Está en la página 1de 3

Curso: Aritmética Prof. Jhon Suma G.

TEMA I: RACIONALES II (DECIMALES)


Con. Jhon Suma Gamarra

Suma 1. ¿Cuántas fracciones propias a) 9


existen de términos impares consecutivas, b) 11
que sean menores que 0, 83 ?. c) 7
a) 3 d) 6
b) 4 e) 8
c) 5 5 a
Suma 4. Hallar “a” , si: + =0,a09
d) 6 37 27
e) 7 a) 1
b) 2
Suma 2. ¿Cuántos fracciones impropias c) 3
existen, de términos impares consecutivas d) 4
que sean mayores que 1,136 ?. e) 5
a) 4
b) 5 Suma 5. Hallar “C” si:
c) 6    
0,1 0,2  0,3 .... 0,9
d) 7 C    
0,0 1 0,002  0,03 ... 0,09
e) 8
a) 10
Suma 3. Hallar : a +b, sabiendo que a b) 0,10
y b son números naturales tal que: c) 1,1
a b
  1,03636.... d) 100
11 5 e) 0,1
Síguenos en como CírculomatemáticoSuma 1 963229494
Curso: Aritmética Prof. Jhon Suma G.

Suma 6. Halla “E” si: Suma 11. Si:
1
P A
 0,1 y
E = 0, 6 x 0,75 x 0,8 x ............. x 0,98 x 0,9 P
a) 0,2 PITAGO Hallar: G+O+T+T
A
b) 0,002
a) 15
c) 0,02
b) 18
d) 1
c) 21
e) 0,99
d) 22
e) 16
Suma 7. Halle “E” si:
E 3
 105  100
3
 100
5
 1000
3
 1000
5
 ..... 
10
Suma 12. Halle a + b , si:
a
b
 0, ab
a) 0, 35
b) 0, 35 a) 7
c) 8/9 b) 6
d) 0, 08 c) 5
e) 1,8 d) 8
e) 4
Suma 8. Halle una fracción equivalente a
0,2 cuyo numerador está comprendido Suma 13. ¿Cuál es el producto de las
entre 15 y 35 y su denominador entre 50 y fracciones decimales periódicas: 0, 222 .......
75. y 0, 818181 ...............
a) 15/70 a) 0, 28
b) 26/53 b) 0, 16
c) 18/72 c) 3, 2
d) 16/72 d) 0, 8
e) 19/74 e) 0,18

Suma 9. Hale el valor de “b” si se cumple: Suma 14. Halle el cuadrado de la raíz
a
 b9  0, (a  1)(1  b) cúbica de:
11
0, 296 298 296 ....
a) 3 a)0,1/9
b) 2 b) 16/25
c) 5 c) 9/4
d) 7 d) 4/9
e) 4 e) 16/81

Suma 10. Si la fracción: 18/247 ; origina Suma 15. La operación:


un número inexacto periódico puro. ¿Cuál  0,91666....  3,666.... 
2
es
es la última cifra del periodo?. igual a:
a) 4 a) 8, 20
b) 6 b) 8, 24
c) 3 c) 8, 21
d) 7 d) 8, 22
e) 2 e) 8,25

Síguenos en como CírculomatemáticoSuma 2 963229494


Curso: Aritmética Prof. Jhon Suma G.
Suma 16. Calcular (a + b) si: 0, ab + 0, ba = El éxito no es un accidente. Es trabajo
1, 4 duro, perseverancia, aprendizaje,
a) 10 estudio, sacrificio y sobre todo, amor
b) 12 por lo que estás haciendo o aprendiendo
c) 13 a hacer. Tu amigo Jhon Suma Gamarra.
d) 14
e) 15 Consultas y sugerencias al Wathsapp de
J.S: 963229494
Suma 17. Cuántas fracciones impropias
existen de términos impares consecutivos
que sean mayores que 1, 136.
a) 1
b) 3
c) 5
d) 6
e) 9

Suma 18. Halle el menor número “n” tal


que al sumarlo al numerador y restarlo al
denominador de la fracción generatriz de
0, 148 se convierte en fracción impropia.
a) 11
b) 12
c) 13
d) 14
e) 15

Suma 19. El periodo de una fracción de


denominador 11 es de 2 cifras que se
diferencian en 5 unidades. Halle la suma de
los términos de dicha fracción si es la
mayor posible.
a) 17
b) 19
c) 15
d) 14
e) 18

Suma 20. Si el cuadrado de la fracción a/b


es 58.7. Hallar la raíz cuadrada de axb :
a) 144
b) 128
c) 132 *
d) 146
e) 136
Síguenos en como CírculomatemáticoSuma 3 963229494

También podría gustarte