Está en la página 1de 1

DIPLOMADO EN DERECHO CIVIL Y PROCEDIMIENTO

ALGUNAS MODIFICACIONES QUE CONTIENE EL PROYECTO DEL NUEVO


CODIGO CIVIL DOMINICANO.

Vamos a destacar solamente algunas, tales como:

1.- Civilmente se consagraron los derechos de la personalidad, como fue el


derecho a la vida privada, el derecho a la imagen, el derecho a la integridad física.

2.- Se admitió el matrimonio religioso con efectos civiles que ustedes saben que
hasta ahora solamente se aceptaba con esos efectos el matrimonio canónico.

3.- Se introdujeron una serie de disposiciones a los derechos y deberes de los


cónyuges que van a permitir regular aun mas las relaciones personales y
patrimoniales de los cónyuges.

4.- En cuanto a la unión marital de hecho, se equiparó al matrimonio civil para que
tuviesen la misma protección y garantías que las parejas casadas.

5.- Algunas innovaciones importantes en materia de contrato y en lo que respecta


a la responsabilidad civil.

6,. Se adopto el principio constitucional de igualdad de los hijos, porque ustedes


recuerdan que antes existía el hijo natural, el hijo legítimo o el hijo natural
reconocido, ahora todo eso va a ser solo el término “hijo”.

7.- Se incluyó una normativa especial destinada a regular la responsabilidad civil


extracontractual, para aquellos casos donde se presentaban defectos en la
seguridad de los productos.

8.- Se suprimió el título de los embargos por considerarlos materia del


procedimiento civil y se preparó una sección de este código, única y
exclusivamente para tratar los problemas que se dan dentro de la vecindad.

9.- Se homologó lo concerniente al contrato de sociedad con la Ley de Sociedades


Comerciales.

10.- Además de algunos cambios respecto al Divorcio y al Matrimonio.

También podría gustarte