Está en la página 1de 2

Control 4

Colegio: ____________________________________________ Curso: _______

Nombre: ____________________________________________ Fecha: _______

1. Lee la siguiente descripción del entorno geográfico de los antiguos griegos.


Luego, encierra en un círculo en la imagen, los elementos mencionados.

El corazón del mundo griego está bañado por el mar Egeo. La Península Balcánica
está unida a la costa de Asia Menor por un puente natural de islas, siendo Creta el
cierre de este mar interior. En el siglo VIII a. C., una oleada colonizadora añadió a
este mapa establecimientos en torno al Mar Negro y a lo largo del perfil de [península
Itálica y de Sicilia, siendo Cirene y Marsella los puntos límites de las implantaciones
aisladas en tierra extranjera.
Ruzé, R., y Amouretti, M. De los palacios cretenses a la conquista romana. El mundo
griego antiguo. Barcelona: Zaragoza.

2. Explica la influencia que tuvo el entorno geográfico de los antiguos griegos para
las siguientes actividades: comercio marítimo, transporte por mar, producción de
olivos.

Historia, Geografía y Ciencias Sociales


Control 4
Información curricular

Unidad: 2
Tema: 1 (págs. 64 a la 77)

Objetivos
Actividades de
Objetivos específicos
evaluativas aprendizaje
asociados
Identificar las principales características del entorno
1
geográfico de la antigua Grecia.
OA 9 y 3
Explicar la influencia del entorno geográfico en las
2
actividades y modos de vida de los antiguos griegos.

Solucionario

1.

2. Los estudiantes debieran indicar que tanto el desarrollo del comercio marítimo
como el transporte por mar se vieron influenciados por las dificultades que
presentaba el relieve montañoso de la península Balcánica, la que dificultaba las
comunicaciones por vía terrestre. Sin embargo, sus valles eran fértiles y gracias a
ellos los antiguos griegos pudieron cultivar recursos como los olivos para
consumirlos y comercializarlos.

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

También podría gustarte