Está en la página 1de 2

LOS DERECHOS HUAMANOS.

Son aquellos rasgos distintivos como: ser necesarios, ser universales, ser
preexistentes, ser ilimitados y ser inviolables.

Los derechos humanos no son una ideología política y fueron aprobados y


proclamados por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 10 de diciembre de
1948 y en nuestra Constitución Política se considera los derechos fundamentales que
amparan a las personas.

1. ¿Qué son los derechos?


Los derechos humanos son normas que reconocen y protegen la dignidad de todos los
seres humanos. Estos derechos rigen la manera en que los individuos viven en
sociedad y se relacionan entre sí, al igual que sus relaciones con el Estado y las
obligaciones del Estado hacia ellos.

2. ¿Qué entiendes por deberes?


Bueno yo entiendo por deberes es hacer una referencia a ciertas actividades que una
persona debe realizar. Es decir, son acciones obligatorias que un individuo realiza.

3. ¿Cuáles son las características de los derechos humanos?


Son universales, porque corresponden a todas las personas sin excepción. Son
interdependientes, porque todos los derechos humanos se encuentran vinculados y
requieren de su respeto y protección recíproca.

4.Elabora un comentario crítico sobre los derechos humanos.


 Si la mayoría de la gente siempre quisiera hacer lo correcto, las democracias no tendrían
que preocuparse por los derechos humanos.

5.Desarrolla los derechos humanos en el pupi letras.

También podría gustarte