Está en la página 1de 1

MONEDA DE INTERCAMBIO MUNDIAL PARA EL COMERCIO

INTERNACIONAL.

El nombre de Euro fue adoptado en Madrid en diciembre de 1995. El euro en un


principio fue una moneda para operaciones electrónicas en 1999 pero no fue hasta
3 años después cuando se empieza a utilizar el euro como moneda de curso legal
y ahí es cuando los europeos empiezan a utilizar el euro que hasta la actualidad
que todavía se utiliza euro en transacciones diarias para los europeos.

Un país al realizar una importación o exportación busca como método de


intercambio la moneda en este caso “El euro” El dinero se mueve entre los países
como pago por productos, El dinero que sale de un país puede ser comparado con
el dinero que entra a él. Si estos dos flujos no son iguales, existe un desequilibrio
en el intercambio de dinero. Cuando se mueve dinero entre países, la moneda de
un país debe convertirse a la moneda del otro país, ó ambos países deben
convertir sus respectivas monedas, al valor de mercado.

En Venezuela un producto que genera un alto nivel de importación son algunos


recursos mineras entre los que encontramos por ejemplo el carbón, el oro, la sal,
el hierro, los fosfatos entre otros siendo muchos de estos productos dirigidos hacia
el continente europeo haciendo un intercambio de producto por moneda es decir el
euro, o en caso opuesto la moneda de cambio que beneficie al país como
vendedor, pudiendo usar otra moneda de cambio pero como se habla de un país
europeo se entiende por euros.

También podría gustarte