Está en la página 1de 2

EXAMEN PRIMER PARCIAL 1D1

Nombre:Pacheco Figueredo Misael …………………………………………………………………….… C.I…


7343489……..……………

1. Existen los siguientes criterios: “tengo el derecho a ser libre como el viento”; “Tienes que
cumplir con el contrato, ahí tienes obligaciones legales, incluso ha sido tu voluntad”. Entonces no
se han aplicado las acepciones del término Derecho que son:

R. Regula la conducta humana

2. Si la Asamblea Legislativa, elabora la norma, cumpliendo con todos los requisitos; y la cual
realiza por mandato del pueblo: Esta fuente del Derecho se refiere a:

R. Fuentes de producción

3. “Es recto y correcto en sus decisiones y acciones”; “Es incansable, no se rinde y tiene
persistencia”. No se refieren a principios que son:

R. La abogacía

4. “Los derechos positivos se caracterizan por éstas son cumplidas por las personas; ya que
conocen las mismas, están a la vista y es más, pueden leer el contenido de las leyes”.

R tiene estructura

5. Un estudiante afirma: “El derecho es hecho social, norma jurídica y valor”, entonces técnica y
específicamente se refiere a:

R. SOCIOLOGÍA JURIDACA

6. “El Derecho ha sido creado en diferentes pueblos y en diferentes momentos”; “El Derecho ha
servido para justificar los privilegios de una clase”. Entonces no se refiere a las siguientes teorías
inherentes:

R. PLURALISMO JURIDICO

7. “Si el reconocimiento de los derechos naturales se caracteriza por ser terminante y categórico
frente a la sociedad entera”. Se refiere a:
8. “El sabio, se dedica solamente al estudio de las normas que sirven para hacer cumplir con “las
normas de fondo, que sirven para hacer cumplir los derechos y obligaciones”. En la División
General del Derecho, ¿Cuáles falta?

R. Derecho natural, derecho positivo, derecho objetivo, derecho subjetivo, derecho sustantivo u
derecho adjetivo

9. En un pueblo: “Cada domingo van a sembrar árboles”; “todos aceptan esa actividad”. En las
fuentes del Derecho, específicamente se han cumplido con:

R fuentes reales, costumbre

10. La vida es triste, no se están aplicando con el vivir bien: “el ser humano ya no reflexiona sobre
sí mismo”. “se ha vuelto individualista, todo quiere para él y no quiere ni pagar sus impuestos”.
Tiene relación con:

R. Capitalismo

También podría gustarte