Está en la página 1de 3

Armaduras en techos

Una armadura es una estructura compuesta de elementos esbeltos unidos entre sí en sus
puntos extremos. Los elementos usados comúnmente en construcción consisten en
puntales de madera o barras metálicas. En particular, las armaduras planas se sitúan en un
solo plano y con frecuencia se usan para soportar techos y puentes. La armadura que se
muestra en la figura 6-1a es un ejemplo de una armadura típica para soportar techos. En
esta figura, la carga del techo se trasmite a la armadura en los nodos por medio de una
serie de largueros. Como esta carga actúa en el mismo plano que la armadura, figura 6-1b,
el análisis de las fuerzas desarrolladas en los elementos de la armadura será
bidimensional.

El tipo más sencillo de armazón es el formado por tres elementos  articulados entre sí con
pasadores, de modo que forman un triangulo.  Los elementos superiores forman El arco o
cuerda superior; los inferiores, la cuerda inferior o simplemente cuerda; los elementos
verticales (montantes), junto con los diagonales,  constituyen el alma o celosía de la
armadura.

La finalidad de las armaduras para techos es servir como grandes vigas que sostienen las
cubiertas de grandes claros. Estas armaduras no sólo tienen que soportar su propio peso,
el de la cubierta y los largueros, sino también el de grúas, cargas por viento y nieve, falsos
plafones, equipos diversos y cargas vivas, como la representada por el personal de
montaje, mantenimiento y reparación. Dichas caras son aplicadas en las intersecciones de
los elementos, también llamadas juntas o puntos de unión, de modo que tales elementos
estarán sometidos principalmente a esfuerzos de tipo axial.

También podría gustarte