Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN.
EXAMEN MENTAL.
Paciente infanto masculino de ocho años de edad y tres meses que cumple con los parámetros
esperados para su edad, con una apariencia y actitud, vestimenta y aseo personal adecuado
.Es coherente y colaborador con el especialista en el momento de la entrevista .A nivel de
conciencia es aparente despierto y toma contacto visual con el orientador, es considerado que
se encuentra orientado en tiempo y espacio, cumpliendo los parámetros cognitivos esperados
para su edad, su lenguajes es perfecto para su edad cronológica tomando en cuenta que se
percibió su prolijidad del pensamiento , siendo meticuloso y detallista en conjunto de
verbigeración.
PRUEBAS APLICADAS.
Test dibujo de familia.
Test de la persona bajo la lluvia.
Interpretación de cartillas y emociones.
RESULTADOS DE LAS PRUEBAS APLICADAS.
De acuerdo al perfil obtenido a las pruebas aplicadas al infanto, se logró apreciar que proyecta
interacción de las emociones en descontrol en situaciones de campos específicos, detonantes en
momentos de estrés y proyecciones e interacción, en base del test se logró valorar aspectos de
sentimientos de culpa por no actuar correctamente, tomando en cuenta que la aceptación seria la
mitad del camino terapéutico como factor favorable en el infanto. La madre como figura principal
para el px, es considerado como dependiente en tu totalidad, lo que para su desarrollo no
corresponde la ayuda de aseo y de alimentarse, siendo aparente acorde a los parámetros esperados
para su edad cronológica correcta.
RECOMENDACIONES.
Para el colegio:
-Clases lúdicas: los niños aprendes con proyecciones visuales y aprendiendo jugando,
con la finalidad de logra su atracción en horas de clase con temas de mucha
importancia como la inteligencia emociona (técnica del semáforo, dramatizaciones,
canciones y expresión del sentimiento tras percepción auditiva, material dinámico
creativo e interactivo juegos de mesa, cartillas de proyecciones para expresar lo que
vean)
- Estrategias de relajación: juntar todo el grupo y brindar estrategias de respirar bien
para lograr una serenidad entes cualquier actividad y deliberar momentos de estrés
antes momentos detonantes en algún desequilibrio emocional y conductual.( serrar
los ojos a todos los estudiantes, y decir que inhalen profundo con teniendo el aire por
unos 4 segundo y luego liberar el aire suavemente por la boca) con el fin de liberaslas
cargas energéticas negativas y regulas el bocígeno y circulación de idea y
pensamientos.Dado que uno de los objetivos que debemos conseguir con estos niños
es que aprendan por ellos mismos a autocontrolarse es necesario que tanto en casa
como en la escuela puedan recibir algún tipo de feedback.
Para los padres:
-tareas para los hijos que realicen solo con el fin de lograr un compromiso y
dependencia en el desarrollo del infanto (los padres deben permitir que los niños
explores y hagan sus actividades solos pero bajo la supervisión y cuidado de los
acontecimientos)
____________________________