CARTILLA TRES
Maria Del rosario Romero
Número de Ficha: 2340785
Programa de Asistencia Administrativa
“Los Tiranos contribuyeron a la Justicia social en Grecia pusieron fin a las luchas sociales
internas, se mejoró la posición económica de las clases inferiores y su situación social con la
equitativa distribución de las riquezas de los nobles y del Estado repartidas a los ciudadanos
más necesitados”
6. Los magistrados sabios gobernaron en una Democracia con justicia social para los
más necesitados. Pero esta estructura política no fue perdurable ¿por qué?
Los tiranos tenían unas calidades especiales que les otorgaban el título de sabios, estos
hombres debían ser justos, veraces, humildes y reunir un sin fin de virtudes, por lo que fue
difícil encontrar quienes reunieron tales cualidades y por tanto hubo una ausencia en la
2
7. Los griegos fueron el primer pueblo políticamente activo con un gran espíritu cívico
y creyeron en el concepto de ciudadano libre y honesto aportando a favor de la
humanidad uno de los elementos más importantes de la civilización mundial ¿cuál es?
¿Qué decían del buen ciudadano?
El buen ciudadano es un hombre honesto que busca el progreso no solo para su propio
provecho, sino también, para ser útil a sus Conciudadanos y a su Patria. Esta era la visión de
un hombre con Valores Éticos
8. ¿Qué es la participación?
La participación es un acto de intervención que se manifiesta con opiniones y la toma de
decisiones en las cuestiones que nos afecten, para ello debemos ser integrantes y
responsables de tales asuntos o cosas.
10. ¿Los ciudadanos libres en Roma como se llamaban y defina quiénes eran?
Se clasifican en Patricios y Plebeyos.
● Patricios: Los miembros de las antiguas familias romanas eran Patricios debido a que
sus antepasados fueron consejeros reales y ello les confería derecho hereditario a
participar en el Senado.
● Plebeyos: Los inmigrantes de Roma y sus descendientes.
12. ¿Los pobres y oprimidos cómo mejoraron su suerte a partir del gobierno de los
sabios?
En el contexto de las luchas de poder entre plebeyos y patricios (conflicto de los órdenes) los
pobres y oprimidos mejoraron su suerte a partir de su retiro al monte sagrado o monte sacro,
este sirvió de refugio a los plebeyos durante varios días, que se negaron a aportar su
contribución a la vida normal de la ciudad. En esta especie de huelga se consiguió que se
creara el cargo de tribuno de la plebe y se estableciera su propia asamblea, el concilium
plebeyo, que elegía los tribunos y el edificio de los plebeyos. Además, las deliberaciones de
3
los consejos de la plebe (plebiscitos) tenían fuerza de ley para los plebeyos. Los tribunos y el
sitio de la plebe eran inviolables
13. ¿Cómo se llamaron los hombres que redactaron las leyes y donde la grabaron?
Los hombres que redactaron las leyes fueron nombrados los decenviros o diez hombres. La
Asamblea Popular aceptó en el foro las leyes de los decenviros y su texto fue grabado sobre
doce tablas de bronce.
15. La República fue originada en Roma para terminar y limitar los poderes de la
monarquía y el Senado Romano. ¿Cuáles fueron los principios fundamentales para el
funcionamiento de la República?
La participación política activa de los ciudadanos, la división de poderes, la concreción de la
justicia y la búsqueda del bien común.
En cuanto a su contenido, dice relación con el ejercicio y limitación del poder, con los
poderes del Estado y su separación, con la soberanía, sea nacional o popular, la supremacía
constitucional, elección de los gobernantes y duración en los cargos, con los órganos de
control o fiscalización, sobre su creación o modificación y con el reconocimiento y
consagración de los derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana, los que
constituyen un límite al ejercicio del poder del Estado. Sin embargo, el desarrollo y
complementación de cada uno de sus contenidos le corresponde al legislador
4
18. ¿Dónde y cuándo se escribió la Constitución más antigua en uso y del mundo y en
qué año entró en vigor?
La constitución más antigua en uso, fue escrita en el verano de 1787 en Filadelfia y entró en
vigor el 15 de diciembre de 1791.
21. ¿Quienes contribuyeron a minar las bases del derecho divino de los reyes?
Los escritores ilustrados del siglo XVIII, filósofos, politólogos, científicos y economistas, y a
partir de 1751, los enciclopedistas, todos ellos denominados comúnmente filósofos.
22. ¿La burguesía ostentaba el poder económico pero no tenían poder político, ni
reconocimiento social estos factores y el malestar de las distintas clases sociales que
propiciaron?
El malestar de las distintas clases sociales proporcionaron una revolución social, económica
y financiera en definitiva la revolución francesa.
24. ¿Cuál fue la primera vez que se proclamó solemnemente los derechos del hombre,
donde fue y que año?
Fue en los Estados Unidos en la Declaración de Derechos de Virginia en 1776 y la
Constitución de los Estados Unidos en 1787, la revolución de los derechos humanos es un
fenómeno puramente europeo.
25. ¿Cuál es la diferencia entre la declaración de los derechos del hombre y los
ciudadanos de 1789 en Francia y la de Estados Unidos de América?
La declaración de derechos del hombre y del ciudadano de 1789, un texto atemporal, único
separado del texto constitucional y por tanto con un carácter universal, creado con un texto
sencillo, claro y breve. Todos estos atributos constituyeron a que la declaración tuviera tanto
éxito en Francia, Europa y en general en el mundo occidental.
26. ¿Quiénes fueron los grandes beneficiados política y socialmente de estos cambios
revolucionarios en la historia de la humanidad?
Los grandes beneficiarios fueron los burgueses, la caída del sistema feudal permitió una
redistribución de la tierra , favorable a su clase, en ello el conservar poder político y la
propiedad privada. La posesión de bienes, libre de los condicionamientos señoriales, hizo que
cualquier francés económicamente independiente fuese un elector y un posible miembro del
gobierno del estado, un ciudadano.