Está en la página 1de 2

Solo siete de los 19 países del euro

regresarán este año a su PIB


prepandemia
No solo la recuperación global avanza a varias velocidades, con
China y los países ricos escapando del hoyo a un ritmo mucho más
ágil que los emergentes y los de renta baja. En la eurozona, la
divergencia también es la tónica general: 12 de los 19 países que
comparten la moneda única tendrán que esperar hasta bien entrado
2022 para regresar al PIB que lucían justo antes de que el estallido
pandémico diese jaque mate a la economía global, según las
cifras publicadas este martes por el Fondo Monetario Internacional
(FMI). Como tras la Gran Recesión de 2008 y 2009, estas severas
diferencias complican la tarea del Banco Central Europeo (BCE),
que en los próximos meses se enfrentará al difícil reto de nadar y
guardar la ropa: ir normalizando su política monetaria e ir
replegando velas en las cuantiosísimas compras de deuda
pública que han evitado el colapso financiero, pero cuidándose
mucho de no golpear a los más rezagados. Entre ellos, España.

En la nómina de países que ya han vuelto a sus fueros no figura


ninguno de los cinco mayores países del bloque (Alemania,
Francia, Italia, España y Países Bajos) y tampoco ninguno del Sur,
por mucho los más golpeados. Pero sí los tres bálticos (Estonia,
Lituania y Letonia, que ni siquiera tendrán que esperar hasta
finales de año para recuperar todo el terreno perdido), dos
centroeuropeos (Eslovenia y Luxemburgo), un nórdico (Finlandia,
que logrará el hito en el tramo final del ejercicio) e Irlanda. Este
último caso es, de largo, el más llamativo: es el único país del euro
y uno de los 31 Estados del FMI —menos del 20% del total— que
ni siquiera vieron retroceder su PIB en 2020. Mientras sus socios
vivían una pesadilla, la isla sobresalía con un crecimiento del
5,9%. Los números son igualmente ilustrativos en el bienio 2020-
2021: frente a la contracción de casi dos puntos porcentuales en la
zona euro respecto al punto de partida de finales de 2019, Irlanda
cerrará ese mismo periodo creciendo un 20%.

También podría gustarte