Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS


Departamento Académico de Ciencias Económicas
Escuela Profesional de Contabilidad

TALLER DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL

TALLER DE APLICACIÓN 05

TEMA : RESPONSABILIDADES EN LOS HALLAZGOS DE

AUDITORÍA GUBERNAMENTAL

INTEGRANTES :

• JVIVIANA LIZBETH HUAYAMA BUSTAMANTE


• ROYSER JAMNER RUIZ GONZALES
• ROLLER ABNER ISAI VASQUEZ PENACHÌ
• BRYAN DAVILA GUERRERO

DOCENTE : C.P.C. MANUEL EDUARDO QUISPE CHAVESTA

RIOJA – PERÙ

2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
Departamento Académico de Ciencias Económicas
Escuela Profesional de Contabilidad

PRESENTACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
Departamento Académico de Ciencias Económicas
Escuela Profesional de Contabilidad

Conclusiones

➢ Toda copia y envío después de la fecha y hora señalada se calificará con cero.

EFECTUAR SU CONDICIÓN, CRITERIO, CAUSA y EFECTO:

CASO I: HALLAZGO FISCAL


En la Municipalidad provincial de Bagua, se encontró un presunto detrimento
patrimonial por valor S/ 95,500.00, representados en transferencias bancarias
irregulares, sin ningún soporte legal, realizadas por el tesorero de la Entidad a su
cuenta personal.

CONDICIÒN
Se encontró un presunto detrimento patrimonial por valor S/95,500.00
representados en transferencias bancarias irregulares, sin ningún soporte legal,
realizadas por el tesorero de la Entidad a su cuenta personal.
CRITERIO
Según la Ley N.º 28693 del sistema Nacional de Tesorería, en el Artículo N.º. 47
nos dice que el Tesorero de la entidad o quien haga sus veces, que infrinja las
disposiciones establecidas en la presente Ley, da lugar a las sanciones
administrativas aplicables según el régimen laboral al que pertenecen, sin perjuicio
de la responsabilidad civil o penal a que hubiere lugar.

CAUSA
Falta de existencia de controles e incumplimiento de las funciones establecidas por
parte del Tesorero y Contador de la entidad, en donde se evidencia prácticas
indebidas.
EFECTO
Se ocasiono un presunto detrimento patrimonial por valor de S/. 95,000.00 que
obedecen a transferencias realizadas de la cuenta de la Entidad a la cuenta
personal del Tesorero, sin los debidos soportes legales, violando las disposiciones
de orden legal y las de carácter interno de la entidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
Departamento Académico de Ciencias Económicas
Escuela Profesional de Contabilidad

DETERMINAR EL HALLAZGO DE AUDITORÌA


En la Municipalidad provincial de Bagua, se encontró un presunto detrimento
patrimonial por valor S/ 95,500.00, lo cual representa un hecho de corrupción por
parte del funcionario público a cargo del área de Tesorería; ya que están
representados en transferencias bancarias irregulares, sin ningún soporte legal,
realizadas por el tesorero de la Entidad a su cuenta personal.

CASO II: HALLAZGO ADMINISTRATIVO


La Alcaldía de la municipalidad de Bellavista, respecto del Contrato de Suministro
efectuado, no publica en el SEACE, la comunicación de la aceptación de la
propuesta, tampoco realiza adecuados estudios previos toda vez contrata bajo una
modalidad de selección diferente a la analizada previamente en los estudios de
conveniencia y oportunidad. En consecuencia, el grupo auditor determina lo anterior
como un hallazgo de tipo administrativo, que debe ser incluido como acción
correctiva en el Plan de Mejoramiento.

CONDICIÒN
La Alcaldía de la municipalidad de Bellavista, respecto del Contrato de Suministro
efectuado, no publica en el SEACE, la comunicación de la aceptación de la
propuesta, tampoco realiza adecuados estudios previos toda vez contrata bajo una
modalidad de selección diferente a la analizada previamente en los estudios de
conveniencia y oportunidad.
CRITERIO
De acuerdo a la Ley N.º 30225 Ley de Contrataciones Del Estado en el título VI que
comprende el Art. 50 infracciones y sanciones representativas nos dice que: El
Tribunal de Contrataciones del Estado sanciona a los proveedores, participantes,
postores, contratistas, subcontratistas y profesionales que se desempeñan como
residente o supervisor de obra, cuando corresponda.
CAUSA
La falta de control, desconocimiento por parte del jefe de Abastecimiento en lo que
respecta a la contratación de bienes y servicios y en la publicación de contratos en
el SEACE, ya que de acuerdo a la ley N.º 30225 es la que regula los procesos de
contrataciones con el estado.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
Departamento Académico de Ciencias Económicas
Escuela Profesional de Contabilidad

EFECTO
Falta de credibilidad de la entidad, por parte del Jefe de Abastecimiento, esto es
una clara visión de que este no está preparado para poder ejercer funciones dentro
de esta área específica; ya que dentro de la entidad debe existir transparencia y
conocimiento de la Ley de Contrataciones del Estado.

DETERMINAR EL HALLAZGO DE AUDITORÍA


El alcalde no hizo las contrataciones de acuerdo a lo especificado en la Ley de
contrataciones con el Estado en lo que respecta al contrato de Suministro efectuado,
no publica en el SEACE, la comunicación de la aceptación de la propuesta, tampoco
realiza adecuados estudios previos toda vez contrata bajo una modalidad de
selección diferente a la analizada previamente en los estudios de conveniencia y
oportunidad.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
Departamento Académico de Ciencias Económicas
Escuela Profesional de Contabilidad

CONCLUSIONES

El hallazgo de Auditoría es el resultado de la comparación que se realiza entre un


criterio y la situación actual encontrada, durante el examen a una entidad, área o
proceso.

Para sustentar los hallazgos, conclusiones y recomendaciones expresadas en el


Informe. La evidencia será suficiente cuando por los resultados de la aplicación de
procedimientos de auditoría se comprueben razonablemente los hechos revelados.
Para determinar si la evidencia es suficiente se requiere aplicar el criterio
profesional.

También podría gustarte