Está en la página 1de 6

SIGLO XIX: CONTEXTO HISTÓRICO

 1819 : INDEPENDECIA
 1821 CONSTITUCIÓN DE CÚCUTA SE CONFORMA LA GRAN COLOMBIA
(INCLUÍA A VENEZUELA, ECUADOR Y PANAMÁ)
BOLIVAR -> CENTRALISTA
SANTANDER-> FEDERALISTA
 1831-> SANTANDER SUBE A LA PRESIDENCIA Y CONFORMA-> LA REPUBLICA DE
NUEVA GRANADA
 EMPIEZA LA CONFRONTACIÓN ENTRE CONSERVADORES VS. LIBERALES
 CONSERVADORES:
*ESTADO-IGLESIA JUNTOS ( EDUCACIÓN, LEYES)
*ESCLAVITUD
 LIBERALES:
SEPARACIÓN IGLESIA Y EL ESTADO
ABOLIR LA ESCLAVITUD
DEFENDÍAN LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y RELIGIOSA
EL LIBRE CAMBIO
 LIBERALES 1860- (1863 SE CREA UNA NUEVA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE CORTE
FEDERALISTA) Y SE CREA LOS ESTADOS UNIDOS DE COLOMBIA (FEDERAL):
CONSECUENCIAS:
 LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y RELIGIOSA
 ECONOMÍA MEJORÓ: FERROCARRIL MÁS FÁCIL COMERCIAR LOS PRODUCTOS
AGRICOLAS, GANADERÍA….
 CADA ESTADOS TENÍA SU EJERCITO
EN 1877 EL SISTEMA FEDERAL ENTRA EN CRISIS: OCURRE UN DESCENSO EN LAS
EXPORTACIONES Y LAS GUERRAS CIVILES SE INCREMENTAN.

 LA REGENERACIÓN – CONSERVADORES
 RAFAEL NUÑEZ – MIGUEL ANTONIO CARO
 1886- CONSTITUCIÓN POLÍTICA (CONSERVADORA) --1991:
*NO EXISTÍA LA LIBERTAD DE CULTO
*MAYORÍA DE EDAD ERA A LOS 21
*NO HABÍA ELECCIÓN DE ALCALDES O GOBERNADORES POR ELECCIÓN POPULAR.
*EJERCITÓ SE UNIFICÓ
*PERIODO PRESIDENCIAL ERA DE 6 AÑOS
LO CUAL OCASIONÓ:
o GUERRA DE LOS 1000 DÍAS (1899)

o PRESIDENTE SANCLEMENTE - MARROQUIN CONSERVADOR


o 17 DE OCTUBRE DE 1899 – ESTALLA EN EL DEPARTAMENTO DE
SANTANDER  POR EL ATAQUE A FUERZAS CONSERVADORAS POR PARTE
DEL LIBERAL PABLO EMILIO VILLAR

 CONSERVADORES: EJERCITO– NIÑOS, MUJERES.

 LIBERALES: JOVENES, JORNALEROS, INDÍGENAS, MINEROS, NIÑOS, MUJERES (LAS


JUANAS) – PERSONAJES IMPORANTES: RAFAEL URIBE URIBE, BEJAMIN HERRERA Y
JUSTO LEONIDAS DURÁN
 VENEZUELA Y ECUADOR EMPIEZAN A APOYAR A LOS LIBERALES GRACIAS A ESTO
LOS LIBERALES GANAN EN LA ->
 1899 – BATALLA DE PERALONSO
 3500 HOMBRES AL MANDO DE VICENTE VILLAMIZAR -GANAN LOS LIBERALES
 Y AVANZAN HASTA PAMPLONA - COLOMBIA CON EL OBJETIVO DE LLEGAR A
BOGOTÁ
SIN EMBARGO LOS LIBERALES SON DERROTADOS EN LA:

 BATALLA DE PALONEGRO 1900


 RAFAEL URIBE URIBE VS. PROSPERO PINZÓN
DESPUÉS DE ESO LAS FUERZAS LIBERALES SE VEN DIESMADAS Y DESMOTIVADAS Y
RECURREN A UNA:

 GUERRA DE GUERRILLAS
 EN 1902 RAFAEL URIBE URIBE FIRMA UN ARMISTICIO (ENTREGA DE ARMAS)
 BEJAMIN HERRERA 1903 – TRADO DE WISCONSIN
DE ESTA MANERA LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS LLEGA A SU FIN .

GUERRA DE LOS 1000 DÍAS TERMINA


EL 21 DE NOVIEMBRE DE 1902 (1130)
CONSECUENCIAS DE LA GUERRA DE LOS
MIL DÍAS

*BAJO LA DEMOGRAFÍA
* MUCHAS MUERTES 100.000 (4
MILLONES)
*ECONOMÍA DISMINUYÓ:
- INDUSTRIA PARALIZARON
- BIENES DE PRIMERA NECESIDAD
ENCARECERSE (HAMBRUNA)
- SERVICIOS DE TRANSPORTE SON
DESTRUIDOS
-IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES SE
EMPEZARON A APILAR EN LOS PUERTOS.
*DESPLAZAMIENTO A LAS CIUDADES
* RESENTIMIENTO ENTRE LOS LIBERALES
Y LOS CONSERVADORES EMPEORA
*AUMENTARA LA DEUDA EXTERNA (75
MILLONES -12 MILLONES-)
* SEPARACIÓN DE PANAMÁ
*DEVALUACIÓN DE LA MONEDA – 100
PESO -> 10 DOLARES
1000 PESOS -> 10 DOLARES

TAREA

PAG 111 DE LA CARTILLA


SEPARACIÓN DE PANAMÁ
1821 -> 28/ NOVIEMBRE: Panamá se une
voluntariamente a la Gran Colombia con
la promesa de que conservarían
autonomía económica y administrativa.
1826-> Panamá rechaza la nueva
constitución de Santander. El congreso
de Colombia hace caso omiso de las
solicitudes para empezar a construir el
canal.
*Tratado de Herran-Hay: Miguel Antonio
Caro se opuso Marroquín.
Los directores de las compañías de
ferrocarril y el General Esteban Huertas:
empiezan a fraguar la independencia
panameña.
1903/ 3 de noviembre ->Separa Panamá
CAUSAS DE LA SEPARACIÓN DE PANAMÁ
1. LA GUERRA DE LOS 1000 DÍAS
2. LA CONSTRUCCIÓN DEL CANAL
3. LA INTERVENCIÓN DE ESTADOS
UNIDOS.
4. DIFICULTADES ECONÓMICAS DE
INICIOS DEL SIGLO XX.

También podría gustarte