Está en la página 1de 7

1- Utilizar los contenidos que aparecen en el entorno de aprendizaje para reflexionar

sobre la globalización y su implicación en los procesos de comercio internacional.

La globalización y comercio internacional

La globalización es la causa directa del desarrollo del comercio internacional entre las
diferentes regiones esto debido al incremento del comercio por parte de las empresas de
diferentes países, lo cual refleja la situación económica y productiva de un región frente a
otra. Este fenómeno que ha estado creciendo a medida que transcurren los años y ha
permitido a países ser lideres en exportar cierto producto un ejemplo es la predilección del
café colombiano en otros lugares del mundo, lo que hace visible la región y permite que
empresas extranjeras hagan inversiones en el país generando un desarrollo económico,
social en la región lo cual ayudara a mitigar la pobreza, ya que si un país no se integra a los
mercados y redes comerciales, no tendrá acceso a sus beneficios lo cual llevara a que
incremente la pobreza en la región.
2- infografía sobre el proceso de exportación.
3- pantallazo con la evidencia de acceso a la plataforma Legiscomex.
Webgrafía;
PROCOLOMBIA –Herramientas para el exportador
https://www.colombiatrade.com.co/herramientas-del-exportador/logistica/directorio-de-
distribucion-fisica-internacional
PROCOLOMBIA -Certificado de origen:
https://procolombia.co/sites/default/files/certifacaion_para_obtener_normas_de_origen.pdf
MINCIT –Tratados comerciales de Colombia.
http://www.tlc.gov.co/

También podría gustarte