Está en la página 1de 1

QUE DICE LA LEY DEL ÁRBOL

La ley N 265/2020, conocida con el nombre de “Ley de Conservación, preservación del árbol y
recuperación de áreas verdes” es la normativa vigente que protege los arboles individuales, masas
arbóreas del área Urbana.

Art. 5.- responsabilidad ciudadana

Toda persona natural o colectiva, pública o privada, tiene la responsabilidad de conservar y


proteger los árboles, evitando toda forma de depredación o afectación.

Art. 17 (Difusión y Educación Ciudadana"Cuida tu Árbol)

La difusión y educación ciudadana tiene por objeto la protección del árbol con la finalidad de
promover la importancia y valores de conservación de los árboles en áreas urbanas, como parte
esencial del desarrollo sustentable y mejoramiento de la calidad de vida de las generaciones
presentes y futuras.

Artículo 18.- (Adopción de Áreas Verdes Naturales) La adopción de zonas verdes consiste en el
mantenimiento y/o mejoramiento ambiental de espacios públicos y consta de dos categorías:

1. Conservación del Área Verde Tratada.- Son áreas cuyas condiciones y características naturales
permiten el desarrollo de actividades de carácter recreativo, de esparcimiento o disfrute estético,
tales como: parques, plazas, paseos, alamedas, rotondas y camellones.

2. Recuperación y Conservación de Área Verde Natural.- Son áreas cuyas condiciones y


características naturales deben ser reguladas y protegidas de todo uso y/o aprovechamiento que
implique la modificación de sus condiciones naturales con área de recuperación

Artículo 19.- (Requisitos Para la Adopción) Toda persona natural o jurídica que se encuentre
interesada en obtener una adopción de un área verde, para su mejoramiento de ornamentación
paisajista, mantenimiento u otras obras complementarias, deberá efectuar su solicitud por escrito,
dirigida al Alcalde Municipal, adjuntando la siguiente documentación:

1. La identificación del solicitante, o en su defecto de la persona que actúe como su representante


legal, con nombres, apellidos, domicilio y cédula de identidad.

2. La ubicación del lugar a ser adoptado y dimensiones del área en m2.

3. Propuesta de las mejoras y mantenimientos que se pretenden llevar acabo en el área solicitada.

También podría gustarte