Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Cerebro
Conocer la anatomía y
principales funciones del
cerebro, cerebelo y médula
espinal.
Contenido
Sistema Nervioso Periférico
Somático
Nervios craneales
Nervios espinales
Hemisferio
Izquierdo
Autonómico o Vegetativo
Simpático
Parasimpático
a. Estructura externa del cerebro:
Las cisuras permiten dividir al cerebro en 4 zonas denominadas
lóbulos:
Frontal, Parietal, Temporal y Occipital .
Externamente cada hemisferio del cerebro presenta surcos y cisuras.
Éstas son: ¿EL CEREBRO SE
ENCOGE?
* Cisura de Silvio: De posición lateral. Limita los lóbulos parietal
y temporal.
* Cisura de Rolando o Cisura Central: Posicionada en el centro.
Limita los lóbulos frontal y parietal.
* Cisura Perpendicular Externa: Se halla en la parte posterior
del cerebro. Limita al lóbulo occipital.
Circunvolución precentral
Giro frontal Cisura de
superior Rolando
central En la niñez, el cerebro crece
continuamente y logra su peso
Giro frontal total alrededor de los 20 años,
medio aproximadamente. Después
el cerebro pierde células y se
encoge. Afortunadamente po-
seemos cantidad suficiente de
Giro frontal
células para toda la vida.
inferior
Cisura de Silvio
LÓBULO FUNCIÓN CADA HEMISFERIO
CEREBRAL
Control motor fino, clasificación sensorial. HACE DISTINTAS
FRONTAL Movimiento para el habla. Centro de COSAS
procesamiento de estímulos sensoriales.
Frontal
Occipital
CONECTADOS
Hemisferios
Temporal cerebrales
ÁREA LOCALIZACIÓN
2. Interna:
Conformada por:
* Sustancia Gris: Se
halla en la periferie del
cerebelo conformando la
corteza cerebelosa. Aquí
se localiza una neurona
de gran tamaño llamada
célula de Purkinje.
Tálamo
Cerebelo Hipotálamo
Ponte
Médula
espinal Bulbo
C. Funciones:
* Regula el equilibrio y la posición corporal. ALGO MÁS ACERCA
* Regula el tono muscular. DE LA
* Permite la coordinación de los movimientos finos.
MÉDULA ESPINAL
C. Médula Espinal:
Órgano de forma cilíndrica, alargado, que forma parte del sistema
nervioso constituido por tejido neural. Se halla protegida casi por
completo por las vértebras, ya que recorre interiormente toda la
columna vertebral.
Atlas
Vértebras
cervicales
Vértebras
toráxicas
o Dorsales
Vértebras
Lumbrares Agujeros
intervertebrales
Hueso
Sacro
Agujeros
Sacro anteriores Cóccix
Constitución de la médula espinal
¿CUÁL ES LA CAUSA DE
a. Estructura interna b. Estructura externa UNA LESIÓN AGUDA DE LA
Internamente la médula espinal Presenta las siguientes estructuras: MÉDULA ESPINAL?
se constituye por una sustancia * Caras:
gris y una sustancia blanca. Son 4 (anterior, posterior y 2 Existen muchas causas de SCI.
* Sustancia Gris: laterales). Las lesiones más frecuentes se
Ocupa la parte central de la * Surcos: producen cuando una zona de la
médula y presenta forma de Surco medio anterior columna vertebral o del cuello se
‘‘H’’, cuando se realiza un Surco medio posterior dobla o se comprime, por ejemplo,
corte transversal. Presenta Surcos colaterales como consecuencia de:
por lo tanto, asta anterior, * Segmentos: * Caídas.
asta lateral y asta posterior. Imaginariamente se divide en 31 * Accidentes de tránsito (cuando
* Sustancia Blanca: segmentos: la persona va como pasajero
Se encuentra rodeando la 8 cer vicales, 12 torácicas, 5 en un automóvil o en caso de
sustancia gris. Forma los lumbares, 5 sacros y 1 oxígeno. atropello a un peatón).
cordones dorsal, lateral y * Lesiones deportivas.
anterior. * Accidentes de clavadistas.
* Accidentes en trampolines.
Las heridas penetrantes que
atraviesan la médula espinal,
como por ejemplo los disparos
o apuñaladas, también pueden
causar daños.
c. Funciones: Vocabulario
La médula espinal cumple 2 funciones principales:
* Función conductora (sustancia blanca), porque conduce impulsos A. Fibra nerviosa: Axón o cilindro
sensitivos hacia el cerebro. eje.
* Es el centro de movimiento de los reflejos (sustancia gris). B. Sustancia blanca: Formada
por axones en su mayoría
mielínicos y neuroglia.
C. Sustancia gris: Formada por
cuerpos neuronales, dendritas,
a xo n e s e n s u m a y o r í a
amielínicos y neuroglia.
D. Nervio: Conjunto de axones
fuera del SNC (Sistema
Nervioso Central).
E. Tracto o Haz: Conjunto de
axones dentro del SNC.
F. Ganglio: Conjunto de cuerpos
neuronales situado fuera del
SNC.
G. Núcleo o centro: Conjunto
de cuerpos neuronales situado
dentro del SNC.
1) Adivina: 6) Relaciona: 11) Es la cisura del cerebro que limita
los lóbulos frontal y parietal.
* Órgano que ocupa casi la Lóbulos Áreas
totalidad del cráneo. Frontal ( ) Auditiva a) Rolando
* Posee 2 hemisferios. Parietal ( ) Visual b) Occipital
Occipital ( ) Gustativa c) Silvio
_________________________ Temporal ( ) Olfativa d) Temporal
_________________________ e) Perpendicular
7) Son las zonas que se hallan en la
2) corteza cerebral. 12) Marca verdadero (V) o falso (F)
Cisuras del cerebro según corresponda.
a) Sensitiva - Aprendizaje
b) Sensitiva - Motora * La cisura de Silvio limita los
1) c) Cognitiva - Imaginativa lóbulos parietal y temporal.
d) Memoria - Olvido ( )
2) e) Psicología - Corporal * El lóbulo occipital se relaciona
con la vista. ( )
* El hemisferio izquierdo del
3)
8) ¿Qué es la hidrocefalia? cerebro controla el lado derecho
del cuerpo. ( )
_________________________
3) Completa:
El cerebro posee 2 hemisferios _________________________ 13) Relaciona:
que son: _________________________
a) Cerebelo
_________________________ b) Médula espinal
_________________________ ( ) Coordinación y equilibrio.
9) Rellena:
( ) Se divide en 31 segmentos.
Externamente el cerebelo posee
( ) Tono muscular.
4) 3 zonas.
( ) Centro de movimientos de
Lóbulos del cerebro _________________________ los reflejos.
_________________________
14) ¿Cuál es la zona interna de la
_________________________ médula espinal que presenta
forma de H?