Está en la página 1de 2

Fermentación: un proceso biológico en la Industria

En términos generales, la biotecnología es una disciplina que utiliza organismos vivos o


compuestos obtenidos de organismos vivos para obtener productos de valor para el ser
humano. Las técnicas desarrolladas son aprovechadas para la obtención de una gran variedad
de productos como alimentos, componentes químicos y proteínas entre otros; como también
para el reciclado y tratamiento de basura, la recuperación de ambientes contaminado
(biorremediación) o para producir armas biológicas. Desde la Antigüedad, el hombre ha
aprovechado el descubrimiento de la fermentación con diferentes fines. Por ejemplo, para la
elaboración de alimentos fermentados, es decir, alimentos cuyo procesamiento involucra el
crecimiento y actividad de microorganismos, incluyendo hongos o levaduras y bacterias. Hoy en
día lo continúa haciendo de formas más especializadas.

Objetivos:

• Comprender el concepto de biotecnología y su alcance.

• Reconocer que el proceso de fermentación es de gran importancia para la industria.

Recopilación de información:

1. Representen de manera esquemática los procesos de fermentación láctica y alcohólica.


Señalen cuáles son los puntos comunes y diferentes entre los dos procesos.

2. Averigüen qué se entiende por biotecnología tradicional y biotecnología moderna y redacten


una definición para cada caso, incluyendo la mención de técnicas utilizadas por cada disciplina.

3. Busquen la información respecto de la materia prima, el microorganismo que se utiliza para


su producción, el tipo de fermentación que sucede y la ventaja de su utilización, de los siguientes
productos: queso, vinagre, vino tinto, cerveza, yogur, biocombustible (bioetanol) y salsa de soja
tradicional.

4. Reúnanse en grupos (de cuatro personas) y elijan dos productos de los investigados
(prepararán luego un material de divulgación científica sobre ellos).

5. Confeccionen un esquema general del proceso de fermentación industrial en cada caso.


Indiquen claramente sus etapas: propagación de cultivos, fermentación y purificación del
producto.

6. Analicen y enumeren las limitaciones que pueden tener los procesos de fermentación a gran
escala en la industria.

Formas de divulgación científica que realizarán la próxima clase:

Póngase de acuerdo en el grupo cuál realizarán y traigan los materiales necesarios para realizarla
en clase.

También podría gustarte