Está en la página 1de 4

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

CARATULAESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

ASIGNATURA:

TUTOR:

TEMA:
LA FILOSOFÍA

ALUMNA:
NOLE ORDINOLA, ZULEIKA SOLANGE

PIURA
2021
LA FILOSOFÍA
I. Etimología
La palabra "filosofía" procede del griego, se compone de las raíces philos, que
en griego significaba ‘amor’, ‘amigo de’ o ‘amante de’, y sophía, que podemos
traducir como ‘sabiduría’ o ‘conocimiento’.
El lenguaje de la filosofía debe, pues, ser un tipo de poesía, en el sentido
etimológico de esta palabra.
La palabra filosofía llega a nosotros a través de la voz latina philosophĭa, que a
su vez la toma del griego φιλοσοφία (philosophía). Esto aumenta el temor de
comprensión de la búsqueda como algo natural y capaz de ser percibido por el
logos (razón, discurso, palabra) humano. 
II. Definición:
Muchas veces al tratar de definir la Filosofía se cae en el error, puesto que se le
resta importancia. La Filosofía es un todo análogo. Quien da estructura y unidad
a toda la Filosofía es la Metafísica.
No existe una definición de Filosofía en la que todos los filósofos estén de
acuerdo, es por ello que daré varios significados de la misma.
Definición nominal o etimológica
La Historia atribuye por primera vez el término filósofo a Pitágoras, quien pidió
que no se le llamara sabio, pues sabio sólo lo era Dios, y se le llamó filósofo, por
ser amante de la sabiduría.
 Filosofía: Sabiduría Humana, el conocimiento de todas las cosas que los
hombres saben o pueden saber.
 Filosofía: Ciencia de la totalidad de las cosas por sus causas últimas,
adquirida por la luz de la razón.
 Filosofía: Término derivado del griego, que significa ‘amor por la
sabiduría’. Esta definición clásica convierte a la filosofía en una tensión
que nunca concluye, en una búsqueda sin término del verdadero
conocimiento de la realidad.
 Finalmente, la filosofía es un saber de segundo grado, que emplea
los datos y contribuciones de las ciencias, que son siempre un
conocimiento de primer grado sobre la realidad.
III. Clasificación y División

La Filosofía se divide en:

 La filosofía del Ser:

 Metafísica: Estudia el ser en cuanto a ser al ser desde el ser.

 Ontología: Estudia al ser en cuanto a ente, como hombre que existe, alguien
que pertenece a una vida cotidiana.

 Cosmología: Estructura que estudia el mundo.

 Antropología: Estudia al hombre (ser) pensante.

 Teodicea: Estudia la filosofía del ser de dios.

 La filosofía del Pensar:

 Lógica: Estudia la estructura del pensamiento.


 Teoría del Conocimiento: Estudia la naturaleza y la validez del
conocimiento.
 Epistemología: Estudia la validez del conocimiento.

 La filosofía del Actuar:

 Ética: Estudia la moralidad de los actos humanos.

 La Política: Estudia el comportamiento del hombre y la sociedad.

 Axiología: Estudia la jerarquía de los valores.

IV. Objeto de Estudio

Como disciplina de la lingüística, tiene como objeto la investigación y análisis de la


procedencia de las palabras, la razón de su existencia y la evolución de su significado y
de su forma a lo largo del tiempo. Después de este primer paso, la filosofía también se
nos presenta como la admiración, es decir, la contemplación de la verdad en la validez
absoluta y universal, para todos, sin distinción de raza, nación, cultura o mitología.
BIBLIOGRAFÍA
 ARISTÓTELES, "Ética Nicomaquea". , Editorial Porrúa., México 1998. ,
Pp.320.

 HERRAN Pedro de la. , "Religión Católica". , Editorial Casals, España 1997. ,


pp.128.

 Historia del pensamiento lecturas 1. , Universidad Panamericana. , México, D. F.


Agosto 2000.

 KRAMSKY Steinpreis Carlos, "¿Qué es la Filosofía?", Murcia 16-301, México


DF. 1994. pp.60.

 MILLÁN Puelles, "Fundamentos de Filosofía", Editorial Rialp, Madrid.

 Enciclopedia Microsoft Encarta® 2000. © 1993-1999 Microsoft Corporation.


Reservados todos los derechos.

 KRAMSKY Steinpreis Carlos, "Antropología Filosófica". ,Murcia 16-301,


México DF. 1997. pp.310.

WEBGRAFÍA
http://www.servindi.org/cache/twg7n/1c35c7-investigar-la-etimolog%C3%ADa-
de-la-palabra-filosof%C3%ADa

También podría gustarte