Está en la página 1de 4

ESTIMULACIÓN

TEMPRANA
Cimiente de pacto
Materiales
Libreta y pluma

Muñeco bebé ( de preferencia extremidades y


cabeza de plástico y torso de tela)

Caja chica (de medicina, cereal, cerillos)

Calcetines de bebé rayas ( preferente blanco y negro)

Hojas de color

Plumón negro permanente

Papel contac transparente

Semillas ½ kg (girasol, arroz, frijol, lenteja, etc)

Tela piel de conejo mínimo ½ metro

Botes de leche o hule espuma


TEMARIO
1. Estimulación temprana
• ¿Para qué la estimulación temprana?
• ¿Porqué la estimulación temprana?
• ¿A quién va dirigida la estimulación temprana?
• ¿A qué edad es más conveniente la estimulación?

2. Desarrollo del niño motriz, lenguaje, cognitivo, socio-emocional


• Desarrollo de los 0 a los12 meses (psicomotriz, lenguaje, cognitivo, socio-emocional)
• Conceptos de la estimulación temprana
• Desarrollo de 1 a 3 años
• Psicomotricidad

3. Ambiente de aprendizaje
• Espacio y factores de riesgo
• Material para realizar una sesión

4. Ejercicios de estimulación temprana


• Clasificación de los ejercicios
• ¿Cómo realizo una sesión?
• Aplicación de ejercicios
GRACIAS

También podría gustarte