Está en la página 1de 14

Matemáticas

Repasa las propiedades de la adición

1. Escribe el numero que debe ir en cada línea.

a. 57 + ____ = 57 f. ___ + 81 = 81

b. 3 + 13 = 13 + ____ g. 3.800 + ___= 3.800 + (35 + 5)

c. (45+___) + 80 = 45 + (5 + 80) h. (61 + 12) + 8 = _____ + 8 = ____

d. 25 + ____ = 6 + ____ i. 1.000 + ______ = 2.000 + 1.000

e. 72 + (13 + 7) = 72 +___+___= ____ j. 15 + (3 + 12) = 15 + (12 + ____)

2. Halla la suma y une con


una línea las adiciones que
tengan la misma suma

1.806 +543 (351 + 141) + 638

141 + (638 + 351) (14 + 4.200) + 2.500

(4.200 + 2.500) + 14 148 + 30 + 800

800 + 30 + 148 543 + 1806


3. Completa la siguiente tabla. Una vez la tengas llena cambia el orden de
los sumandos y verifica los resultados.

4. Calcula, de tres maneras diferentes, el puntaje total obtenido por los


tres niños y niñas que participaron en el juego

a. ________ + ____________ + __________ = ___________


b. ________ + ____________ + __________ = ___________
c. ________ + ____________ + __________ = ___________

La sustracción
(resta)
Términos de la resta

845.746 minuendo
-392.317 sustraendo
453.429 diferencia
para probar las restas debemos sumar la diferencia y el
sustraendo y así obtendremos el minuendo.

Actividad:

1. Completa la tabla

2. Encuentra los resultados de cada sustracción en la sopa de números.

a. 46.832 - 31.928
b. 645.349 - 273.276
c. 87.429 - 5.040
d. 908.347 - 346. 218
e. 26.872 - 9.549
Resolución de problemas

3. ¿Qué edad tenía cuando murió una persona que nació el 23 de


septiembre de 1.762 y murió el 14 de julio de 1.800?

4. En una papelería se hizo un inventario para determinar la cantidad de


artículos que se vendieron en un año. Completa la tabla.

5. En la compra de un par de zapatos y una camisa Diana gastó $173.450. Si


pagó con 4 billetes de 50.000, ¿cuánto dinero le devolvieron?
6. A una versión de la feria del libro de Bogotá asistieron 452.028
personas. El año siguiente la asistencia fue de 300.000 personas.
¿Cuántas personas dejaron de asistir de un año al siguiente?
7. David tenia ahorrados $157.000 y en navidad su abuelita le regaló $
200.000. El compró un celular que le costo $ 285.999. ¿Cuánto dinero le
quedó?
Español
Textos publicitarios
Insertar audio

Características de los mensajes publicitarios


los mensajes publicitarios son una forma de comunicación que intentan
convencer a las personas para que compren un producto o servicio. Sus
características son:

 Usa imágenes atractivas para llamar la atención de las personas.


 Debe tener un título.
 Informa sobre los beneficios de un producto.
 Usa el logotipo (símbolo formado por imágenes o letras que sirve para
identificar una empresa, marca o institución) de la marca que anuncia.

 Usa un slogan (frase breve, expresiva y fácil de recordar). Por ejemplo:


“tomemos un tinto… seamos amigos”.
 Si el mensaje publicitario es para radio o televisión también tiene una
pista musical.

Actividad:

1. Escoge un producto, un evento o un servicio sobre el cual desees hacer


un anuncio publicitario.
2. Diseña un logotipo que identifique tu producto o tema.
3. Escribe un slogan para tu producto o tema.
4. Realiza un video donde tu realices la publicidad de tu producto o tema.

Comprensión lectora
Textos instructivos:

Son como las recetas, tienen pasos a seguir para su realización.

Por ejemplo:

Receta para fabricar una piraña voladora


Ingredientes:

1. Cinco huevos vacíos.

2. Dos palillos de pincho.

3. Plastilina

4. Pincel

5. Tres pitillos

6. Pegante

7. Tijeras

8. Hilo

9. Aguja

Indicaciones

a. Coge el huevo con la mano y píntale primero con lápiz los contornos de
la cara; luego las escamas, grandes o pequeñas, o mezcladas, si lo
prefieres. Introduce un palillo por los agujeros del huevo y fíjalo con
un poco de plastilina.
b. Pinta de un solo color la parte delantera del huevo, que corresponde a
la cara de la piraña. Pinta las escamas de muchos colores. Espera
hasta que el color este bien seco antes de pintar la boca y los ojos de
la piraña.
c. Mientras esperas dibuja las aletas y la cola en una cartulina de color.
Recórtalas y pega las dos caras hasta la linea de puntos. Pegale las
aletas y la cola a la piraña.
d. Ata las pirañas y los pitillos, como indica la imagen.
Actividad:

1. Escribe una receta.


2. Pídele a mamá que te ayude con la receta de tu comida preferida, con su
ayuda realízala y si puedes graba un video donde se observe como la
hiciste

Sociales
Grupos culturales de la región andina
Entre los grupos más sobresalientes de esta región se encuentran los pastusos,
los vallunos, las opitas, los cundiboyacenses, los santandereanos y los paisas.

La cultura pastusa
https://youtu.be/uJP8QCsdwxg

La cultura valluna

https://youtu.be/BJP7xDEM1uU

La Cultura tolimense

https://youtu.be/I5Cm6aS4OUY

La cultura boyacense

https://youtu.be/7dFXXfd8TcA

La cultura santandereana

https://youtu.be/qr7ecmzcKsY
La cultura paisa

https://youtu.be/I9cvTgfbCMs

Actividad:

1. Escribe datos importantes de la cultura caucana.

La cultura de los llanos orientales


https://youtu.be/Zml6zggS9xs
La cultura de la región de la
amazonia.
https://youtu.be/1xEgyQ44mC8
Actividad:
1. Les asignaré un día de la semana en la cual vamos a tener una
conversación virtual acerca de las culturas.
Ciencias
naturales
PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA

cada objeto tiene unas características que puedes describir usando los
sentidos. Esto es, el color, el olor, la forma, el sabor, entre otras.

Cuando describes un objeto estas diciendo sus propiedades.

Observa los objetos de la imagen. Verifica que hay unos mas pesados y
algunolivianos.
Así como los objetos tienen características que los diferencian, también tienen
algunas propiedades comunes a todos.

Veámoslas:

 Todos están formados por materia.


 Todos ocupan un lugar en el espacio (volumen, este se puede medir en
litros (L) o mililitros (ml).
 Todos tiene masa, es decir, una cantidad de materia. (la masa se mide en
kilogramos (Kg) o gramos (g).
 Todos son atraídos a la tierra, por eso no flotan en el aire.
Actividad
1. ¿Cuál esfera ocupa mayor espacio?

2. ¿la masa de cada esfera depende del material del que está hecha?

Propiedades específicas de la materia


Según la clase de materia de que esté hecho un objeto, este tendrá
propiedades particulares. El color, el olor, la dureza, la densidad, la textura y
el brillo son algunas propiedades particulares de un objeto.

Al conjunto de características particulares que permiten diferenciar un objeto


de otro, se les llama propiedades específicas, de la materia.

Otras propiedades especificas de la materia son flexibilidad, fragilidad, la


elasticidad, la capacidad de conducir calor y la electricidad.

actividad
1. ¿Qué propiedades especificas de estos vasos permiten diferenciarlos
entre sí?

2. ¿Qué característica es igual para los tres vasos?

3. Identifica las propiedades de la materia

¿Qué necesitas?
 Azúcar, sal, harina, agua, mantequilla y limón
 Balanza (recuerda que puedes elaborar una casera)
 Vasos plásticos.

¿Cómo lo vas a hacer?

 Observa y describe cada sustancia


 Utiliza tus sentidos para descubrir el olor, el color, el sabor, la textura, y
la forma de cada sustancia.
 Llena seis vasos de agua hasta la mitad. Agrégales una pequeña cantidad
de cada sustancia. Observa cuales se mezclan totalmente con el agua, de
modo que parezcan que han desaparecido.

Registra resultados

4. Copia una tabla como la siguiente en tu cuaderno. Organiza en ella tus


resultados.
Analiza y concluye

5. ¿el color es una propiedad que permite distinguir cada una de las
sustancias observadas?
6. ¿la propiedad de las sustancias de mezclarse con el agua podría ser
una propiedad especifica? ¿Por qué?
7. ¿Qué característica permite diferenciar una sustancia de otra?

También podría gustarte