Está en la página 1de 8

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR JAPÓN

Tema: ENSAYO TIPOS DE ALTERNADORES

TECNOLOGIA SUPERIOR EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ

Carrera: Electricidad Automotriz

Ing. Edison Pusay

Jeremy Logroño

Nivel: Segundo Semestre


Índice
Introducción .................................................................................................................................3
ALTERNADOR ...............................................................................................................................4
Cómo funciona un alternador de auto .....................................................................................5
Para qué sirve el alternador .....................................................................................................5
Tipos de alternadores ...............................................................................................................5
Alternadores compactos ......................................................................................................5
Alternadores de polos individuales e intercalados ...............................................................6
Alternadores monobloque ...................................................................................................6
Alternadores con refrigeración líquida .................................................................................7
Partes de un alternador ...........................................................................................................7
Regulador: ............................................................................................................................7
Rotor: ...................................................................................................................................7
Estator: .................................................................................................................................7
Polea: ...................................................................................................................................7
Puente rectificador: ..............................................................................................................7
Carcasa: ................................................................................................................................8
Ventilador:............................................................................................................................8
Anillos:..................................................................................................................................8
Bibliografía ...................................................................................................................................8
Introducción

Esta investigación de los tipos de alternadores contiene unos tipos comunes en los

automóviles para el buen funcionamiento de los carros, los distintos tipos son de

diferentes componentes, pero tienen la misma función.


ALTERNADOR

El alternador moderno es un elemento fundamental entre los componentes de un

motor y tiene dos funciones fundamentales, la primera recargar la batería y dejarla en

condiciones de efectuar un nuevo arranque del motor térmico en cuanto sea preciso y la

segunda alimentar de corriente eléctrica los componentes auxiliares del motor térmico,

así como el alumbrado, sensores, indicadores, etc. Antiguamente se usaba una dinamo de

corriente continua para estas funciones, actualmente los componentes electrónicos hacen

más sencillo y barato usar un alternador para esta labor, el alternador produce más

corriente con un tamaño menor de componentes y necesita menos revoluciones de motor

para hacerlo. El alternador en una máquina síncrona trifásica que genera corriente alterna

la cual se rectifica mediante unos diodos para así alimentar la batería y el resto de

componentes con una corriente de 14 voltios para turismos y 28 voltios para vehículos

industriales y máquinas grandes.


Cómo funciona un alternador de auto

Para saber cómo funciona un alternador de auto es necesario conocer su ubicación:

este componente siempre se encuentra en la periferia del motor, del mismo lado donde

encontrarás todas las bandas, y es que el alternador automotriz funciona convirtiendo

energía mecánica en eléctrica.

Para qué sirve el alternador

sirve para proporcionar corriente eléctrica que recarga y mantiene el nivel de

energía de la batería al mismo tiempo que entrega energía a los sistemas eléctricos del

coche, como los faros, la iluminación interior, sistema de infoentretenimiento y otros.

Tipos de alternadores

Alternadores compactos

Son alternadores de 12 polos. Los de segunda generación corresponden a un

modelo evolucionado de estos alternadores, con más potencia y un tamaño y peso

reducidos. Este tipo de alternadores suelen estar presentes en la enorme mayoría de autos,

SUV y pick-ups que vemos en las calles día con día.


Alternadores de polos individuales e intercalados

Varían entre 12 y 16 polos según la energía requerida. Los más potentes se suelen

destinar a autobuses o vehículos industriales. Este tipo de alternadores suele estar más

presente en autobuses, tractocamiones y maquinaria pesada.

Hay alternadores especiales para autobuses, tractocamiones y maquinaria pesada

Alternadores monobloque

Son similares a los compactos, de hecho, están siendo sustituidos paulatinamente

por estos últimos. Una de las razones es que los compactos permiten una mayor velocidad

de giro (18.000 rpm frente a 20.000 rpm). Este tipo de alternadores son cada vez menos

frecuentes, se caracterizan por ser de dimensiones similares o un poco mayores a los

compactos, pero con un peso mayor.


Alternadores con refrigeración líquida

Este tipo de alternadores son especialmente usados en el segmento premium, y se

trata de componentes con mejor disipación de calor gracias a que están conectados al

sistema de enfriamiento del motor, reduciendo así el ruido del ventilador del alternador.

Partes de un alternador

Regulador: Entre las partes de un alternador, el primer componente que es

necesario mencionar es el regulador. El Regulador se encarga de mantener estable el

voltaje que entrega la salida del alternador, generalmente entre 12 y 14.5 voltios.

Rotor: El rotor es una parte giratoria dentro del alternador que está compuesta por

un electroimán y una bobina con los cuales se genera un campo magnético que permite

el paso de la corriente eléctrica.

Estator: Se conoce como estator a la parte del alternador que no presenta

movimiento en ningún momento

Polea: Es un componente circular que recibe la fuerza mecánica del motor

mediante una banda, y luego transfiere esta fuerza mecánica al interior del alternador para

convertirla en energía eléctrica.

Puente rectificador: Es un componente de diodos cuyo rol es transformar la

corriente alterna en corriente continua.


Carcasa: La carcasa es la parte de aluminio externa del alternador, que aloja todos

los otros componentes en el interior.

Ventilador: El ventilador -o los ventiladores, dependiendo el alternador-, es el

componente que se encarga de enfriar el alternador evitando su sobrecalentamiento y

maximizando su rendimiento.

Anillos: En conjunto con las escobillas, producen energía eléctrica

Escobillas: Son elementos de grafito que producen energía eléctrica cuando hacen

fricción con los anillos.

(401, 2019)

Bibliografía

401, R. (27 de 11 de 2019). loctite teroson. Obtenido de ¿Qué tipos de alternadores hay y qué
piezas los componen?: https://blog.reparacion-vehiculos.es/page/24

También podría gustarte