Está en la página 1de 1

Libardo Antonio Bolívar Giraldo

Arte y cultura popular

Arte, Cultura, tradición y popular

Considero el arte como una forma de expresión y de manifestación, que permite a través de la
creatividad e imaginación de cada persona evidenciar una postura frente a diversas realidades
sociales, también lo considero un lenguaje propio en un individuo o sociedad. Por su parte, lo
cultural, lo encuentro mas relacionado con el desarrollo del arte hacia el sentido de pertenencia
que nace de una expresión artística y la sociedad lo define como característico, permitiendo la
creación de movimientos y de tener una difusión y alcance mayor, convirtiéndolo en popular, que
termina por alcanzar personas ajenas a esta cultura, y puede llegar a diferentes grupos sociales.
Por su parte la tradición, lo considero una extensión de la cultura, permitiendo la incorporación de
características, rituales, celebraciones que se crean a partir de la idea concebida a partir de una
manifestación o expresión apropiada por un grupo social.

A partir de este trabajo, encontré diferencias entre lo que tenia como concepto y lo que se ha
definido a lo largo de la historia respecto a estos términos. De esta manera, se ha definido el arte
como un concepto que contiene las creaciones realizadas por los seres humanos con el fin de
expresar una visión acerca del mundo, a partir de recursos plásticos, lingüísticos o sonoros,
permitiendo expresar ideas, emociones, percepciones y sensaciones. Respecto a la cultura, se
define como el conjunto de conocimientos y rangos característicos distintivos de una sociedad,
una época determinada o un grupo social, compuesta por los siguientes elementos; creencias,
normas, valores, lenguaje, símbolos, tecnología e identidad. Por otro lado, la tradición son los
bienes culturales transmitidos por generaciones en una comunidad. Son las costumbres y
manifestaciones que cada sociedad mantiene para futuras generaciones y mantener el legado
cultural. Finalmente, lo popular, que hace referencia a una pertenencia del pueblo, cuyo origen
proviene de las clases sociales mas bajas, como ejemplo se encuentran bancos, cajas de ahorro o
prestamos usando el nombre de popular.

Referencias
Definicion. (s.f.). Obtenido de https://definicion.de/tradicion/

Economipedia. (s.f.). Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/cultura.html

https://definicion.de/arte/. (s.f.).

Significados. (s.f.). Obtenido de https://www.significados.com/popular/

También podría gustarte