Está en la página 1de 2

Esquema del Informe Para 7°, 8°, 9° de EEB Y 1°, 2° y 3° de la

Media

RESUMEN

CAPITULO I

INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN

A. Descripción a la realidad problemática.


B. Planteamiento del problema.
C. Identificación de las variables
D. Formulación de la Hipótesis.
E. Objetivos.
F. Importancia del Trabajo.
G. Delimitación de la Investigación.

CAPITULO II

A. MARCO TEÓRICO: (Se reporta todo lo que libros, revistas, diarios, etc., dicen sobre el
tema que se está investigando).
B. Marco conceptual. (Se definen los términos que expresan conceptos propios del tema
investigado).

CAPITULO III (en nueva página)

DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN.

A. Diseño de la investigación. (Confronta en forma causal a las variables independientes


con las dependientes).
B. Materiales e instrumentos. (Para trabajos con encuestas o de carácter estadístico).
C. Materiales, instrumentos y procedimientos.
D. Resultado del procedimiento. (Se reportan en tablas y gráficos).
a. Análisis de los resultados.
b. Validación de la Hipótesis. (Según los resultados, las hipótesis pueden confirmarse o
bien ser descartadas cuando los resultados reflejan lo contrario).

CAPITULO IV
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

A. Conclusiones
B. Recomendaciones
C. Surgimiento de nuevos problemas de investigación.

BIBLIOGRAFIA (En nueva página)


Las mismas normas que se dan para Educación Escolar Básica

ANEXOS (E nueva página)

Los anexos comprenden gráficos, fotografías, test y otros materiales que complementan e
ilustran mejor la investigación.

AGRADECIMIENTOS. (en nueva página).

NORMAS FORMALES PARA LA PRESENTACIÓN DE INFORMES DE INVESTIGACIÓN.

1. El informe de trabajo de investigación debe ser presentado escrito a mano o


computadora, a doble espacio, escrito de un solo lado del papel, en papel blanco
tamaño A-4 o tamaño carta, arial 11. Títulos y Subtítulos Arial 12
2. El informe terminado deberá ser libre de errores, es decir sin enmendaduras
( borrones, tachado de palabras)
3. Cada capítulo iniciará en nueva página a cinco centímetros de margen superior.
4. El capítulo y título del mismo deberán escribirse con mayúsculas y centrados.
5. El texto deberá ser escrito respetando los siguientes márgenes.

Superior/ inferior: 3/3 cm.

Izquierdo/ derecho: 4/3 cm.

6. Sangría: Al comenzar cada párrafo del texto se dejará una sangría de 5 espacios.

También podría gustarte