Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ACTIVIDADES DE SESION 3
FECHA: DE19 OCT- 30 DE OCTUBRE
“ENSAYO”
Introducción
En el presente escrito daremos a conocer nuestros puntos de vista y
criterios personales en cuanto a la filosofía y sus diversas posturas, así como el
contexto histórico en el que surgió por primera vez, de igual forma se analizará y
reflexionará sobre las ideas y argumentos que tiene esta corriente hacia la
educación básica, para que esto sea posible es necesario recuperar
conocimientos y saberes esto con el propósito de argumentar desde un punto
crítico – reflexivo.
Por ultimó los resultados que este escrito pretende alcanzar son reconocer
la importancia de la filosofía en el contexto áulico y sobre todo las herramientas
que proporciona para implementar una educación de calidad en la cual se
atiendan las necesidades y dificultades que expresen los alumnos durante el
proceso educativo.
Para concluir este escrito critico – analítico se hace mención a la gran importancia
y sobre todo a los aportes que ha brindado la filosofía y sobre todo la postura
idealista esto llevándolo de la mano y complementándolo con intervenciones
didácticas en las cuales se integren aspectos tales como habilidades, actitudes,
valores, experiencias, etc. Cabe mencionar que al estar inmersa en el desarrollo
de educativo de los infantes hay un lazo estrecho con la sociedad ya que el
objetivo principal que cumple la postura del idealismo es construir sujetos activos
en la sociedad, es decir convertirlos en personas de bien, la cuales tenga una
ideología encaminada al pensamiento crítico – reflexivo, sin más que decir esto
es lo más significativo que ha dejado la filosofía desde los inicios de la humanidad.
BIBLIOGRAFIAS
• http://www.kaleidoscopio.com.ar/fs_files/user_img/Filosof%C3%ADa
%20y%20Educaci%C3%B3n/Filosof%C3%ADa%20de%20la%20Educ
aci%C3%B3n.pdf
• https://core.ac.uk/download/pdf/266978297.pdf