Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Don Mario hace dos años, inició a manufacturar el café y a ofrecer café molido de
uso institucional y el plátano a patacones congelados. Sus clientes habituales de
café en grano y plátanos son almacenes de cadena y grandes distribuidores,
ahora pretende venderles el café molido y los patacones congelados; pero no lo
ha logrado sostener dichas ventas ya que sus clientes tienen otros proveedores
con trayectoria.
Don Mario cuenta con tres empleados: María Isabel Moncada, que se encarga de
facturar, (claro está que como no poseen programa contable, ellos mismos no
facturan, sino que lo han subcontratado) y cobrar. Es auxiliar contable del SENA
Misión somos una empresa que comercializa café seco en grano y plátanos
ambos de cultivos orgánicos, libres de insecticidas químicos, ofreciendo y
satisfaciendo el mercado local con productos de alta calidad y personal calificado
El Mercado:
Fuente: Extractado de los Registros internos de las empresas, año 2017 y 2018
Don Mario reconoce que debe contratar más personal y que las utilidades así se lo
permiten pero no tiene el conocimiento académico para hacerlo. Reconoce
también quién es su competencia pero no sabe en qué posición se encuentra en el
mercado, ni qué producto es el más rentable, sólo identifica que hasta ahora el
negocio le ha dado estabilidad económica por que le genera buenas utilidades,
tanto así, que con la ayuda de su esposa, han pagado ya un crédito hipotecario
con el cual adquirieron un terreno 4.000 metros cuadrados en Caldas, inicialmente
lo pensaron como inversión y en los dos últimos meses han visto la oportunidad de
establecer su comercializadora allí, no sólo porque ya el terreno es propio sino por
el origen de sus productos y porque no poseen espacio de almacenamiento para
cuando manufacturan el café y el plátano, por lo que deben alquilar una bodega
contigua por $ 4.500.000 mensuales, más los servicios públicos que ascienden a $
2.500.000 en promedio.
La Sra. Erica piensa en grande pero la labor del día a día no le da tiempo de
planificar nada. Tanto don Mario como ella se sienten en una encrucijada porque
ya no tienen tiempo sino para la comercializadora, el negocio se les creció y no
dieron cuenta.
Las ventas se han ido incrementando con el ofrecimiento de los nuevos productos
ya manufacturados y con ello se están presentando algunos inconvenientes
como:
María Isabel y Juan Esteban laboran en la empresa desde hace año y medio;
desean continuar con sus estudios pero los horarios no se los permite, por lo
menos María Isabel está presentando entrevistas en otra empresa, hasta el
momento no le ha resultado nada y no renuncia a la comercializadora porque es
mujer cabeza de hogar y tiene un hijo de dos años.
Don Mario hace un año adquirió dos maquinarias nuevas: una empacadora de
café molido para varias presentaciones: media libra, libra, kilo, dos kilos, cinco
kilos; máquina que no ha empezado a utilizar ya que no vende dichas
presentaciones. Uno de sus hermanos menores le ha construido un logo especial
para que inicie la venta de café molido en dichas presentaciones, ya que es café
de cultivo orgánico y es sabido que es apreciado por los consumidores. Lo mismo
hizo para los patacones congelados pero aún no los ha usado.
Y otra máquina que automatiza el proceso de los patacones: pela plátanos, corta
en varios tamaños, sofríe y aplasta, para luego pasarlos a proceso de enfriamiento
para ser empacados. De igual forma tiene la manera de vender patacones en
varios tamaños.
La Sra. Érica reconoce que con el uso de las máquinas guardadas el proceso de
manufactura puede mejorarse, pero don Mario no tiene tiempo que dedicarle al
proyecto.
Don Mario viajó a Miami, en febrero del año pasado, donde unos familiares,
estando allí, lo contactó un excompañero de estudio y le propuso instalar allí una
tienda de café con menú colombiano para atender desayunos y almuerzos ligeros,
manejando sólo tres opciones de desayuno y tres opciones de almuerzos. Y
durante el día se vende café, sus variedades, una línea de panes y de dulces
típicos colombianos que inicialmente importarían desde Colombia con miras a
fabricarlos en Miami, conformando así otra empresa de manufactura.
Referencia
Serna, R. M. (09 de Mayo de 2019). Caso Comercializadora Plátano & Café. Medellín, Antioquia,
Colombia.