Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
__2__
1
Péndulos Acoplados
3. PREINFORME
3.1. ¿A qué se denomina grado de libertad? 3.4 ¿En qué consiste el método dinámico para
determinar la constante elástica
del resorte? (ω2 =k/m).
Fecha Recepción: día 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 mes: 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 – 7 – 8 – 9 - 10 – 11 año 2012
Hora: _________ : ________ am - pm Número de páginas: ____
2 Informe laboratorio No. __2__
Segunda posición:
Consiste en la determinación constante elástica de un resorte
por el método dinámico, lo que se hace es dejar oscilar el Para ℓ = 0.225 m
Datos:
1 1.185 1 0.966
2 1.152 2 0.951
K = 2,9754 N/m
L = 0,385 m 2 1.140 3 0.942
M = 0.1011 kg
Promedio 1.159 Promedio 0.953
Primera posición:
Para ℓ = 0.175 m
Para ℓ = 0.15 m
5. ANÁLISIS
Sexta posición:
Para ℓ = 0.125 m
En contrafase
Teórico
2 1.185 2 1.041
2 1.167 3 1.060
Promedio 1.1726 Promedio 1.0603
Séptima posición:
Para ℓ = 0.10 m
En contrafase
teórico
Practico 6.593
practico
6.431
2.44
Cuarta posición
En fase
teórico
5.4137 rad/s
En contrafase practico
Teórico 5.0478 rad/s
6.759
Practico En contrafase
teórico
6.33 rad/s
practico
6.135 rad/s
3.0795
Quinta posición
En fase
teórico
5.35 rad/s
practico
5.0478 rad/s
Tercera posición
5.655
En fase
teórico En contrafase
5.421 teórico
5.803 rad/s
practico
6.88 practico
5.866 rad/s
15.708
5
5 45.5827 0.34152
41.3577 0.26985
Sexta posicion 37.6382 0.20657
34.4099 0.15178
En fase
31.6845 0.10541
teórico 29.4501 0.06744
5.358 rad/s
practico
5.0478 rad/s
5.7949
En contrafase
teórico
5.9258 rad/s
6.4608 g/ L = 29,04,
• Aunque obtuvimos excelentes aproximaciones 1] Física Universitaria, vol. 1 cap. 13, Sears.
en el cálculo de g y k, los resultados pudieron Francis W; Zemansky. Mark W; Young Hugh D.
haber sido más precisos, ya que para el cálculo
teórico no utilizamos todos los decimales. [2] Física III para ingenierías (Apuntes de clase),
• Gracias a la sensibilidad permitida por la Cortés. Jimy; Ardila. William; Chaves. José.
tecnología CASSY LAB en el cálculo de los
tiempos, se obtuvo un período promedio para los [3] Guías de laboratorio de física III.
péndulos acoplados en fase que permitió la
correspondencia entre el valor esperado para ω1
y el valor experimental
7. CONCLUSIONES
9. BIBLIOGRAFÍA