FERNANDEZ
CUENTA: 2110501
Fuentes reales. Son las constituidas por aquellos elementos meta-jurídicos que
propician el contenido de las normas. Las situaciones sociológicas, políticas,
económicas, religiosas, etnográficas, etc., son motivo de estudio para analizar
el origen de las normas jurídicas, es decir, las fuentes reales, nos permiten
conocer las razones que motivan a una hipótesis legal que se le atribuyen
determinadas consecuencias de derecho.
LA COSTUMBRE
LA LEY
EL CODIGO CIVIL
El Código civil adquiere importancia cabal en esta materia relativa a las fuentes
en el derecho internacional privado que se inserta en su texto. En el Código
civil del Perú de 1984, sus normas están sistematizadas en el Libro X a
diferencia de lo que sucedió en el texto del año 1936 que estaban adheridos en
su título preliminar a manera de preámbulo de la ley. Este Libro X del Código
civil de 1984 tiene cuatro títulos de los artículos 2046 al 2111. El título I es de
disposiciones generales y el título III de la ley aplicable con normas sustantivas
y los títulos con los números II y IV confiere las normas sobre la competencia
jurisdiccional y del reconocimiento y ejecución de sentencias y fallos arbitrales
extranjeros que constituyen normas procesales.
OPINION
Por otra parte tenemos lay como fuente del derecho, permitiendo establecer el
alcance que tendrán las reglas que ejercen un mandato, pero que dichas reglas
estan limitadas a un territorio y a las personas. La jurisprudencia como el
conjunto de decisiones judiciales, constituyendo elementos que llevan al
tribunal a seguir una línea de interpretación, la importancia de jurisprudencia se
puede notar cuando cada uno de los países hace uso de ella.