Está en la página 1de 7

USO DE LAS REGLAS DE INFERENCIA GRUPAL 1

Momento Intermedio Paso 3-Uso de las Reglas de Inferencia

Actividad de Pensamiento Lógico y Matemático

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)


USO DE LAS REGLAS DE INFERENCIA GRUPAL 2

Tabla de contenido

Objetivos--------------------------------------------------------------------------------------------------------3

Introducción ---------------------------------------------------------------------------------------------------4

Proceso Operativo a través de la Tabla de Verdad -------------------------------------------------------5

Conclusiones---------------------------------------------------------------------------------------------------9

Bibliografía----------------------------------------------------------------------------------------------------10
USO DE LAS REGLAS DE INFERENCIA GRUPAL 3

OBJETIVOS

 Uno de los objetivos de la unidad 3 y el tema uso de las reglas de inferencia es conocer y

utilizar las premisas y conclusiones lógicas y su caracterización a través de la interacción

académica de los integrantes

 Conocer y utilizar las premisas lógicas simples y compuestas de las diferentes situaciones

problemáticas de la lógica proposicional expuesta en la fase grupal

 Comprender cuando las reglas de inferencia nos pueden representar un resultado de la

tabla contenga un razonamiento valido o inválido a través de una tautología,

contradicción o contingencia.

 Reconocer los conectores de la lógica y como se pueden desarrollar dentro de las

premisas y conclusiones para ser representadas a través de una formula llevada al sistema

truth para conformar las tablas de verdad


USO DE LAS REGLAS DE INFERENCIA GRUPAL 4

INTRODUCCION:

La lógica es la ciencia que estudia los principios y métodos para distinguir el razonamiento, ya

sea válido o invalido .Esta investiga la relación que se da entre diferentes premisas ya sea un

argumento, inducción, deducción, derivación

Esta lógica tiene como objetivo determinar si un enunciado es verdadero o falso por ello se

utilizan conectores como las tablas de la de verdad y las reglas de inferencia donde se evidencien

funciones como: negación, conjunción, disyunción, condicional, bicondicional, con el desarrollo

de esta actividad se pretende que las tablas de la verdad y las reglas de inferencia nos ayuden en

el avance de razonamiento validos e inválidos y su respectiva conclusión

El estudio de la lógica y de las proposiciones nos ayudara a tener un pensamiento preciso y

herramientas para argumentar claramente situaciones de una manera más exacta

Las reglas de inferencia son también llamadas reglas de transformación y su principal objetivo es

que nos permiten dar conclusiones muy bien formadas y validas a partir de otras premisas
USO DE LAS REGLAS DE INFERENCIA GRUPAL 5

3. Proceso operativo de la resolución de la situación problemática de Inferencia lógica

planteada para desarrollar de forma grupal, con el respectivo pantallazo de la

comprobación con el uso del simulador TRUTH

ANEXO 2

SITUACIÓN PROBLÉMICA DE LA INFERENCIA LOGICA FASE GRUPAL

ANEXO 2

La Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingenierías ECBTI de la UNAD realizó como

evento disciplinar unas Olimpiadas Matemáticas Virtuales. El Líder Nacional de la Escuela le ha

informado al Decano Nacional de Escuela como fue la premiación, el primer lugar recibirá un

computador portátil, el segundo lugar recibirá una Tablet y el tercer lugar recibirá una colección

de libros de matemáticas Schaun; para dicho fin el líder Nacional hizo el siguiente razonamiento:

“Si Ximena se ganó el computador entonces Johan recibió la Tablet o Ricardo fue quien recibió

la Tablet. Si Johan fue quien recibió la Tablet, entonces Ximena no obtuvo como premio el

computador. Si Carlos fue quien recibió la Tablet entonces Ricardo no fue quien recibió la

Tablet. Ximena se ganó el computador. Por lo tanto, Carlos no fue quien recibió la Tablet.

Identificación de las proposiciones simples,

p: Ximena se ganó el computador

q: Johan recibió la Tablet.

r: Ricardo fue quien recibió la Tablet.

s: Carlos fue quien recibió la Tablet.


USO DE LAS REGLAS DE INFERENCIA GRUPAL 6

Proposiciones Compuestas:

PREMISA 1: Si Ximena se ganó el computador entonces Johan recibió la Tablet o Ricardo fue
p q r

quien recibió la Tablet

PREMISA 2: Si Johan fue quien recibió la Tablet, entonces Ximena no obtuvo como premio el
q p

computador
.

PREMISA 3: Si Carlos fue quien recibió la Tablet entonces Ricardo no fue quien recibió la
s r

Tablet. Ximena se ganó el computador

CONCLUSIÓN: Carlos no fue quien recibió la Tablet.

s
USO DE LAS REGLAS DE INFERENCIA GRUPAL 7

También podría gustarte