Está en la página 1de 1

Caso sobre cuota moderadora.

María Peralta Ramos, afiliada al régimen contributivo como cotizante afiliada a la entidad
prestadora de servicio de salud nueva eps , trabaja en su negocio independientemente la cual
devenga un salario mínimo $877802, cual va por consulta externa, el medico tratante le formula
medicamentos para tratamiento ambulatorio, por una gastritis aguda de donde le formula
omeprazol, 10 capsulas tomar una diaria por 10 días, y algineci suspensión, , de donde maría
deberá cancelar una cuota moderadora de 3400 por el servicio prestado en la consulta externa
debido a que sus ingresos mensuales equivalen a menos de dos salarios mlv, de donde la cuota
moderadora se cobrara por la totalidad de la orden expedida en una misma consulta
independientemente del numero de ítems incluido como mínimo tres casillas

877.803 /30=29.260 SMLDV.x11,70=3.400.

2.COPAGO PARA EL REGIMEN CONTRIBUTIVO

María peralta Ramos afiliada como beneficiara al régimen contributivo como beneficiaria y
afiliada en la entidad nueva eps de donde maría devenga salario de $2000.000, la cual sufre un
accidente en su casa al subir las escalera la cual se fractura la pierna derecha, es llevada a la clínica
salud social y es intervenida quirúrgicamente, de donde la cuenta del valor facturado fue
$1.500.000 de donde maría tendrá que pagar según el régimen contributivo y cuyo salario este
entre 2y 5 salariosMLV , la cuan tiene un porcentaje establecido de 17,30% de donde tenemos
que $2000.000x0,173=259.500

Valor máximo por evento es 1.009473

De donde mari le tocaría pagar de copago$ 259.5000 porque cuyo copago esta graduado
deacuerdo a su salario devengado entre 2y5 SMLV

CASO REGIMEN subsidiado

María peralta Ramos afiliada al régimen subsidiado el día marte 13 de octubre ingresa a la clínica
salud social por un accidente, en su casa al bajar las escaleras y se fractura la pierna derecha de
donde es atendida mediante proceso quirúrgico, de donde maría al pertenecer al régimen
subsidiado le tocaría pagar del valor total un porcentaje del 10%, en donde el valor total del valor
facturado por la eps fue $ 2.500.000 en donde tenemos que:

$2.500.000x0,10= $250.000, de donde maría solo tendría que pagar como copago $250.000 del
valor total que eran $2.500.000.

También podría gustarte