Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
com
Esta norma se emite con la designación fija D 4177; el número que sigue inmediatamente a la designación indica el año de adopción original o,
en el caso de revisión, el año de la última revisión. Un número entre paréntesis indica el año de la última reaprobación. Un superíndice épsilon
mi)( indica un cambio editorial desde la última revisión o reaprobación.
Esta norma ha sido aprobada para su uso por agencias del Departamento de Defensa.
Esta práctica ha sido aprobada por los comités patrocinadores y aceptada por las organizaciones cooperantes de acuerdo con los procedimientos
establecidos.
volatilidad, utilice la Práctica D 5842 junto con esta práctica 2. Documentos de referencia
tice. Para mezclar muestras, consulte la Práctica D 5854. Petróleo
Los productos cubiertos en esta práctica se consideran un solo 2.1 Estándares ASTM:
fase y exhiben características newtonianas en el punto de D 923 Práctica para el muestreo de líquidos aislantes 3
eléctricos
ampling.2ids
comos D 1145 Método de prueba para el muestreo de G natural
1.2 Fluidos aplicables—Esta práctica es aplicable al petróleo- D 1265 Práctica para el muestreo de petróleo licuado (LP)
productos derivados del petróleo y el petróleo con presiones de vapor en el muestreo de gases — Método manual4D
y temperaturas de almacenamiento menores o iguales a 101 kPa (14.7D 4057 Práctica para muestreo manual de petróleo y psi).
Refiérase a D 5842 al tomar muestras para la presión de vapor Reid Petroleum Produc5ts
(RVP) determinación. D 4928 Método de prueba para agua en aceites crudos por Coulom-
s
1.3 Fluido no aplicable—Productos petrolíferos cuya va- etric Karl Fischer Titratio5 norte
Por presión en las condiciones de muestreo y almacenamiento de la muestra son D 5842 Práctica para el muestreo y manejo de combustibles
para más de 101 kPa (14,7 psi) y gases licuados (es decir, GNL, medición de volatilidad6s
GLP, etc.) no están cubiertos por esta práctica. D 5854 Práctica para mezclar y manipular líquidos
1.3.1 Si bien los procedimientos cubiertos por esta práctica serán Muestras de petróleo y productos de petróleo6ucts
producir una muestra representativa del líquido que fluye en el 2.2 Estándares API7:
receptor de muestras, puede ser necesario un manejo especializado de muestras Manual API de estándares de medición de petróleo, para
mantener la integridad de la muestra de materiales más volátiles en niveles altos Capítulo 3
temperaturas o tiempo de residencia prolongado en el receptor. En el Manual de Normas de Medición de Petróleo de la API, los
requisitos de manipulación no están dentro del alcance de esta práctica. Capítulo 4
Los procedimientos para tomar muestras de estos fluidos se describen en el Manual Práctico API de Normas de
Medición de Petróleo, D 1265, Método de prueba D 1145 y GPA 2166. Capítulo 5
1.4 El Anexo A2 contiene cálculos teóricos para seleccionar API Manual of Petroleum Measurement Standards, la ubicación del
muestreador. El Anexo A3 enumera las metodologías de aceptación Capítulo 6
para sistemas y componentes de muestreo. El Anexo A4 da por API Manual de Normas de Medición de Petróleo,
criterios de cumplimiento para las instalaciones permanentes, mientras que el Anexo A5
Capítulo 10
tiene los criterios para las unidades portátiles de muestreo. El apéndice X1 es un
Edición actual aprobada el 10 de noviembre de 1995. Publicado en enero de 1996. Originalmente 7 Disponible en American Petroleum Institute, 1220 L St., NW, Washington, DC
publicado como D 4177 - 82. Última edición anterior D 4177 - 82 (1mi9 1.90) 20005.
Copyright © ASTM International, 100 Barr Harbor Drive, PO Box C700, West Conshohocken, PA 19428-2959, Estados Unidos.
1
D 4177 - 95 (2000)
2.3 Estándar de la Asociación de Procesadores de Gas 8rd: 3.1.16 prueba de perfil, norte—Un procedimiento para simultáneamente
GPA 2166 Obtención de muestras de gas natural para análisis mediante el muestreo en varios puntos a lo largo del diámetro
de una tubería hasta la cromatografía de gases para identificar el grado de estratificación.
2.4 Instituto de Normas del Petróleo9D: 3.1.17 muestra representativa,len—Una porción extraída de un
IP Petroleum Measurement Manual, Parte IV, Muestreo Volumen total que contiene los constituyentes en la misma proporción-Sección 2, Guía
para el muestreo automático de líquidos a partir de tiones que están presentes en el volumen total.
Tuberías, Apéndice B, 34a Ed. 3.1.18 muestra, norte—Una porción extraída de un volumen total
2.5 Estándar gubernamental1D0: que puede contener o no los componentes en las mismas
proporciones que están presentes en ese volumen total.
CFR 29, Sección 11910.1000
3.1.19 control de muestra,rn—Un dispositivo que gobierna el
funcionamiento del extractor de muestras.
3. Terminología
3.1.20 extracto de muestra,rn—Un dispositivo que extrae una
3.1 Definiciones de términos específicos de esta norma: muestra (captura) de una tubería, circuito de muestra o tanque.
3.1.1 muestra automática,rn—Un dispositivo utilizado para extraer una 3.1.21 manipulación y mezcla de muestras, gn—El
muestra representativa del líquido que fluye en una tubería. acondicionamiento, transferencia y transporte de una muestra.
3.1.2 Discusión—El muestreador automático normalmente consta de 3.1.22 loop de muestra (loop rápido o slip strea,Minnesota)—Un nivel bajo
de una sonda, un extractor de muestras, un controlador asociado, un flujo bypass de volumen desviado de la tubería principal.
dispositivo de medición y un receptor de muestra. 3.1.23muestreo, norte—Todos los pasos necesarios para obtener un
3.1.3 sistema de muestreo automático,metro norte—Un sistema que consiste en una muestra representativa del contenido de cualquier tubería, tanque,
acondicionamiento de corrientes, muestreador automático y mezcla de muestras u otro recipiente y colocar esa muestra en un recipiente de
y manipulación. que puede tomarse una muestra de ensayo representativa para su análisis.
3.1.4 agua disuelta,rn—Agua en solución en petróleo y productos 3.1.24 provincias del sistema de muestreo, gn—Un procedimiento utilizado
derivados del petróleo. para validar un sistema de muestreo automático.
3.1.5 emulsión, norte—Una mezcla de agua en aceite, que no se ) - material que co-
3.1.25 sedimentos y agua (S&W , norte
separa fácilmente. existe con, pero es ajeno a, un líquido de petróleo.
3.1.6 agua arrastrada,rn—Agua suspendida en el aceite. 3.1.25.1Discusión—S & W puede incluir agua disuelta,
3.1.6.1 Discusión—El agua escurrida incluye agua y sedimentos libres de emulsiones y agua emulsionada y arrastrada,
pero no incluye agua disuelta. y sedimento.
3.1.7 Floridamuestra proporcional,en—Flujo tomado de tal manera que el 3.1.26 mezcla estática,rn—Un dispositivo que utiliza la cinética
La velocidad es proporcional a lo largo del período de muestreo a la energía de flujo del fluido que fluye para lograr el
acondicionamiento de la corriente. tasa de líquido en la tubería. 3.1.27conditio corriente,nn—La distribución y dispersión
3.1.8 agua gratis,rn—Agua que existe como una fase separada. del contenido de la tubería, aguas arriba del lugar de muestreo.
3.1.9 tomar, norte—El volumen de muestra extraído de un 3.1.28 condición de corriente,gn—La mezcla de un fluido
tubería mediante una sola actuación del extractor de muestras. corriente para que se pueda extraer una muestra representativa.
3.1.10 homogéneo,sadj—Cuando la composición líquida es la 3.1.29 muestra proporcional de tiempo,en—Una muestra compuesta por
lo mismo en todos los puntos del contenedor, tanque o tubería cruzada, tomas de volumen igual tomadas de una
tubería en una sección de tiempo uniforme. intervalos durante toda la transferencia.
3.1.11 muestra isocinética,gn—Muestreo de tal manera 3.1.30 peor condición de caso,sn—Las condiciones de funcionamiento
que la velocidad lineal a través de la apertura de la sonda de muestra para el muestreador que representa el más desigual e inestable
es igual a la velocidad lineal en la tubería en el perfil de concentración de muestreo en el lugar de muestreo. ubicación
y está en la misma dirección que la mayor parte del líquido
acercándose a la sonda de muestreo. 4. Importancia y uso
3.1.12 Fluido newtoniano, norte—Un líquido cuya viscosidad no
4.1 Se requieren muestras representativas de petróleo y
se vea afectada por el orden de magnitud o agitación a la que
productos derivados del petróleo para la determinación de
pueda estar sometido mientras la temperatura sea constante.
propiedades químicas y físicas, que se utilizan para establecer
3.1.13 mezcla de poder,rn—Un dispositivo que utiliza una fuente de energía
volúmenes estándar, precios y cumplimiento de especificaciones
externa para lograr el acondicionamiento de la corriente.
comerciales y reglamentarias.
3.1.14 receptor de muestra primario / contener,enr—Un recipiente en el
que se recogen inicialmente todas las muestras.
5. Criterios de muestreo representativos
3.1.15 Investigacion, norte—La parte del muestreador automático que
se extiende al interior de la tubería y dirige una parte del fluido al 5.1 Los siguientes criterios deben cumplirse para
obtener un extractor de muestras. muestra representativa de una corriente que fluye.
5.1.1 Para mezclas no homogéneas de aceite y agua, el agua libre
y arrastrada debe dispersarse uniformemente en el punto de
muestreo.
8 Disponible en Gas Processors Assoc., 6526 E. 60th St., Tulsa, OK 14145. 5.1.2 Las cucharas deben extraerse y recogerse en un flujo
9Disponible en The Institute of Petroleum, 61 New Cavendish St., Londres de manera proporcional que proporciona una muestra representativa de
WIM 8AR, Inglaterra.
10 Disponible de Supt. of Documents, Oficina de Imprenta del Gobierno de EE. UU.,todo el volumen del paquete.
Washington, DC 20402. 5.1.3 Las cucharas deben tener un volumen constante.
2
D 4177 - 95 (2000)
5.1.4 La muestra debe mantenerse en el receptor de muestra 6.6 Si la circulación en el circuito de muestra se detiene y el muestreo sin
alterar la composición de la muestra. El venteo de hidrocarburos continúa, resultará una muestra no representativa. Se debe instalar una
mini alarma para los vapores de flujo bajo durante el llenado y almacenamiento del receptor para alertar al operador de una pérdida de
flujo. mized. Las muestras deben mezclarse y manipularse para asegurarse de que en ningún caso se instalará un filtro en un bucle de
muestra, se entregue una muestra de prueba representativa aguas arriba en el analizador del extractor de muestras, ya que puede
alterar la representatividad del aparato. la muestra.
3
D 4177 - 95 (2000)
8.2 Los productos del petróleo son generalmente homogéneos y TABLA 1 Tamaños típicos de receptores
generalmente no requieren un acondicionamiento especial de la corriente. Excepciones aArrendamiento transferencia de custodia automática 10–60 L (3–15 gal)
Esto puede ocurrir si hay agua libre o si sale un producto.Oleoductos (petróleo crudo) 20–60 L (5–15 gal)
Oleoductos (productos) 4–20 L (1–5 gal) 1–
un sistema de mezcla. Muestreador portátil 20 L (1 qt – 5 gal)
8.3 Velocidades y elementos de mezcla:ts Carga / descarga de camiones cisterna 20–75 L (5–20 gal )
8.3.1 La Fig. 2, basada en pruebas, proporciona una guía para las velocidades
mínimas frente a los elementos de mezcla para tuberías de 50 mm (2 pulg.) De
diámetro y mayores. El acondicionamiento de la corriente se puede
realizado con válvulas reductoras de presión, colectores de medición, 10.1.1 El área de muestreo recomendada es aproximadamente longitudes
de tubería de diámetro reducido o elementos de tubería (válvula, el centro de un tercio del área de la sección transversal de la tubería como se
muestra en codos, tes, tuberías, o bucles de expansión). en la figura 3.
8.3.2 Cuando la velocidad del flujo en el muestreador automático 10.1.2 La abertura de la sonda debe mirar hacia arriba y la ubicación de la
sonda cae por debajo de los niveles mínimos detallados en el cuerpo externo de la sonda debe marcarse con la dirección Tabla 1, se requerirán
medios adicionales para proporcionar un flujo adecuado para verificar que la sonda esté instalada correctamente.
acondicionamiento de corrientes como mezcladores de potencia o mezcladores estáticos. 10.1.3 La sonda debe estar ubicada en una zona donde el efecto suficiente
de la viscosidad, la densidad, el contenido de agua, así como la mezcla relativa, dé como resultado un acondicionamiento adecuado de la corriente. Esta zona es la
posición de los elementos de mezcla y la sonda de muestra también debe generalmente de 3 a 10 diámetros aguas abajo de la tubería
ser considerado. elementos, .5 a 4 diámetros de mezcladores estáticos, y 3 a 10
8.3.3 Procedimientos de cálculo específicos para estimar los diámetros de los mezcladores de potencia. Cuando se aceptan
mezcladores estáticos o de potencia de un lugar de muestreo propuesto o existente, se debe consultar al fabricante del
dispositivo para obtener información detallada en el Anexo A2. la ubicación óptima de la sonda.
8.3.4 Nuevamente, debe recordarse que los productos de petróleo 10.1.4 Se supone que la línea desde la salida del extractor hasta los conductos de
muestra es homogénea en el punto de muestreo en el receptor debe inclinarse continuamente hacia abajo desde el extractor y no requerir
acondicionamiento adicional de la corriente. a menos que se especifique el receptor y no contenga ningún espacio muerto.
muestreo para el contenido de agua, o cuando el muestreador es 10.1.5 La instalación preferida de una sonda
combinada corriente abajo de un colector de mezcla. extractor está en el plano horizontal.
10.1.6 Si se utiliza un bucle de tubería vertical para la condición de la corriente:
9. Consideraciones especiales para aplicaciones marinas ing, ubique la sonda en la sección de flujo descendente del bucle para
9.1 Cuando se bombea desde un tanque de tierra o desde una embarcación, obtenga el beneficio del acondicionamiento adicional de la corriente, ya
que se puede transferir una cantidad significativa de agua libre durante la operación proporcionada por los tres codos de 90 °. Ubique la sonda por un
período mínimo de tiempo corto (consulte el Apéndice X2). Esto puede ocurrir cuando tres diámetros de tubería aguas abajo del codo superior de 90 ° y
no la tasa de bombeo es baja y la mezcla de aceite / agua está estratificada. Más cerca de la mitad del diámetro de tubería aguas arriba de la salida final El
acondicionamiento de la corriente puede no ser adecuado para proporcionar codo (ver Fig. 4).
muestra representativa. Para ayudar a minimizar esta condición, se debe utilizar primero un tanque 10.1.7 Según las pruebas
patrocinadas por American Petrot que no contenga agua libre. Tanksleum Institute (API), la ubicación de una sonda de muestra
aguas abajo de un agua libre que contiene agua puede descargarse cuando no se recomienda la curva de 90 ° de bombeo debido
a que es inadecuada. acondicionamiento de corriente.
9.2 Si el muestreador está ubicado a cierta distancia del punto de 10.2 Diseño de sonda :
carga / descarga, los procedimientos de operación deben tener en cuenta la 10.2.1 El diseño mecánico de la sonda debe
tener una línea de llenado entre esos dos puntos. compatible con las condiciones de operación de la tubería y
el fluido que se está muestreando. Hay tres diseños básicos que se muestran en
10. Sondas Fig. 5. Las aberturas de la sonda deben estar en el tercio central de la cruz.
10.1 Ubicación e instalación de la sonda:norte Área seccional de la tubería.
4
D 4177 - 95 (2000)
dispositivo de medición de flujo. Estos dispositivos deben tener una
precisión de610% o mejor, sobre el volumen total del paquete.
12,3 Muestra proporcional al tiempogramo
- Un muestreador automático
debe operar preferiblemente en proporción al flujo. Sin embargo, el
muestreo en un modo proporcional al tiempo es aceptable si la variación de
la tasa de flujo es menor que6 n 10% de la tasa media sobre el
paquete completo.
parcelas. se mide por varios metros, el muestreador debe ser paceSdee Fig.6.
por la señal de flujo total combinada. Alternativamente, 13.2.1.11 Receptores separados deben tener una cubierta de inspección o se puede
instalar un muestreador en cada recorrido del medidor. La muestra de cierre de tamaño suficiente para facilitar la inspección y
Cada corrida de medidor debe considerarse parte de la limpieza total de la muestra.
y en la misma proporción que el volumen de ese medidor con respecto al total 13.2.1.12 Deberían proporcionarse
instalaciones para el sellado de seguridad. volumen. 13.2.1.13 El sistema debe ser capaz de drenar completamente
12,2 Medidor de flujo especials- Cuando la transferencia de custodia se realiza mediante el receptor, la bomba mezcladora y las tuberías asociadas.
mediciones del tanque, se debe proporcionar una señal de flujo al 13.2.1.14 El sistema de circulación no debe contener ningún controlador de
muestra muerta. Esta señal puede ser proporcionada por un add-onlegs.
5
D 4177 - 95 (2000)
nortebeneficios según objetivos 1—6,4 o 9,5 mm3(⁄8 pulg.), se debe utilizar un tubo lo más corto posible y
con una pendiente continua hacia el receptor de muestras. Se deben considerar tubos de tres
octavos de pulgada donde no se pueden colocar líneas de muestreo largas.
nortebeneficios según objetivos 1—6,4 o 9,5 mm 1(⁄4 o 3⁄8 pulg.), lo más corto posible y evitado o el petróleo crudo es viscoso. Se deben utilizar trazas térmicas y aísle estas
líneas que se inclinan continuamente hacia el receptor de muestras. 9.5 milímetroscuando sea necesario.
(3⁄8 pulg.) se debe usar donde las líneas de muestreo largas no pueden ser Nbeneficios según objetivos 2: la muestra debe fluir hacia una conexión en la parte superior del
evitado o en servicio de petróleo crudo. Calienta la traza y aísla estas líneas cuando no haya tintes. En climas cálidos, se debe proporcionar un
protector solar para evitar que sea necesario. cambios excesivos de temperatura en los receptores de muestras.
HIGO. 6 Instalación del receptor (es) nortebeneficios según objetivos 3 — En climas cálidos, se debe proporcionar un protector solar para evitar
cambios de temperatura excesivos en los receptores de muestras.
13,3 Receptor portátil- s Además de las consideraciones nortebeneficios según objetivos 4 — En climas fríos, considere colocar receptores de muestras en un
alineados en 13.2, los receptores portátiles pueden incluir lo siguientecarcasa calentada o traza de calor y aísle los receptores y las líneas de muestreo.
HIGO. 7 Instalación de receptores portátiles
características adicionales:
13.3.1 Peso ligero,
13.3.2 Conexiones de liberación rápida para una fácil conexión1/ 5. Samplers portátiles
desconéctelo de la sonda / extractor y del mezclador de laboratorio (ver 15.1 Una aplicación típica de un sistema de
muestreo portátil es la Fig. 7), y a bordo de una embarcación marina. También hay aplicaciones ocasionales
13.3.3 Asas de transporte. ciones en la costa. Los mismos criterios para un muestreo representativo
13,4 Receptor Siz-mi El receptor debe tener el tamaño adecuado para que se aplique a los sistemas de muestreo portátiles y estacionarios.
el uso previsto y las condiciones de funcionamiento. El tamaño del Ejercicio de precaución cuando se utilizan muestreadores portátiles en un
receptor marino está determinado por el volumen total de muestra requerido, debido a la dificultad de verificar la corriente, condicionando el
número de tomas necesarias, el volumen de cada toma yd, durante las operaciones reales. Un ejemplo de una aplicación marina es la
transportabilidad del receptor si es portátil. Muestra típica que se muestra en la Fig.8.
Los tamaños de los receptores se muestran en la Tabla 1. 15.2 Característica de diseño- s Instalación y características especiales
Los requisitos para un muestreador portátil son:
14. Mezcla y manipulación de muestras 15.2.1 Un conjunto de carrete equipado con una sonda de muestreo /
14.1 La muestra en el receptor debe mezclarse correctamente con el extractor y el sensor de flujo se inserta entre los barcos para
garantizar una muestra homogénea. Transferencia de muestras de thmeanifold y cada brazo o manguera de carga / descarga. Si el
receptor de agarre a otro recipiente o el tamaño de la cristalería analítica de cada muestreador es igual, se puede utilizar un receptor
común. que serán analizados requiere un cuidado especial para mantener 15.2.2 Se requiere un controlador para cada extractor. Su
carácter representativo. Consulte la Práctica D 5854 para obtener más detalles. El controlador debe poder registrar el número total de
agarres y procedimientos. volumen total.
6
D 4177 - 95 (2000)
requiere la cooperación de la tripulación del barco y el personal de tierra.
Los requisitos operativos especiales son:
15.3.1 El operador del muestreador portátil debería mantener la tasa de
flujo en cada dispositivo sensor de flujo dentro de su rango de diseño
limitando el número de líneas de carga o mangueras en servicio durante
períodos de tasas de flujo bajas, por ejemplo, puesta en marcha, llenado,
extracción. etc.
15.3.2 Para las operaciones de descarga, la secuencia de descarga del
compartimiento del buque debe controlarse de modo que la cantidad de
agua libre que se descargue durante la operación de puesta en marcha
sea inferior al 10% de la cantidad total de agua en la carga.
15.3.3 Para cargas, se prefiere un tanque de tierra sin agua
libre para el bombeo inicial. Se sugiere extraer agua del tanque
o bombear una pequeña parte del tanque a otro tanque de
tierra antes de abrir el medidor del tanque, o ambos.
7
D 4177 - 95 (2000)
nortebeneficios según objetivos 1 — Los tiempos se calculan en función del caudal mínimo de aceite y la distancia entre la inyección y el punto de muestreo.
HIGO. 9 Secuencia de actividades de prueba de aceptación
16,4 Requisitos para aceptabilidad- ityPrueba ya sea por si la instalación de muestreo está dotada5,) (tipo de receptor,6()
A propósito de la muestra, un7 d) (equipo utilizado.
El método del componente o del sistema total requiere que dos de las operaciones
tres conjuntos consecutivos de datos de prueba se repiten dentro de los límites 17.3 Para las unidades LACT y ACT, el monitoreo
puede consistir en lo que se muestra en el Anexo A3. comparación entre el volumen de muestra recolectado y esperado
volumen de la muestra. Para transferencias muy grandes, incluido el
17. Comprobaciones / informes de rendimiento operativo
transferido marítimo, se puede desear más información como se describe en
17.1 El monitoreo del desempeño del muestreador es una parte necesaria del anexo A4 y el anexo A5. de
cada operación de muestreo. Se requiere monitoreo para hacer
Asegúrese de que el extractor de muestras extraiga una cuchara uniforme en un
18. Palabras clave
flujo de manera proporcional. Esto normalmente se logra
evaluar el volumen de muestra recolectado para asegurarse de que cumple con las pruebas de aceptación 18.1; muestreo automático de petróleo;
conexiones para el equipo y el volumen de transferencia involucrados en los rodillos; extractor; receptor de muestreo intermedio; isocinético
17.2 Se pueden utilizar varios procedimientos para realizar este muestreo; elementos de mezcla; muestreadores portátiles; requisito
de muestra principal, es decir, mirillas, calibres o celdas de pesaje . ceiver Investigacion; muestreo representativo; representante sam-
La selección de un procedimiento debe basarse 1o) nv (olumen de criterios de pling; manejo de muestreo; ciclo de muestra; mezcla de muestra;
transferir, 2() tipo de instalación,3() intervalo de tiempo de transferencia,4() acondicionamiento de corriente
ANEXOS
(Información obligatoria)
A1.1 Características físicas y consideraciones relativas al fuego: A1.1.3 INFORMACIÓN RELATIVA A PARTICULARES
A1.1.1 El personal involucrado en el manejo de petróleo-LOS MATERIALES Y CONDICIONES DEBEN SER SUSTANCIAS
RELACIONADAS (Y OTROS MATERIALES QUÍMICOS) DEBEN SER INFORMADOS DEL EMPLEADOR, EL FABRICANTE,
familiarizado con sus características físicas y químicas, en TURER O PROVEEDOR DE ESE MATERIAL O DEL CLIENTE potencial
de incendio, explosión y reactividad, y HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DEL MATERIAL aprobada. priar procedimientos de
emergencia. Estos procedimientos deben cumplir
con las prácticas operativas seguras de la empresa individual y A1.2 Consideración de seguridad y salud:
regulaciones locales, estatales y federales, incluidas las que cubren
A1.2.1 Genera:l
el uso de ropa y equipo de protección adecuados. Personal
Debería estar alerta para evitar fuentes potenciales de ignición y debería A1.2.1.1 Los efectos potenciales para la salud pueden resultar de la exposición
para mantener los contenedores de los materiales cerrados cuando no estén en uso. cualquier químico y dependen de la toxicidad del químico
A1.1.2 Publicación API 2217 y Publicación 2052a6nd cualquier cal, concentración y duración de la exposición. Todo el mundo
Se deben consultar las reglamentaciones aplicables cuando el muestreo deba minimizar su exposición a los productos químicos del
lugar de trabajo. Requiere entrada a espacios confinados. Se sugieren las siguientes precauciones generales:
8
D 4177 - 95 (2000)
(a) Minimice el contacto con la piel y los ojos y la respiración ing las ediciones más recientes de la Seguridad y Salud en el Trabajo
vapores. Estándares, Código 29 de Regulaciones Federales, Secciones 11910.1000 y
(B) Mantenga los productos químicos alejados de la boca; ellos pueden sersiguiente y la publicación de ACGIH “Valores límite de umbral para
Sustancias químicas y agentes físicos en el entorno laboral 11ent. "
dañino o fatal si se ingiere o aspira.
A1.2.1.2 INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD Y RIESGOS
(C) Mantenga los contenedores cerrados cuando no estén en uso.
PARA LA SALUD Y LAS PRECAUCIONES APROPIADAS CON
(D) Mantenga las áreas de trabajo lo más limpias y bien
RESPECTO A MATERIALES Y CONDICIONES PARTICULARES
ventilado.
LAS CIONES DEBEN OBTENERSE DEL EMPLEADOR,
(mi) Limpie los derrames con prontitud y de acuerdo con la SEGURIDAD DEL FABRICANTE O DEL MATERIAL
regulaciones de seguridad, salud y medio ambiente. FICHA DE DATOS.
(F) Respete los límites de exposición establecidos y utilice
ropa y equipo de protección.
11 Disponible en la Conferencia Estadounidense de Higienistas Industriales Gubernamentales,
nortebeneficios según objetivos A1.1 — Se puede encontrar información sobre los límites de exposición consultando- (ACGIH), Bldg. D-7, 6500 Glenway Ave., Cincinnati, OH 45211-4438.
A2.1.1 Este anexo describe los procedimientos de cálculo para nortebeneficios según objetivos 1—1 Pa = 10 −5 bar
estimar la dispersión de agua en aceite en un lugar de muestreo. nortebeneficios según objetivos 2-1 m2/ s = 106 cSt = 106 mm2/s
Estos procedimientos tienen una base teórica muy simple connortebeneficios según objetivos 3-1 N / m = 103 dyn / cm
muchas de las ecuaciones no son estrictamente aplicables; por lo tantoS , símbolo Término Unidades
Deben usarse con extrema precaución en cualquier práctica C concentración de agua (relación agua / aceite) adimensional
solicitud. Se recomienda encarecidamente un enfoque conservadorD diámetro de la tubería metro
al estimar los límites aceptables para una dispersión adecuada mi tasa de disipación de energía disipación W / kg
(acondicionamiento de vapor). mio de energía en tubería recta parámetro W / kg
mir de disipación de energía requerido, W / kg
nortebeneficios según objetivos A2.1 — De IP Petroleum Measurement Manual, Part IV GRAMO definido en A2.3.3 coeficiente de adimensional
Muestreo:
K resistencia adimensional
norte número de curvas adimensional
A2.1.2 Se ha demostrado que las ecuaciones contenidas en este anexo DPAG caída de presión Pa (1)
Q tasa de flujo volumétrico metro3/s
son válidas para un gran número de datos de campo. El rango de los r Radio de doblaje metro
datos de campo cubrió los siguientes parámetros correlacionados: V velocidad de flujo Sra
Vj flujo de la boquilla velocidad de salida velocidad Sra
Densidad relativa . 8927 – .8550 (27 ° –34 ° API) 40 cm
W de sedimentación de las gotas de agua distancia Sra
Diámetro de la tubería – 130 cm (16 pulg. – 52 pulg.) 6–25
DX de disipación metro
Viscosidad cSt a 40 ° C
B parámetro, definido en A2.4.3 adimensional
Velocidad de flujo > 0–3,7 m / s (> 0–12 pies / s)
gramo Relación entre difusividad de remolino de diámetros adimensional
Concentración de agua <5%
mi pequeños y grandes metro2/s
nortebeneficios según objetivos A2.2 — Tenga cuidado al extrapolar fuera de estos rangos. tu ángulo de giro grados
norte viscosidad cinemática metro2/ s (2)
Al utilizar la Fig. A2.2, es importante considerarla como una dispersión guía con un alto potencial de estratificación del
agua. Calcuonly y que se debe prestar especial atención a las notas que dan proporciones inferiores a 0,7 no se debe
considerar. sistema dado, mostrado por la técnica de thdeiction.
tabla para ser la más eficaz. A2.3.2 El grado de dispersión en tuberías horizontales se puede estimar mediante:
dónde:
A2.3 Factores de dispersión:
9
D 4177 - 95 (2000)
C1/C2 = la relación de concentración de agua en la parte superior1)(Cpara TABLA A2.3 Coeficientes de resistencia sugeridos, K
que en el fondo2C), nortebeneficios según objetivos 1—gramo es el diámetro pequeño / diámetro grande aKndis basado en la
W = la tasa de sedimentación de las gotas de agua, y velocidad en la tubería más pequeña.
mi/D = la característica de turbulencia, cuandomireis el remolino Contracción K = 0,5 (1 - gramo2) (0 # K # 0.5)
difusividad y D el diámetro de la tubería. Ampliación ~ 1 2 g2!2 (0 # K # 0.5)
K5
A2.3.3 Una medida alternativa de dispersioGRAMOn, puede ser
definido en la ecuación A2.2. La Tabla A2.2 presenta la relación deCurvas de inglete circulares
Orificio
gramo
K 5 2.8 ~ 1 2 g2!
4
14
FS
gramoD
2 GRAMO
nortebeneficios según objetivos A2.3 — Si DX no se conoce, un valor sustitutivo o DFX = 10D mayo A2.7 Diámetro medio de la gota de agua:
utilizarse como una aproximación muy aproximada para dispositivos de baja mezcla A2.7.1 El diámetro medio de la gota de aguaDtemr ay ser estimado
eficiencia como las de la Tabla A2.3. Para alta especialmente diseñadautilizando la ecuación A2.8.
S srD
mezcladores estáticos de eficiencia el valorDmiX será pequeño y debe obtenerse
del diseñador. 0,6
mi–0,4
D 5 0.3625 (A2.8)
nortebeneficios según objetivos A2.4 — Si DPAG no se conoce, calcúlelo a partir de la ecuación A2.4.
KrV2 dónde:
DPAG 5 2 (A2.4) s = la tensión superficial de la gota entre el agua y el aceite
medido en N / m. Todas las fórmulas y ejemplos de este
dónde: anexo A2 asumens = 0,025 N / m.
K = el coeficiente de resistencia del elemento de tubería considerado A2.7.2 Los valores de tensión interfacial pueden ser significativamente
ación.
afectado por aditivos y contaminantes. Si se sabe que el valor es
Valores sugeridos oKf para diferentes elementos de tubería se dan en la Tabla
distinto de 0,025 N / m, la velocidad de sedimentación de la gota de
A2.3.
aguaW, dado en A2.8, debe modificarse multiplicando por la
ecuación A2.9.
GRAMO
TABLA A2.2 Factores de dispersión
C1/C2 C2/C1
S s
0,025 D
0,5
(A2.9)
10
D 4177 - 95 (2000)
TABLA A2.4 Factores de energía de disipación ( B) (1, 2)
r/d 1 1,5 2 3 4 5 10
norte = 1 1,27 1,25 1,23 1,22 1,18 1,15 1.07
norte = 2 1,55 1,50 1,48 1,45 1,38 1,30 1,13
norte = 3 1,90 1,80 1,75 1,70 1,56 1,44 1,18
norte = 4 2,20 2.10 2,00 1,93 1,72 1,56 1,23
norte = 5 2,60 2,40 2.30 2,20 1,90 1,70 1,28
TABLA A2.5 Relaciones de energía de disipación A2.9.1 La determinación de cualquiera de los factores de dispersión
Bomba centrífuga DPQ requiere la característica de turbulenciamic / sD para ser evaluado usando
mi 5 0,125
Válvula de estrangulación DPV rD 3 la ecuación A2.11.
mi 520rD
Boquilla de flujo
mi 5 0,022
Vj 3 mi5 6.3133 10–3V0,875D–0,125v0,125
D
F (A2.11)
nortebeneficios según objetivos 1: la tabla se ha compilado asumiendo el mismo diámetro de tubería aguas abajo de cualquier dispositivo. Si el diámetro aguas abajo de dos dispositivos cualesquiera no es
idéntico, no se pueden realizar comparaciones utilizando la figura A2.1.
nortebeneficios según objetivos 2 — No se pretende que la Fig. A2.1 se utilice para determinarB taionr K, pero solo para proporcionar una comparación de los probables efectos de mezcla de los dispositivos.
nortebeneficios según objetivos 3 — Para bombas centrífugas y válvulas de estrangulamiento, las energías de disipación, que se definen sin elBuvsaeluoefs (ver Tabla A2.1), el
la comparación se ha realizado utilizando un assuBmeq dual a E / Eo y los siguientes valores típicos: D = 0,4 mn; = 16 cSt;r = 900 kg / m3; V = 5,6 m / s.
HIGO. A2.1 Comparación de dispositivos de mezcla
11
D 4177 - 95 (2000)
A2.10.3 Estime la energía disponible de cada uno de los v 5 8 cSt
accesorios más probables usando cualquiera de los métodos rD 5 1025 kg / m3
descritos en A2.4.
A2.12.1.1
A2.10.4 Calcular el valor oGRAMOf del valor más alto de energía El deseo
disponible C D1/C2en
obtenido relación es 0.9,
el paso (c)deusando lasGRAMO,
la Tabla A2.2
fórmulas = 10. presentadas en A2.3, A2.8 y A2.9. A2.12.1.2 Los accesorios de tubería dentro de 3D0 aguas arriba del
A2.10.5 Obtenga elC1/C2 relación de la Tabla A2.2. muestreador son una válvula de globo, una ampliación con relación de diámetro,
A2.10.6 Compruebe que el cálculoCD1/C2 (o GRAMO) el valor es g = 0,5 y dos codos de 90 °. Entonces, de la Fig. A2.1 el globo
superior al valor deseado obtenido en A2.10.1. Si es así, es más probable que la válvula o la ampliación proporcionen una ubicación
para el muestreador que resulte adecuada para la aplicación. Dispersión adecuada.
no, se deben tomar medidas correctivas. A2.12.1.3 La energía disponible se puede calcular utilizando
ya sea el Método A o B de A2.4. Sin embargo, onlKlos valores y son
A2.11 Selección de una ubicación de muestreo adecuada- ion
Se administra nuevamente para la válvula de globo, por lo tanto, estos deben usarse para
Es muy importante seleccionar el peor de los casos y continuar con la comparación de los posibles efectos de mezcla de
la válvula de globo y la secuencia anterior. ampliación.
A2.11.1 Determine si la relación de concentración de perfil deseada Válvula de globoK 5 6 ~ Tabla A2.3! (A2.15)
C1/C2 y, utilizando la Tabla A2.2, el valor correspondienteGRAMOo. F
~ 1 2 g 2!2
A2.11.2 Determinar las características de turbulenciamiticD AgrandadoresKt 5 5 9 ~ Tabla A2.3!
como se describe en A2.9. gramo 4
A2.11.3 Calcule la tasa de sedimentación de las gotas de agua usando la ecuación La ampliación tiene el altoKervalue y
debe utilizarse A2.12. en los siguientes cálculos. A2.4 se puede utilizar para el resto de
mi/D el cálculo. a() Usando el Método A, A2.4:
W5 GRAMO (A2.12)
DPV
(A2.16)
A2.11.4 Determine la energía requerida para producir el mi 5 Dxp W/kg
relación de concentración de perfil deseada utilizando la fórmula presentada o como:
en A2.8 reescrito en la forma de la ecuación A2.13.
KrV2
F
4630 rD 2 r 1,25 DPAG 5 2 W/kg (A2.17)
Er 5 r2,75 vW GRAMO (A2.13)
luego:
A2.11.5 Seleccione de la Fig. A2.1 los elementos de tubería disponibles con
mayor probabilidad de proporcionar una disipación de energía adecuada. A2.11.6 KV3
mi 5 2DXW/kg (A2.18)
Calcular el ener de disipaciónmi gypara el seleccionado
elementos de tubería utilizando cualquiera de los métodos descritos en A2.4. y usandoDX = 10D
A2.11.7 Compararmir con mi para determinar si es aceptable
se puede lograr el perfil. Si para cualquier elemento de tuberíamin> t mir,
9 3 23
(A2.19)
mi 5 2 3 103 0,55 7.2W/kg
entonces se puede lograr un perfil satisfactorio utilizando ese elementomit. Si
< mir para todos los elementos de tubería, entonces energía de disipación adicional A2.12.1.4
debe ser provisto. Esto se puede hacer reduciendo el diámetro de la mi/D
tubería (una longitud> 1D 0) introduciendo un GRAMO 5 W (A2.20)
elemento de tubería adicional o incorporando un mezclador
mi5 6.3133 1023V0.375D–0,125v0,125 Sra
D
estático o dinámico. (A2.21)
A2.11.8 Si el caudal se ha aumentado reduciendo el diámetro
855 ~rD 2 r!
de la tubería, repita los pasos A2.10.8 a A2.10.13. W5 mi–0,8Sra (A2.22)
A2.11.9 Si se ha introducido un nuevo elemento de tubería en el vr2.2
sistema sin cambiar el caudal, verifique, utilizando el paso A2.11.6, que mi 1
[ D 5 6.3133 1023 3 20,8753
su energía de disipación sea mayor que la mejor obtenida hasta ahora y, 0 – .50,1253 80,12
de ser así, continúe con el paso A2. 11,7.
A2.11.10 Si se considera un mezclador estático o dinámico, entonces el 5 16.373 10–3 Sra (A2.23)
Se debe consultar al fabricante en cuanto a su diseño y aplicación.
12
D 4177 - 95 (2000)
A2.12.1.6 El valor calculado C de1/C2 es mayor que el A2.12.2.5 La tasa de disipación de energía requerida por la ecuación A2.39
valor requerido, y por lo tanto, condiciones adecuadas para el muestreo s:
existe.
F
4630 rD 2 r 1,25
A2.12.1.7 Usando el Método B, A2.4: mir 5 r2,75 (A2.39)
vW GRAMO
b5
5 ~ 1 2 g2!2
5 45 ~ Tabla A2.3! (A2.27)
5
8202,75 S 7 3 1,183 10–3
gramo4
5 13,99W/kg (A2.40)
mi0 5 0,005v0,25D–1,25V2,75 (A2.28)
A2.12.2.6 De la Fig. A2.1, la válvula de estrangulamiento es claramente el elemento
1
[mi 5 453 0,0053 80,253 0,51,253 22,75 con mayor probabilidad de proporcionar suficiente disipación de energía.
el procedimiento de A2.11:
5 20.253 10–3 Sra (A2.42)
A2.12.2.1 La configuración de la tubería propuesta consiste en un
Línea de 600 mm que se agranda a 800 mm seguida de una línea de tres curvas A2.12.2.10 de 90 °
cada una con unarnto D relación de 1 y finalmente un estrangulamiento
mi/D 20.253 10–5
válvula con la presión diferencial de un bar. Las condiciones de operación W5 GRAMO 5 5 2.023 10–3 Sra (A2.43)
10
más severas están representadas por las siguientes condiciones:
ciones: A2.12.2.11
V 5 1,5 m / s (A2.35) 4630 10252 820 1,25
r 5 820 kg / m3
mir 5
8202,75 F GRAMO
7 3 2.023 10–3
W/kg
5 27.10W/kg (A2.46)
5 11,813 10–3 Sra (A2.37)
A2.12.2.14 La tasa de disipación de energía proporcionada por la válvula
A2.12.2.4 La velocidad de sedimentación de las gotas de agua es:
de estrangulamiento ubicada en la tubería de menor diámetro es más que
mi/D 11,813 10–3 suficiente para dar unaGRAMO valor de 10. Por lo tanto, debería ser posible
W5 GRAMO 5 5 1,183 10–3 Sra (A2.38)
10 un muestreo adecuado.
13
D 4177 - 95 (2000)
A3.1 Descripciones de términos específicos de este stand- ArkansasTDél TABLA A3.2 Datos de prueba de perfil típico, en porcentaje de volumen de
Las siguientes definiciones se incluyen como ayuda para el uso de la Tabla A3.1. Agua
y Tabla A3.2 para datos de prueba de perfil y promedios de puntos y nortebeneficios según objetivos 1: para una muestra no válida o un punto de datos perdido, el punto debe ser
desviación: se muestran como datos faltantes y los datos restantes promediados.
A3.1.1 caudal mínimo, - norte el flujo operativo más bajo Punto (% volumen - agua)
tasa, excluyendo aquellas tasas que ocurren con poca frecuencia (es decir, 1 Perfil A B C D mi
de 10 cargas) o por períodos cortos (menos de 5 min). A3.1.2 Fondo ⁄ Punto
14 Punto medio ⁄ Punto
34 Cima
promedio general del perfil, - norte el promedio de todos los puntos 1 0,185 0,096 0,094 0,096 0,096
2 0,094 0,182 0,135 0,135 0,135
promedios. 3 13.46 13,72 13.21 12,50 12.26
A3.1.3 punto, n—Una única muestra en un perfil. 4 8.49 7.84 8,65 8,65 8.33
A3.1.4promedio de puntos, norte
- el promedio del mismo punto 5 6,60 7,69 7,69 6,60 8.00
6 6,73 7.02 6,48 6,73 5.38
de todos los perfiles (excluidos los perfiles con menos del 1,0% de 7 7.88 6,73 6,73 7.27 5,96
agua). 8 2,78 3,40 3,27 3,08 2,88
A3.1.5 perfil, n—Muestras multipunto tomadas simultáneamente a 9 1,15 1,36 1,54 1,48 1,32
10 0,58 0,40 0,48 0,55 0,47
lo largo de un diámetro de la tubería.
14
D 4177 - 95 (2000)
A3.3 Preparativos antes de la prueba de aceptación: A3.3.5 En el caso de la prueba de aceptación de un solo muestreador, un
A3.3.1 Pruebe el receptor de muestra y el mezclador como se describe en la fuente de contenido de agua constante para el aceite debe identificarse para la Práctica
D 5854, Anexo A2. Durante la aceptación del muestreador la prueba. Si es posible, se sugiere que este aceite se aísle como prueba, la inyección de agua debe durar al
menos 1 h. Las variaciones correspondientes en el contenido de agua de la línea de base pueden producir un volumen de muestra no concluyente recolectado
durante una prueba de aceptación del muestreador. sst resultados.
generalmente menor que el volumen esperado en condiciones normales. Por tanto, si el volumen de muestra que se va a
recoger durante el A3.4Muestreador único: prueba de aceptación:
La prueba de aceptación del muestreador es menor que el volumen mínimo en A3.4.1 Purgue el sistema a una velocidad de flujo suficientemente alta para la que se
hayan probado el receptor y el mezclador, el receptor y el agua libre de desplazamiento que pueda estar depositada en el sistema de tuberías El mezclador debe
probarse antes a la prueba de aceptación de acuerdo con la corriente de salida del sistema de muestreo automático (consulte la Fig. A3.1).
con el Anexo A2 de la Práctica D 5854 usando el aceite y el volumen A3.4.2 Establezca la tasa de flujo para la prueba. que van a
ser muestreados. A3.4.3 Recolecte la (s) primera (s) muestra (s) de referencia. Una línea de base
A3.3.2 Determine el método y la precisión mediante los cuales la muestra puede ser una muestra compuesta recolectada en un volumen
separado de agua y aceite. Medidores de inyección de agua, el receptor de muestras o varias muestras puntuales recolectadas a intervalos deben
instalarse y probarse de acuerdo con API MPMS directamente desde el extractor de muestras.
Capítulos 4, 5 y 6. Los volúmenes de hidrocarburos deben medirse con el tanque A3.4.4 Registre el volumen inicial de hidrocarburos por calibre o medidor del tanque.
calibre o medidor de acuerdo con la lectura API MPMS aplicable y simultáneamente comience a recolectar agarres en las
pautas de los Capítulos 3, 4, 5 y 6. receptor de muestra.
A3.3.3 Ubique el punto de inyección de agua aguas arriba del A3.4.5 Registre la lectura inicial del medidor de agua. Entonces gira el
elementos que se espera que produzcan el acondicionamiento de la corriente para thw
eater encendido y ajuste la tasa de inyección.
sistema de muestreo. Tenga en cuenta las posibles trampas en la tubería
A3.4.6 Se recomienda un mínimo de 1 h para el agua.
que puede evitar que toda el agua inyectada pase por el
inyección.
punto de muestreo. Tenga cuidado para asegurarse de que la ubicación y
La manera en que se inyecta el agua no contribuye a A3.4.7 Apague el agua y registre la energía de mezcla tional del
medidor de agua en el punto de muestreo que daría la lectura.
distorsionar los resultados de la prueba. Equipo o instalaciones utilizados para inyectar A3.4.8 Continúe tomando muestras en el receptor hasta que el
agua en el agua esté de acuerdo con las prácticas de seguridad locales. Se calcula que el agua inyectada ha pasado por el muestreador. A3.3.4 Revise las
condiciones normales de operación del A3.4.9 Detenga la recolección de muestra de prueba y tubería simultánea en términos de tasas de flujo y tipos
de crudo. Seleccione el registro más intenso del volumen de aceite por indicador del tanque o lectura del medidor. condiciones comunes, en el peor de
los casos, para probar el sistema de muestreo. A3.4.10 Recoja las segundas muestras de referencia. El peor de los casos suele ser el caudal normal más
bajo y A3.4.11 Analizar las muestras de referencia. el crudo de mayor gravedad API normalmente recibido o entregado. A3.4.12 Analice la muestra de
prueba.
nortebeneficios según objetivos 1: para tuberías de menos de 30 cm (12 pulg.), Elimine 1t⁄h ey 1⁄4puntos.
4
nortebeneficios según objetivos 2 — La marca perforada en la manga de la sonda identifica la dirección de las aberturas de la sonda. nortebeneficios según objetivos 3 — Cuando la
sonda esté completamente insertada, elimine la holgura de las cadenas de seguridad y asegúrelas firmemente. nortebeneficios según objetivos 4 — La sonda es retráctil y
se muestra en la posición insertada.
HIGO. A3.1 Sonda múltiple para pruebas de perfiles
15
D 4177 - 95 (2000)
A3.4.13 Usando la siguiente ecuación A3.1, calcule la desviación: A3.5.3.9 Repita A3.5.2.2 hasta A3.5.3.6 hasta dos contion entre el agua en la
muestra de prueba menos el agua en las pruebas consecutivas que cumplen los criterios en A3.6 se han obtenido de referencia, corregidos a las
condiciones de prueba, en comparación con la cantidad para ambas partes de la prueba.
de agua inyectada.
A3.6 Aprobación para transferencia de custodia:
Dev5 ~Wprueba2 Wlicenciado en Derecho! 2Winj (A3.1)
A3.6.1 La prueba de aceptación es válida y el sistema de muestreo
dónde: automático es aceptable para la transferencia de custodia si dos
Dev = desviación,% en volumen, pruebas consecutivas cumplen los siguientes criterios:
Wprueba = agua en la muestra de prueba,% en volumen, A3.6.2 Muestreador único Te:S t
Wlicenciado en Derecho = agua de referencia ajustada a las condiciones de prueba,% en A3.6.2.1 La diferencia en el porcentaje de agua al principio y al
volumen = TOV2 V final de las líneas de base es de 0,1% o menos, y
Wpromedio 3 TOV , A3.6.2.2 La desviación entre la muestra de prueba y la
Wpromedio = agua de referencia media medida,% en volumen,
TOV = volumen total observado (aceite de prueba más agua inyectada), la línea de base conocida más el agua inyectada está dentro de los límites mostrados
dieciséis
D 4177 - 95 (2000)
A3.7.1.7 Muestreo—El muestreo debe comenzar 2 minutos antes A3.9.2 Coloque una lata de decantación debajo de las válvulas de aguja. Abierto
tiempo calculado de llegada del agua y continuar hasta que se hayan tomado al menos las válvulas de cierre y aguja y
purga de las sondas para un perfil. minuto (o tiempo suficiente para purgar 10 veces el volumen en el
línea de sonda).
nortebeneficios según objetivos A3.1 — La instalación y el funcionamiento de la sonda se tratan en A3.9. Como unA3.9.3 Ajuste las válvulas de aguja para que todos los recipientes de muestra
precaución de seguridad, la sonda debe instalarse y retirarse durante la baja
llenar a tasas iguales.
condiciones de presión. Sin embargo, la sonda debe estar equipada con cadenas de seguridad y topes para evitar
reventones en caso de que sea necesario quitarla.A3.9.4 Cierre las válvulas de cierre.
durante las condiciones de funcionamiento. A3.9.5 Abra las válvulas de cierre, purgue las líneas de la sonda y coloque
rápidamente los cinco recipientes de muestra debajo de las válvulas de aguja.
A3.8 Aplicación de los criterios de dispersión: Cierre las válvulas de cierre.
A3.8.1 La Tabla A3.2 enumera los datos acumulados durante un A3.9.6 típico. Repita A3.9.5 a intervalos de no menos de 2 minutos hasta la
prueba de perfil. Las unidades son el porcentaje del volumen de agua detectado. Se ha obtenido un mínimo de diez perfiles.
Se agregaron aproximadamente 1000 barriles de agua de mar a un centro A3.10 Prueba de sonda / extractor de muestra:
compartimento de un petrolero de crudo de 76 000 toneladas de peso muerto. El A3.10.1 El tamaño de agarre debe ser repetible con6
hi5n%
La cantidad de agua se verificó mediante la medición del corte de agua en el rango de condiciones de operación. Parámetros de funcionamiento
poco antes de la operación de carga. que pueden afectar el tamaño de la cuchara son la viscosidad de la muestra, la presión de la línea,
A3.8.2 Para aplicar los criterios de dispersión, es mejor eliminar la frecuencia de agarre y la contrapresión en el extractor.
todos los perfiles con menos de 0.5% de agua y el perfil tomado en A3.10.2 Pruebe la sonda / extractor de muestra recolectando 100 el
borde de ataque del agua (que ocurre en el Perfil 3 de agarres en un cilindro graduado y calcule el agarre promedio Tabla A3. 2).
Normalmente, un perfil del borde de ataque tiene un tamaño errático. Realice la prueba a la viscosidad del aceite más alta y más baja,
con respecto a la dispersión de agua. Si bien es un medio útil de presión y frecuencia de agarre.
Al verificar el tiempo de llegada, dificulta la evaluación de los datos del perfil y A3.10.3 El tamaño de agarre promedio determinará si el objetivo puede
causar una calificación de prueba de perfil innecesariamente reducida. Calcnuu
- la cantidad de agarres excederá el llenado del receptor de muestra anterior
retrasar el promedio de puntos y la desviación para todos los demás perfiles con el nivel adecuado. El tamaño de agarre
promedio también se usa en 1% o más de agua. (Ver Tabla A3.3.) Determinar el desempeño del muestreador (ver Anexo A4 y
Anexo A5).
A3.9 Procedimiento de prueba de perfil de aguaes
- Consulte la Fig. A3.1
A3.11 Prueba especial del medidor de flujo:
mientras sigue los pasos de este procedimiento.
A3.11.1 Si se utilizan medidores de transferencia de custodia, la verificación de
A3.9.1 Instale la sonda de perfil en línea. Compruebe que la sonda esté bien calibrada. No es necesario calibrar el caudalímetro.
correctamente colocado y asegurado de forma segura. A3.11.2 Tipos especiales de medidores, como los descritos en
12.2, se puede verificar comparando el medidor que marca el ritmo del extractor
con medidores de tanque o medidores de transferencia de custodia. Las
TABLA A3.3 Cálculo de promedios puntuales y desviación
condiciones para la prueba son:
nortebeneficios según objetivos 1: el sistema se califica con respecto al peor promedio de puntos en A3.11.2.1 La prueba debería realizarse con el caudal medio
la prueba: el promedio de puntos E tiene la mayor desviación (−0,28). tasa experimentada durante las operaciones normales.
nortebeneficios según objetivos 2— Para un muestreo representativo, la desviación permitida es A3.11.2.2 El caudalímetro debe probarse en su estado normal,
0.05% de agua por cada 1% de agua en el promedio general del perfil. En estoubicación de operación para determinar si la configuración de la tubería afecta
Por ejemplo, la desviación permitida está dada por (53 . 690,05)%
W= 60,28%W.
su exactitud.
A3.11.2.3 Cuando se utilizan medidores de tanque como volumen de referencia, los
Punto (% volumen - agua) E promedio
A BCD mi % cambios de nivel del tanque deben ser lo suficientemente grandes para dar lecturas de
Promedio de los perfiles 4 a 9 5,61 5,67 5,73 5,64 5,31 5,59 volumen precisas.
Desviación del promedio general + 0,02 + 0,08 + 0,14 + 0,05 −0,28 A3.11.3 Los caudalímetros utilizados para los extractores de muestras de
del perfil (Nota 1) (% de agua)
Desviación admisible (Nota 2) (5,59 3 0,05)% agua = 60,28% de agua marcapasos deben estar dentro6 10% del volumen medido por medición de
tanques o medidores de transferencia de custodia.
17
D 4177 - 95 (2000)
PVco PVco
SA5 PV 5 1 6 0,10
Transferencia de custodia o volumen de paquetes de salida, m3
(A4.6)
s
A4.3 Cálculo de Performance Repo- rtEl seguimiento
Los cálculos pueden ser útiles para evaluar si una muestra es A4.3.4 Factor de tiempo de muestreo (SF : )
representante: Tiempo total de muestreo
Facto de muestreo5rTiempo total del paquete 5 16 0,05 (A4.7)
A4.3.1 Factor de agarre (GF):
El paquete de tiempo comenzó
SV
GF 5 norte 3 B 5 1 6 0,05 (A4.3) Paquete de tiempo completado
Tiempo total del paquete
A5.1 El muestreo representativo es más difícil de documentar A5.4.2 Factor de rendimiento modificado (PmetroF): y
verificar cuándo se utiliza un muestreador portátil. La detección de flujo SV
El dispositivo suele tener una precisión y una reducción limitadas. El acondicionamiento PFmetro 5 PVs 5 1 6 0,10 (A5.4)
de corrientes generalmente se limita a elementos de tubería y flujo B3B
velocidad. El registro de datos del controlador del muestreador suele ser limitado.PVs normalmente no está disponible. Cuando este sea el caso, utilice
precauciones especiales y procedimientos operativos conPAGlVco que excluye el efecto del mal funcionamiento del sensor de flujo o el mantenimiento de
registros por parte del operador puede superar estas limitaciones en la precisión dePFmetro. SiPVs está disponible en el controlador,
18
D 4177 - 95 (2000)
nortebeneficios según objetivos 1 — Núm. De línea = Letra o número de identificación de las Figs. A5.1 o A5.2. nortebeneficios según objetivos 2 — Las velocidades deben calcularse para las líneas A a D en la Fig. A5.1 a
medida que se produzcan cambios importantes en la velocidad y se agreguen o retiren del servicio brazos / mangueras. Lo mismo se aplica a los carretes I a IV del recipiente. Lo mismo se aplica
para la línea y los carretes designados I a IV en la Fig. A5.2.
HIGO. A5.1 Datos operativos del muestreador portátil Confirmación de la velocidad del sensor de flujo y de mezcla
19
D 4177 - 95 (2000)
nortebeneficios según objetivos 1 — Se asume que el agua libre se bombea desde un tanque o compartimiento con el 5% inicial del volumen bombeado. nortebeneficios según objetivos 2 — Una muestra no puede
considerarse representativa si más del 10% del agua que se encuentra en la parcela total después de que se completa la operación se bombea como agua libre y la velocidad en la tubería por
delante del muestreador en el momento del bombeo es inferior a 2,44 m / s (8 pies / s).
HIGO. A5.2 Confirmación de datos operacionales del muestreador portátil del agua libre muestreada
20
D 4177 - 95 (2000)
nortebeneficios según objetivos 1 — En los espacios provistos, ingrese los números de tanque y los tamaños de las líneas que se usaron durante la carga.
HIGO. A5.3 Esquema típico de tubería que debe registrarse para la carga
21
D 4177 - 95 (2000)
nortebeneficios según objetivos 1 — En los espacios provistos, ingrese los tamaños de línea utilizados durante la descarga.
22
D 4177 - 95 (2000)
23
D 4177 - 95 (2000)
APÉNDICES
(Información no obligatoria)
X1.1 La Fig. X1.1 es una muestra de la hoja de datos de diseño para un sistema de muestreo automático.
nortebeneficios según objetivos 1 — Este documento es parte del proceso conjunto de normas ASTM / API y es para uso exclusivo del comité conjunto ASTM / API. No debe ser
reproducido, circulado o citado en su totalidad o en parte, fuera de las actividades del comité de ASTM / API, excepto con la aprobación del presidente del comité que tenga
jurisdicción o de un autor superior de ASTM / API Copyright 1991.
HIGO. X1.1 Hoja de datos de diseño para sistema de muestreo automático
24
D 4177 - 95 (2000)
X2. COMPARACIÓN DEL PORCENTAJE DE SEDIMENTO Y AGUA VERSUS PERÍODO DE TIEMPO DE DESCARGA
X2.1 La Fig. X2.1 presenta una comparación del porcentaje de sedimento y agua versus período de tiempo de descarga.
HIGO. X2.1 Comparación de porcentaje de sedimento y agua versus período de tiempo de descarga
25
D 4177 - 95 (2000)
ASTM International no toma posición con respecto a la validez de los derechos de patente afirmados en relación con cualquier artículo mencionado en
esta norma. Se advierte expresamente a los usuarios de esta norma que la determinación de la validez de dichos derechos de patente y el riesgo de
infracción de dichos derechos son de su exclusiva responsabilidad.
Esta norma está sujeta a revisión en cualquier momento por parte del comité técnico responsable y debe ser revisada cada cinco años y, si
no se revisa, debe volver a aprobarse o retirarse. Se invita a sus comentarios para la revisión de esta norma o para normas adicionales y deben
dirigirse a la sede de ASTM International. Sus comentarios recibirán una cuidadosa consideración en una reunión del comité técnico
responsable, a la que puede asistir. Si cree que sus comentarios no han recibido una audiencia imparcial, debe dar a conocer sus puntos de vista
al Comité de Normas de ASTM, en la dirección que se muestra a continuación.
Esta norma tiene los derechos de autor de ASTM International, 100 Barr Harbor Drive, PO Box C700, West Conshohocken, PA 19428-2959,
Estados Unidos. Se pueden obtener reimpresiones individuales (copias únicas o múltiples) de esta norma comunicándose con ASTM en la
dirección anterior o al 610-832-9585 (teléfono), 610-832-9555 (fax), o service@astm.org (e- correo); oa través del sitio web de ASTM
(www.astm.org).
26