Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ASIGNATURA:
TUTOR:
TEMA:
LA FILOSOFÍA
ALUMNA:
NOLE ORDINOLA, ZULEIKA SOLANGE
PIURA
2021
LA FILOSOFÍA
I. Etimología
La palabra "filosofía" procede del griego, se compone de las raíces philos, que
en griego significaba ‘amor’, ‘amigo de’ o ‘amante de’, y sophía, que podemos
traducir como ‘sabiduría’ o ‘conocimiento’.
El lenguaje de la filosofía debe, pues, ser un tipo de poesía, en el sentido
etimológico de esta palabra.
La palabra filosofía llega a nosotros a través de la voz latina philosophĭa, que a
su vez la toma del griego φιλοσοφία (philosophía). Esto aumenta el temor de
comprensión de la búsqueda como algo natural y capaz de ser percibido por el
logos (razón, discurso, palabra) humano.
II. Definición:
Muchas veces al tratar de definir la Filosofía se cae en el error, puesto que se le
resta importancia. La Filosofía es un todo análogo. Quien da estructura y unidad
a toda la Filosofía es la Metafísica.
No existe una definición de Filosofía en la que todos los filósofos estén de
acuerdo, es por ello que daré varios significados de la misma.
Definición nominal o etimológica
La Historia atribuye por primera vez el término filósofo a Pitágoras, quien pidió
que no se le llamara sabio, pues sabio sólo lo era Dios, y se le llamó filósofo, por
ser amante de la sabiduría.
Filosofía: Sabiduría Humana, el conocimiento de todas las cosas que los
hombres saben o pueden saber.
Filosofía: Ciencia de la totalidad de las cosas por sus causas últimas,
adquirida por la luz de la razón.
Filosofía: Término derivado del griego, que significa ‘amor por la
sabiduría’. Esta definición clásica convierte a la filosofía en una tensión
que nunca concluye, en una búsqueda sin término del verdadero
conocimiento de la realidad.
Finalmente, la filosofía es un saber de segundo grado, que emplea
los datos y contribuciones de las ciencias, que son siempre un
conocimiento de primer grado sobre la realidad.
III. Clasificación y División
Ontología: Estudia al ser en cuanto a ente, como hombre que existe, alguien
que pertenece a una vida cotidiana.
WEBGRAFÍA
http://www.servindi.org/cache/twg7n/1c35c7-investigar-la-etimolog%C3%ADa-
de-la-palabra-filosof%C3%ADa