Está en la página 1de 2

Matemáticas II.

Actividad de aprendizaje.

Profesora:

Grisel Figueroa.

Integrantes:

María Tapia Hernández.

Ivana Mangones Arteaga.

Aldair Franco Pérez.

Periodo: 2019-2.

Universidad de Cartagena.

Facultad de Ciencias Económicas.


Ejercicios:

1) El problema unitario está dado por P(x) = 200 -0,01x y la función de costo total
C(X)= 50x + 20.000. ¿Cuántos artículos se deben vender para maximizar la
ganancia?

R/ U = ? U=I–C

I = P(x) = (200 – 0,01X) * X U = 200X – 0,01 X 2 - (50X + 20000)

I = 200X – 0,01X2 U = 200X – 0,01X2 – 50X - 20000

U = 150X – 0,01X2 - 20000

U = 150 – 0,02X = 0

X = -150/-0,02

X = 7500

2) El costo de producción está dado por C(q) = 1/3 q3 – 15/2 q2 + 36q + 81. ¿Para qué
número de unidades, el costo de fabricación es mínimo?

R/ C(q) = 1/3 q3 – 15/2 q2 + 36q + 81

C1 = q2 – 15q + 36q = 0

(q – 3) (q – 12) = 0

q–3=0 q – 12 = 0

q=3 q = 12

3) La función de ganancia para siembra está dado por G(x) = 200x – 2x 2. ¿Para qué
valor de x la ganancia por siembra será máxima?

R/ g(x) = 2000X – 2X2

g(x) = 2000 – 4X

X = -2000/-4

X = 500

También podría gustarte