Está en la página 1de 5

DETERMINACION DE LA VISCOSIDAD DEL AGUA

1.CONOCIMIENTO TEORICO REQUERIDO.-


Haciendo uso de un tubo de vidrio en cual se encuentra un fluido de
viscosidad desconocida y utilizando tas ecuaciones de la fuerza de stokes
podemos determinar la viscosidad del fluido.
Cuando un fluido se mueve alrededor de una esfera con régimen laminar, o
cuando una esfera se mueve dentro de un fluido viscoso en reposo, actúa
una fuerza resistente sobre la esfera. (Naturalmente, la fuerza existe
cualquiera que sea la forma del cuerpo, pero tenga forma esférica). Un
estudio minucioso que no es necesario su análisis demuestra que la fuerza
resistente esta dado por:

Fr= 6 π µ r v

Donde:

µ=coeficiente de viscosidad.

r= radio de fa esfera.

V=su velocidad respecto al fluido

Esta relación fue deducida por primera vez por Sin George Stoke en 1845 y
se denomina "Ley de Stoke”. Vamos a interpretarla brevemente aplicándola al
caso de una esfera que cae dentro un fluido viscoso. Consideremos un fluido
dentro un tubo como la figura Fig. 1.

Las fuerzas que actúan sobre la esfera son su peso w, el empuje E y la fuerza de
resistencia igual a Fr. Si pe es la densidad de la esfera y pf la del flujo. entonces:
Puesto que la fuerza resultante sobre la esfera es igual al producto de la masa por
la aceleración:

Si es abandonada la esfera partiendo del reposo (v = O) la fuerza de viscosidad en


el momento inicial es nula a la aceleración inicial a0 es por tanto Fr = O:

Recurriendo a la definición de densidad:

Como resultado de esta aceleración inicial, la esfera adquiere una velocidad hacia
abajo y experimenta, por consiguiente, una resistencia que puede calcularse por la
Ley de Stoke. puesto que la velocidad aumenta, la resistencia también aumenta
en proporción directa y la esfera llegará a alcanzar una velocidad constante
llamada '"velocidad límite". Esta velocidad puede calcularse conociendo la
distancia recorrida con respecto al tiempo transcurrido, es decir:

Remplazando valores:
Simplificado y despejado del coeficiente de viscosidad del fluido tiene:

Como en este régimen v os d/t constante, entonces remplazando en la anterior


ecuación tenemos:

3. MATERIALES Y EQUIPOS.
 Un tubo con agua.

 Esferas de diferente diámetro.

 Cronometro.

 Micrófono o vernier.

 Balanza.
 Termómetro.

También podría gustarte