con apertura en la parte inferior).
El código IP está formado por 2 cifras características (ejemplo: IP55) y puede ser ampliado por medio de una letra adicional cuando la protección real de las
personas contra el acceso a las partes peligrosas sea superior a la indicada por la primera cifra (ejemplo: IP 20C).
Toda cifra características no especificada es sustituida por una X (ejemplo: IP XXB).
Estas normas no son aplicables a protección contra riesgos de explosión o condiciones tales como humedad y gases corrosivos, fungicidas e insectos

1ª cifra característica: corresponde a la protección de los equipos 2ª cifra característica: corresponde a la protección de 3ª cifra característica corresponde al grado de
contra la penetración de objetos sólidos y protección del personal los equipos contra penetración de agua con efecto protección directa contra el impacto
contra el acceso directo zonas peligrosas de sus partes vivas. nocivo mecánico
LETRA ADICIONAL: corresponde a la protección del
personal al contacto directo de sus partes.
Protección de los equipos Protección de las personas Protección de los Protección de las Protección de las personas
equipos personas
0 No protegidos No protegidos 0 No protegidos A Con el dorso de la 0 No protegidos
mano
1 Protegidos contra objetos Protegidos contra el contacto 1 Protegido contra la B Con el dedo 1 Energía de Impacto (EI): menor o igual
sólidos de diámetro mayor directo con el dorso de la caída vertical de agua a 0,25 joule. Choque débil.
o igual a 50 mm mano (contacto accidental) (condensación) Clasificación Externa: factor AG1
2 Diámetro mayor o igual a Contacto directo del dedo 2 Caída del agua a una C Con una 2 EI: menor o igual a, 375 joule
12mm inclinación de 15º herramienta de
diámetro 2,5 mm
3 Diámetro mayor o igual a Contacto directo con una 3 Lluvia a un ángulo D Con un alambre de 3 EI: menor o igual a 0,5 Joule
2,5 mm herramienta de 2,5mm Diam. mayor a 60º diámetro 1mm
4 Diámetro máximo de 1 mm Contacto directo con alam- 4 Proyección de agua 5 EI: menor o igual a 2 joules
bres de 1mm de diámetro en toda dirección CE: factor AG2
5 Contra polvo Similar al anterior 5 Proyección contra 7 EI: menor o igual a 6 joules
lanza de agua CE: AG3
6 Estanco al polvo Similar al anterior 6 Proyección potente 9 EI: 20 menor o igual a 20 joules
de lanza agua CE: AG4
7 Efectos de inmersión
temporal
8 Inmersión prolongada
bajo condiciones
especificas

Ing. Norman Toledo Carrión Conferencia 3 /Grados de Protección / 1

También podría gustarte