Está en la página 1de 1

1. ¿Qué es un fluido?

Investigue y escriba la explicación de la página

Se le denomina fluido a un tipo de medio continuo formado por alguna sustancia entre cuyas


partículas solo hay una fuerza de atracción débil. La propiedad definitoria es que los fluidos
pueden cambiar de forma sin que aparezcan en su seno fuerzas restitutivas tendentes a recuperar
la forma "original" (lo cual constituye la principal diferencia con un sólido deformable, donde sí
hay fuerzas restitutivas).

Un fluido es un conjunto de partículas que se mantienen unidas entre sí por fuerzas cohesivas
débiles y las paredes de un recipiente; el término engloba a los líquidos y los gases.

5-Principio de Arquímedes: https://www.youtube.com/watch?v=AGMGP55rXLI De acuerdo a lo


visto en el video describa el principio de arquimedes.
El principio de Arquímedes nos indica que “todo cuerpo sumergido dentro de un fluido
experimenta una fuerza ascendente llamada empuje, equivalente al peso del fluido desalojado
por el cuerpo”.
Este principio lo aplicamos cuando nadamos, cuando tiramos un objeto al agua; el objeto se
hunde si su peso es mayor que el peso del fluido desalojado (desplazado). El objeto flota
cuando su peso es menor o igual al peso del fluido desplazado.
El principio de Arquímedes se aplica a objetos de cualquier densidad. En caso de conocer la
densidad del objeto, su comportamiento al estar sumergido dentro de un fluido puede ser:
1) Si el objeto es más denso que el fluido en el cual está sumergido, el objeto se hundirá.
2) Si la densidad del objeto es igual a la del fluido en el cual está sumergido, el objeto no se
hundirá ni flotara.
3) Si el objeto es menos denso que el fluido en el cual está sumergido, el objeto flotara en la
superficie del fluido.

También podría gustarte