Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
RECURSOS HUMANOS
LECCION 4
RECLUTAMIENTO
1. IDENTIFICACIÓN DEL TALENTO
Es el proceso de ubicar e interesar a candidatos capacitados para
llenar las vacantes de una empresa u organización.
Existen factores concretos a considerar como son:
1. Existencia de estructuras o normas legales de cada país o
región, 2. Las descripciones de los puestos, 3. Desafíos de
identificar los/las mejores candidatos/as, 4. En el mundo
globalizado actual, se recurre cada vez más al reclutamiento
internacional.
2. TIPOS DE RECLUTAMIENTO
Podemos establecer DOS fundamentales, a partir de ellos surge
un tercero que se denomina MIXTO.
2.1. RECLUTAMIENTO INTERNO: es aquel que se realiza
entre el personal actual o existente en la empresa o institución.
Sus ventajas son: 1º creación de un clima positivo dentro la
organización (ascensos y carreras), 2º disminuye la necesidad
RECLUTAMIENTO
de familiarizar al empleado con su nuevo entorno (conocimiento
de responsabilidades específicas y de la cultura organizacional).
La desventaja es que puede propiciar un clima de frustración
entre las personas que no logren ascender.
2.2. RECLUTAMIENTO EXTERNO: es aquel que se realiza
entre el capital humano disponible en el mercado de trabajo
externo. Las ventajas son:1º Aporta conocimientos, sangre y
perspectivas nuevas, 2º Puede ayudar a romper la inercia de
circunstancias indeseables (dejar de usar trampas o malos
hábitos, ausentismo laboral). Sus desventajas son: 1ºEs más
costoso, 2º Más complejo, 3º Toma más tiempo, 4º Es más
inseguro.
3. PASOS EN LA IDENTIFICACIÓN DEL TALENTO HUMANO
Ver gráfico Per 5 respectivo:
PLA CH- SOL CH- IDEN VAC- INF AP- COM GTE- REQ- MET-
CAN
PER.5
Planeación
del capital Información
humano del análisis
Del puesto
Métodos de Conjuntos de
Requisitos
reclutamien candidatos
Identificación del puesto satisfactorios
to
de una
vacante
Comentario
s del
Solicitudes gerente
de capital
humano
RECLUTAMIENTO
En el MET de REC se considera: entorno- canales- naturaleza
solicitudes empleo-candidatos potenciales.
Muy importante considerar posibilidades de Rec. Local- Rec.
Nacional- Rec. Internacional. Las primeras formas (local y
nacional) tienen estas ventajas: 1º Son más económicas, 2º
Familiaridad con el entorno. Las desventajas: 1º Oferta escasa y
2º Conocimientos limitados en postulantes. En la última forma
(internacional) las ventajas pueden ser: 1º Puede ser la única
forma de hallar CH específico, 2º Es un proceso de alta calidad y
confiabilidad técnica. Sus desventajas son: 1º Costos operativos
altos,2º Poco grado de familiaridad de los reclutadores con el
mercado de trabajo, 3º Marco legal, psicología distinta y canales
de comunicación distintos con relación a otras regiones o países,
4º Necesita un plazo mayor.
4. DESAFÍOS DEL RECLUTAMIENTO DE CAPITAL HUMANO
Son estos: Planeación Estratégica (porque nos proporciona
RECLUTAMIENTO
un esquema o perfil general de PT a cubrir con REC INT y EXT),
Hábitos y tradiciones en el REC (los habituales seguidos por la
empresa con apoyo de consultoras especializadas, tecnologías o
ambos factores), Condiciones del Entorno (indicadores como son:
indicadores macroeconómicos, nivel estimado de ventas y logros
corporativos comparados con los alcanzados reales, índice de
avisos de solicitud de empleo), Requisitos del PT( nivel- necesita
hacer- necesario saber- necesario aprender- experiencia
indispensable), Costos diversos (publicaciones, contratar
outsourcing, COS REC: horas hombre reclutador X costo horas
hombre tiempo invertido en proceso de REC), Incentivos (
carácter monetario, de servicios, garantías importantes, otros
incentivos), Políticas de reclutamiento de la empresa (de
Compensación o Salariales, de Contratación Local, de
Contratación Internacional),Promoción interna.
RECLUTAMIENTO
5. CANALES DE RECLUTAMIENTO INTERNO
Pueden ser estos:
• Programas de promoción de vacantes
• Retención de empleados
• Voz a Voz
• File/Archivo
• Ascensos
• Transferencias
• Aviso Interno
• Recomendaciones de jefes.
6. CANALES DE RECLUTAMIENTO EXTERNO
Pueden ser estos:
• Sitio página web de empresa
• Internet
• Referencias
• Otros empleados
• Aviso publicitario
• Oficinas/entidades de Gobierno
• Agencias de empleo: Públicas (Min) o Privadas (empresas
consultoras RRHH)
• Head Hunters (cazatalentos)
• Outsourcing (maquiladoras)
• Universidades e Institutos
• Asociaciones profesionales
• Programas de Gobierno
• Agencias de empleo temporal
• Empleados eventuales o temporales
• Ferias de empleo- Reclutamiento internacional.
RECLUTAMIENTO
Contienen:
1. Datos personales,
2. Empleo solicitado,
3. Formación académica y preparación laboral,
4. Antecedentes laborales,
5. Afiliaciones, distinciones y pasatiempos,
6. Referencias.