Está en la página 1de 44
sedapal - _—— SERVICIO DE CONSULTORIA DE OBRA PARA LA. ELABORACION DEL ESTUDIO DEFINITIVO Y EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO: “CAMBIO Y REUBICACION DEL COLECTOR ELESPURU — DISTRITO DEL RIMAC” 1.-MEMORIA DESCRIPTIVA ELABORADO POR: I. CONSORCIO OMEGA a Toor {ouce ent PnovecTo*cnmaW NGLOEAGEN CEL cso sadapal | SS ovoevowserums osteo ce a ~ Ananng CONTENIDO 4.4. INTRODUGCION 3 4.2, OBJETIVOS. 2 AREA DE ESTUDIO. 4 2.1, UBICACION GEOGRAFICA DEL AREA DE ESTUDIO. 4 2.2, VIASDEACCESO. 6 23, LIMA. 6 3. HABILITACIONES BENEFICIARIAS. 6 4, DESARROLLO URBANO. 7 44, VIIENDA. 8 42. COMPLEJOS HABITACIONALES.. 8 43, SERVICIOS PUBLICOS. 8 5, EVALUACION DEL SISTEMA EXISTENTE, 10 54, SISTEMA DE AGUA POTABLE. " 5.2. ALCANTARILLADO SANITARIO. 59, PROYECTOS RELACIONADOS. 6. COLECTOR PRIMARIO ELESPURU EXISTENTE. RE 6.1. Deseripetén, 6.2, Actualizacién de a Demands de Alcantarlado. 7. COLECTOR PRIMARIO ELESPURU PROYECTADO. TAA. Areas de drenajes dol Colector Eléspur 25 25 7.2. Caudales de Diseno del ClectorEléspuru. 28 113, Descripeién del ColectorPrimario Elespuru Proyectado. 26 8. METAS DE EJECUCION DEL PROYECTADO. 20 8.4. Colector Primario Elespuru Proyectado. 28 2, Empalmes al Colector Eléspuru Proysctado 28 y Ganson 83, ene se enn = ee INGEN SAMAR apc waa CONSORCIO sedapal | smecoveresrotammorncuncsconse: | fects : | snorzoie a "SoceeToRexeorunu-OstRTO GEL Ae Pine! | "tea AMAZ, 8A, Camara de Dertvacion Nt. 20 85. Renovacién (Demolicién y Reconstruccién) de Buzones. st 86. Sellado de buzones, desmontale y clausura de ls tuberias. 33 7. Reposicién de Pavimentes.. 34 1. Sectores de trabajo y determinacién del érea a intervenir 35 9, ESTUDIOS BASICOS, ~ 8.4. Topograta 6 9.2, Mecénica de Suetos. 38 9.3. Estudio de Transit 30 9.4. Plan de monitoreo arqueotégico con infraestructura preexistente, 29 9.5. Estudio de vulnerabitidad y riesgo de Ia obra. A 9.6. Seguridad y Salud Ocupacional. a 410, DETALLES DE CONTRATACION.. 10.4. _Slatoma de contatacién. “2 102, Modalided de socucin awe a 109, Plo do ojecucon See a 104, Costes complamentaios one proyecto a 11. PRESUPUESTO “ ILUSTRACIONES ILUSTRACION 1: UBICACION DEL AREA DE ESTUDIO. ILUSTRAGION 2: AREA DE ESTUDIO. ILUSTRAGION 3: AREA DE ESTUDIO. 10 ILUSTRACION 4: TRAZO DEL MODELO HIDRAULICO DE LA MATRIZ ATARJEA - comas, 43 ILUSTRACION 5: SECTORES EN EL AREA DE ESTUDIO. ILUSTRACION 6: AREAS DE DRENAJES EN EL AREA DE ESTUDIO. ILUSTRAGION 7: COLECTORES PRIMARIOS. ILUSTRACION 8; ESQUEMA DEL GOLECTOR ELESPURU... on Ss ——— conoacio ictal | eden) | MES ae | soe | a ‘deuce Se beovecTocampenevotexconoer | eo = | onorzo 12. won pronrnva * Annning INTRODUCCION: La Empresa de Servicio de Agua Potable y Alcanarilado do Lima- SEDAPAL, en ‘54 afén de amplar y prestar un mejor servicio de abastecimionto de agua potable ¥ alcantalago a la ciudad de Lima, viene elaborando estuss yejecutando ob 12 misin en acceso directo de la poblaciin@ estos servicios basics, los mismos que pertran mejorar su condicion de vit. ‘que hacen posible traducir Para este fn, se ha prevste la elaboracién del Estudio Definitvo y Expedionte tonic del proyecto “CAMBIO Y REUBICACION DEL COLECTOR ELESPURU = DISTRITO DEL IMAC” Cédigo Unico 2821941 (EX COD. SNIP 50668), cuyo bjetivo 6s permit y defnir a detalle a alterativa seleccionada en ol estudio @ rivel de pe inversion y caliicada como viable. En base al concurso AS-SM-219-2016-SEDAPAL, so clorgé la buona pro a ‘uestr consorci, Consorcio OMEGA, cuyo director del proyecto es lng. César Humberto Sentitan Guevara, 1 Esto deft y expedente tcrco a formuar es para mejorar las condones nics, mejorar yamplar la capacded dl sista de Acaiailado Sanitaro en a zona ceno de Lime, que compende ol tio det Pinas. Enmarcados en ls sectores 200,201,202 909 de abasacmiono de agua de aed cn ee ) ese bjetivo General + El presenta estudio tane como objetivo desarrollar el Expediente Técnico y Estudio Definitive del proyecto "CAMBIO Y REUBICACION DEL COLECTOR ELESPURU ~ DISTRITO DEL RIMAG" Cédigo Unico 2321841 (EX COD. SNIP 6668) JETIVOS, eto) MEMORIA DESCRIPTIVA, CONSORCIO eunomoouonemmoceremoyexrmet | aon. | anaraon sedapal | sauiettensstcuesrecmeccowos | ton: | eaam nAnanS objetivo Espocitic. + Er objatvo de la presente memoria desciptva es descibr los trabajos reatzados por el Consorcio OMEGA, en enrega final del Estudio. Pincipalmente clleulo de la Actuaizacién de la Demands y la prosentacién de los ectudios bsicos completos del estudo, revision del pert aprobado, avance ds los estudios bsicos, lagndstions del Colector de alcanarllado santario Eléspuru; asi como ‘aspeclot del desarallo urbano de la zona en estudio, conforme a lo solistado en Jos trminos de rferoncia del proyecto. 2. AREA DE ESTUDIO 24, UBICACION GEOGRAFICA DEL AREA DE ESTUDIO EI Proyecto se desarcallaré en a Regién de Lima, Departamento y Provincia de Lima, Ditto de! Rimac, El distte del Rimac se ubica en la parte central de la provincia de Lima y tiene un rea de 12.00 Km2. y Sus lites son fos siguientes: or el Norte: Distros de San Juan de Lurigancho e Independencia, Porel Sur. Distio del Cercad de Lima Pore Este: Distrio de San Juan de Lurigancho, Por l Oaste: Dito de San Martin de Pores. t Aad is @ tan weenro exact Maeno aaa ARS ag cb waza MEMORIA DESCRIPTIVA CONSORCIO easoucouon ermocememoxeoreat | sn | eum sedapal | samsedinteeouestanuecsewoa | ran: | ez * Annnng REE coNsoRCIO "eg. a ‘Anan? 22. VIAS DEACCESO. Las vias de acceso principales son la Via de Evitamiont, la Av. Tacna, La Avenida ‘Alcazar, el. Francisco Pear, fa Av, Femando Arancibia (ex Tarapacd) ya Avenida ‘Amancees, las cuales interconectan al distro con la demas ciudades advacentes al atta del Rimac En |e imagen sigulente se puede aprecar ls vias de acceso principal al proyecto, as como las referencias principals para el acceso. 23. CLIMA. i trea dol proyecto se encuentra dentro del Distito del Rimac y do. Lima Metropolitana, debido su ubleacion geogréfica, que es la franja costera, el clima es el tipo dro, con deficiencias de luvias durante todo el af, pero con presencias de lovienas entre los meses de mayo y noviembre. La presencia de humedad es més acentuada en los meses de abril a diciembre. La lemperatura varia entre 12°C y 30°C on épocas de inviemo y verano, y como temporatura promedio presentan 18°C. Enire los meses de mayo a noviembre la humedad rlaiva durante la noche yprimeras horas del dla fuctian alrededor del 90%, disminuyendo a 70% al medio dia. Las temperatura mis bejas se presentan en el mes de agosto, en este mes predomina la presencia de nubes durante dia y a noche, ademas de presencia de loviznas continuas, RP, : is 3. HABILITACIONES BENEFICIARIAS. Las habiltaciones beneficiaias son aquollas que se encuentran dentro del rea de Influencia, as como también aquelas que se encuentran parcialments dentro del Area Estudio. La canted de lotes que corformen el cuadro t: Habiltacones y ‘Asentamiento, Numero de lotes Hebitados (Cuadro 1) corresponde solo os loles que ‘encuentra dentro del Area de estutio, sin contar aquellos ltes que pertenaciendo "alas habilitaciones beneficiavias ost fuera de los limites del Area do Esto, También se identiicé 250 loles que no estin englobados a ninguna de las habiltaciones 0 asentamiontos dentro del Area de Estudio, estos se colocaron en el siguiente cuatro bajo la deno sin nombre “SIN N° 19 como se presenta on STALIN GSR ‘ngereno uta MEMORIA DESCRIPTIVA, CONSORCIO “st sedapal | ssevchensnnccermasocaist | soe: | onan OPE, | MEER rms | tie! | aa cl siguente cuacro: “ annnag CCuadro 1: HABILITACIONES ¥ ASENTAMIENTOS, NUMERO DE LOTES HABITADOS TASILTACONES URBANAS BENFEUDAS? x HABIITACIONES| ores 1 "RGR. FUERTE RIMAC a 2 TAH. MARISCAL CASTILA ia 3 ‘UR. EL BOSQUE 96a a URB. LA ORDA 593 5 URe, EL MANZANO 72 5 "ZONA URGANZADA DEL FUNDO NARANITO a 7 ‘UB. PALOMARES| 196 = THF CERRO PALOMARES 309 3 "ARH SANTA ROSA 20 10 URB. LA HUERTA a7 1 i LOSTARDINES DE SAN FRANCO 7 2 "AH. PROLONGACION TACNA 2 3 Ps). CONSUELA DE VELASCO mat 1 ASDC. CHABUCA GRANDA | es 15 {URG- ALAMEDA DE LOS DESCONOGIOO. a2 et 16 ARH, VILLA NARI DELRIMAC 38 7 PL VLA FATA a9 18 [AHH HUERTA GUNEA x8 19 sf 250 Torat 5 | gn Fe ETB a egee 4, DESARROLLO URBANO. La planicacién y desarolo urbano de los distitos, es de responsabilidad de las ‘municipalidades distal en coordinacién con las autoridades pertinens, en la que Annntg ctor Amancaes '5u traz0 se elect por la avenid Flor de Amancaes, calle Cinco, calle La Colenia, svenida Corenes Samuel Alcézar, vena Falpe Avancia (Terapacs), vena Francisco Pzano, jrén Viva hata descargar al Colecor [N06 ubieado en f via de Etamiento. Su dimeto es de 360,400,450 y ‘600mm: y su material empleado es de conreto simple normslzado (CSN), cor Recoree las avenidas Tupac Amaru y Eduardo de Habich ya cate Halt, hasta descargar en el Colector N'06 ubicado en la avenida Per. Su ddmeto es do {600 y 700 mm; y su material empleado es de concrete simple normalizado (CSN) y Fibra de vidro (FV). En su recorride recibe las descargas de la Direccién de Equipo Mectnico del MTC, la unversidad de Ingenerla, la ur Pionate y parte de Ingenieria; asi mismo, recibe la descarga del Colecor 3 (€léspur) segin se describe a contnuacion: CColettor 3 (Colector Eléspuru) Rocibe le descargas de 10 hablitacones urbanas del distito de Rimac, su traz0 Inia en la avenida coronel Samuel Alcézar con prolongaciin Tacha, recoriando la avenida Alcazar, luego Ia avenida Eléspury al interior de las instalaciones del Cuartel Fuerte Hoyos, Su didmeto es 4 350, 400, 450 y 525mm: y su material empleado es de concrete simple noxmalzado (CSNY; fnalmente descargar al Cooctor Habich de ‘00mm de dlémeto y material de Fibre de Vcr. ich 53. PROYECTOS RELACIONADOS. ‘onio del ColectorEléspuru son los siguientes: ‘Ala fecha 12/04/2010 estén ejecusion el proyecto danominado: “AMPLIACION ¥ /5SPBEY\ _MEJORAWIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO fit” PARA EL ESQUENA SAN JUAN DE AMANCAES ~ DISTRITO DEL RIMACT, Este es ‘proyecto remitido por SEDAPAL a nuestra representada, “Consorcio Omega” ha sido. ‘estusiado y analizado por sein studio cuyas dreas de drenajes colina con las de ‘esto proyecto, Tate BS eiemaramwn _ weMomA DESCRIPTWA congoRcIo ee ae E= SARS RRR LERRES | poe "SouecTom mseuny Isr cel RMAC” Pham Derro desu pleneemieto del Merion y amplin ds! SSommnAing sleanailed santas poderos nana: Mojeramionto yamplialén dels redes secundariasprincipalment en las zonas alias de Amancaes, donde se planes la descarga a las reds secundariasexistntes. Las dreas de drensjes propuestas ge interconectan y descargan a nuestra Area de Estudio, es decir las Areas de Drenajes propuestas para el colector Eléspuru en el estudio de Per ejoramiento y ampliaciin del Colector Amancass, la inlorencién plantea el ‘mejoramiento del colector Amancaes solo hast l Intercepsin de la avenida coronel ‘Samuel Aleézar y la avenida Felipe Arancbia (Ex Tarapac), ademés se plantea Conservar los empalmes existonies a las redes secundaras, en ello tenemos ‘colectores secundarios que a su vez perlenecen a las Areas de drenajes propuestas ‘en el Estudio de Perfil del Colector Eléspuru. Dol andlisis so dotormina que exsti varacién de os limites y del ndmero dels reas de crenajee propuestas en e etucio de Perf del ColectorEléepuru FF colector Eléspuru serd dlsefiado con una capacidad suficiente para rectir porcentaje de descarga desviado desde el Colector Eléspuru 6, COLECTOR PRIMARIO ELESPURU EXISTENTE. Deseripeién, Eléspuru est ubicado en la averida Tarapacs, es decir colector en el Tramo BE-14 al BE-15 esta clausurado (Rellnado con coneretofuigo). ‘Teamo.0t I Tramo iia en ka interoepcion de la prolongacién Tacna y la Avenida Coronal ‘Samuel Acdzar.(Buzén BE-01} lego por a avenida coronel Samuel Alcézar hasta (°F) ta everéa Tarpacs (Buz 8-14) pre tralere descargar al Coleco 3 che” | _amancaes (2uz6n 82:21AM) segin se muestra ena hatacin 8 PP longitu del remo 01 68 de 825.78 y el mater es de Concreto Simple "Normatizade DNSEOmm hence ANTAL SUE MEMORIA DESCRIPTIVA ENERO Sana ‘CONSORCIO eo ce ama sedapal | jejgvstteeseeneStmettasncesaett | rom | oun Ne Esa Macatee | Ham: | “wa ‘Teamo.02 « Gnon21 El Tramo iniia en la inlrcepcién de la Avenida Coronel Samuel Aledzar y la ‘evenida Tarapacs, (Buzén BE-15} luego por la venida coronel Samuel Alcézsr, éecpués por la avenida Elespuru, para finalmente descargar al Coleclor Habich (Buz6n BE-30) sogin se muestra en la husracién 8. La longitude! tramo 02 es de 1630.43m y ol malerial es de Concrato Simple "Normalize y de dmetros de DN35Omm, DN40O, DNS25mm (3 ee i» MEMORIA DESCRIPTIVA congoRcIo x ‘Syauanosaa vRIOWaN € € € GONSORCId OMEGA, WAN cue, wall) wr ‘none Sut ‘cena BINALSDG nundsa7a OlMVARId YOLDTOD 13G VWINDSA :8 NOINVELSM coms, | str | oumaemamer SRB | Eoepas === Secepa) | MEESTER | oe: | rate Annne3 62. Actualizacién de la Demanda de Alcantarillado. Pra la determinacién do la demand, 6 tomaron en consideraciin su respectivo Estudlo de Preinversn 2 rive de Perfil viable con cbdigotnico 56668, propocionado por SEDAPAL, Crecimiente Poblacional. ‘Método de Proyeccén de! Grecimiento poblacional. Del andliss de los datinios métodas matemdtieos apicados la poblacion de dstito del Rimac se elgié el ‘Método Geométrco’, ya que se toma en consideracién el imo ‘censo del 2017, quo no habla sido considerado en el estudio de Perf, Tosa de cocinionto, Del andlsis do los diferentes métodos matematicos, e censo del INEI, la informacion {dol PMO de SEDAPAL adomés de informacin del perf viable del Colector Eléspuru, 6 elige la tasa que mejor represents el crecimiento poblacional del distito dl Rimac para el presente proyecto; por lo cual la tasa de crocimiento para el proyecto 0.19% segin el método geométicn que se aseme| ds, curva del dato Densidad Peblaciona Respecto ala densidad poblaclonal en of distto del Rimac ser tomado de estudio de re inversién con ol cual se dacaréviablo, on dicho estudio indica una D=6.06 habivv Estimacién dela Demand. CONSORCID OMEGA Resumen del ‘CONSORCIO Ton cna [MEMORIA DESCRIPTIVA sedapal | gamamenssuonsrmmyorceene | ros. | seem be | Scena | man! | ey ‘Cuadro 4: Estimacion dela demand. nana, Sm] — ton isa Proyecto [POBLACION ACTUAL rants] ‘iss | 4407 RUNERO OE VIENDAS az7 | — 1 [ASA CRECIMIENTO ANUAL DE POBLACION (pay | 0.18 —[ 0.10 IDENSIOAD FOR LOTE rable ‘is —| 808 [PORCENTAI DE PERDIDAS soe [ 50m MICRONEDICION DOMESTICO =] a arm —|—erom NICROMEDICION COMERCIAL NOUSTRAL(H] sox [erm [POBLACION ACTUAL CON CONEXIONES AGUA fo pase aniea POBLACION ACTUAL CON CONERONES DESAGUE ee ibis) ssa aaa eterminacén do los Cansumos por tio de taf. Del Anilsis de Ios datos histéricas de consumo en el periodo del 2014 a 2019 del ‘equipo Comercial de SEDAPAL se resumen ls siguiente tabla de consumo. £ cuadeo onsumos por tari, Los pardmettos para la determinacién de las descargas se derivan del andliss de la ILUSTRACION 12: BUZON A RENOVAR BED — \C*y El buzén BE-048 de la red secundaria existent seré demoldo y reconstruido er la misma i» MEMORIA DESCRIPTIVA, CoNsORCIO sedapal | eit re ee Nese joe: | "Waesa Lbcacién y con la misma Profundided (H=1.40m)y su ntacion seré BEr-048, ILUSTRAGION 13: BUZON A RENOVAR BE-048 Annnag Ber 04a, perstsass W140 era h295 buzén BE-058 de la red secundaria existent ser demolido y reconstuido en la misma Lbieaciény con la misma Profundidad (H=1.45m)y su nolacién seré BE-058. ILUSTRACION 14: BUZON A RENOVAR BE-058 m1 [| buzén BE 078 de la red eacundaria exictante sort demotido y reconstuido en fa misma ubieacion y conta misma Profundidad (H=1.46m)y su notacion seré BEr-078. K team HBERTO SAWTLAN GUEVARA ene sara i» MEMORIA DESCRIPTIVA, cCoNsoRCIO sedapal | jaoysbuscsr ome Tecmesccncc | seam: | susase 'SocecToRsussPURU-OSTRITO GEL RMAC aim: | “aSse%s ~ Anny ILUSTRAGIOW 18: BUZON A RENOVAR BETS bun 8-122 de aed senda xstoresrt dana y ean en a mina cain y con in misma Protunciad(H=1.80m)y su netacon ser p14 ILUSTRAGION 16: BUZON A RENOVAR BE-078 Res 5 J (i oot SONSORCIP OMEGA = aaa ee 186. _Sellado de buzones, desmontaje y elaucura de tae tuber, Las tuberias y buzones del oolecor Eléspuru Existentes, serdn clausurados y sellados respectvamente, por allo se muestra el resumen de metrados de Tuberias y buzones. esas sayrasan cue naman MEMORIA DESCRIPTIVA, CONSORCIO Sedapa) | Sas ReVReE | rox | sna Aannnas CCundro 13: Metrado de Buzones Exisentes (Cuadeo 14: Metrado de Buzones Exstntes SS Sepa wan PP ‘Fuente: Elabracin pron (? ec ei 8.7. _Roposicion de Pavimentos. Los certs, rturas del pavimento se realzarén segin los planos presentados en et presente informe, es est eindican los detalles para el proceso y procedimientos de la feposicién de los diferentes tipos de pavimentos, indicando tas dimensiones y e2pesores segin las Vas inteveridas. sa nh RTO SANTILAN GUEVARA ap cP Aaa MEMORIA DESCRIPTIVA, CONSORCIO yaBoeacow oe esTuno oenaerNo y XPenENTE Fees 88. pat 200 (57 ETE TseA3 | sar jomuce [820 Dens | Trea joruce? [asso Evens | veer fenuces | 2268 Dens | a8 EmeAT [nos [cruce «| a0 EERE 000 Fa ESBS oes BIBI ile 000 09H 090 099 099 a0 a0 aa 099 000 sedapal Ee eee | rue: | suse Aadapal | Rasa a | se | ee CCuadro 18: Gore Reposicin y Recapeo de Pavimentos * ‘ANNN2G Sectores de trabajo y determinacién dol rea a intervenir La obra 60 ejecutars por Sectores de Trabajo, de acuerdo con lo establecido por la GGorencia de Desarrollo Ubano de ta Municipalad Metopoltana de Lima; es asi que 152 han determinade nueve (08) Sectors de Trabajo, los cules se presentan en elPlano ‘ST-01,y 68 detallan a continuacio: a» Cuadro 16: Sectores de Trabajo sor] axa ws | ntmarene | sor] ‘na | mortar (6 ou [ tit | regia san] wi Si [ ra ca [ pet [rl er soo | 8 [sm er sor | tyes [oT | os a Fant Ea aS Enel sector S01 ls trabsjos en la Cémars de Reunién ramos de desvio 29 a CROt se realizarén en turno noctumo y el resto en tumo dlurno nociumno, los sectoras $-03, $04, $-05 y $07 se realizarin en turno durno ls trams libres, y los cruces especial ‘CONSORCIO sector 5-06 soreal ctu, e sector $02 ns tumno diumo ls tramos bes, ‘CENT HMGERTO STL GORA Incencko SAMAR op can realizar goo en tuo duro, 8 ctuces especiales en MEMORIA DESCRIPTIVA, eatin aeecer ace | Ra | Wat | sna os | turno nocturo y el Empaime Amancaes en lume Divo Noctumo y el sector SERA 2 7 realizar solo en tum nocturne. Anes de cualquier intervencién, el contalsta deberécontarnecosaris, tales come: personal, materiales, maqunar,y equpos, ests ecusos ser sempre vercados or el Supervisor con conformidad espectva del mismo. ESTUDIOS BASICOS 9.41. Topogratia Doscripeién. La topografia de a zona de estucio esté desarrllada a nivel de Expediente Técnico de Obra, comorende el desaroilo del estudio topagréfica de la frania donde se ejecutard la intervencén, que inca on la inircapoién de la Avenida Coronel Samuel Alcizar y prolongacién Tacna, ego en la avenida coronel Samuel Alcézar,avenda Morro de ‘Aca, Avenida Eléspuru y la avenida Franelsco Pizarro hats la intercepcién con la avenida Tapac Amaru Pera mayor detale se adjuna el estudio de Topogratia completo respective adjunto a la presentacin dol informe, Goorreferencta Planimétrica. La determinacién de la georrefrencia Planimética del estudlo topogréico eo toma desde 02 punts geodéicos de Orcen *C', monumentados em la Avenida Alc&zar y ceticades por el Insitvio Geogréfico Nacional (IGN), denominados LIMO‘1208 y LIMO11209. El sistema de referencia empleado es el WGS-84 en ‘zona 18 Sur. re wes ge a oe FASE] Georreterencia Altimétrice La determinacisn de a georeferenca Alimétrica del estudio topoor 1 Marca de Cola Fa (BM) estableciso por ol Insitute Geogréfico Nacional (IGN) Ubleado en la Avenida Tupac Amaru en a Intercepcién conla Avenida Eduardo Habich, denominado PC-TA2, El sistema de referencia empleado es Datum rferidas sobre vel medio del mar (s.nsmgn.) p fo STL GUIRA » INGenieRo STAN MEMORIA DESCRIPTIVA, ig ana CONSORCIO sedapal / seeusiyes evumommmraceoeerect | fem: | sega \fotecTon etéseunylsuro OE RAGS Poa: | ‘Set Poligonal de Apoyo Topografico. + ananag Para el proyecto del po Lineal, se consideré hacer una poligonalabieta conformado or 07 vetoes (P-01,P-02,P-03,P.04, P.05, P06 y P-07,ubicados estralégicamente Yy monumentados con estacas de fero e identiicados en campo con su respective c/bdigo en piatura rojay blanca. Levantamiento Topogrifico. La colecein de puntos en campo se realiz6 con Estacion Total, apoyado en los vices dela pobigonal, cuyos detalles incuyen elementos urbanos come la identificacsn do ‘entidades pblcas, las manzanas, veredas, bermas, sardine, rampss, parques arboles; elementos de los servicios publicos como buzones, gifos conta incendlo, cajas de agua y desagile, registro de valvulas, poste de energja eéctria, de elefonia, camaras y catetas de viglanca y todos los demés elemanlos que nos ayudaran a Idontiicar las interforencias para ol buen desarrollo de trazos proyectados para ol iseno, st ee pepe reeimeeintnchde ish yorpat teh open “I as Las Pianos desarrolatos son ls siguientes: 01 Plano de Topogratia General (02 Ptano Potgonal Topogrétcs (03 Ruta de Nivelacién de Poligoal (04 Plano Topogratia, 05 Ptano de Secciones.. Caracteristicas de la Superficio. La euperfcle topografea a sido reconsiruida con 9335 puntos colectados bn campo. La supericle topogriicn leven Ueto ut deve de 30.068 Ha, en la zona de RP i er Intervencién, con una elevaclin maxima de 151.088 msnm y minima de 120.229 msnm, ¥ una gradient promeda de 1.2% en a aveniéa coronel Samuel Aloézary de 0.4% en la avenida Moro de Arica haciendo un promedio de 0.8% en el recorido agua abajo coc yet ; & Se ere weworia DESCRIPTVA ‘CONSORCIO mar os | a Neeeadeactemcomaane = | Ria! | ‘WM 92. Annnag Mocénica de Suelo. Deseripcién. 1 Estudio de Mecinica de Suelos desarolado en el dread esd, fora pate de tos estudios bésicos det erpedinte thenico, tne como objetivo deft las caracerisioasfisioas, quimicas y mecéricas del subsuelo, para esiblecer los pardmotios que gobieman su resistenca ante soctacones de carga, Para lo cual se han realizado abajo de cape, laboratory gabinet os cuss son detalads enol respective informe adjuno como Anexo 03 Geologie. La zona de estudio donde se ubica Ia linea de colactorpertensce princpalment depésitos custemsrios con presencia de alloramino rocosos al nero dela zona en ‘estudio, los depésitos cuatemarios estén compuestos por depdsites aluviaies de superficie plana que forma parte del ampllo cone deyectivo del rio Rimac. Estos ‘depésitos estén conformados por arcilla, imos, gravas y arenas, rodeads. wt N Investigacion Geotéenica de campo. oe Calicatas. Con el fin de detorminar los principales tipcs de suelos existentes en el rea de Intervencién dal proyecto so provedié a realizar 16 calicaias a cielo abierto con «2 los 3.00 de profundidad, solo en las callcatas que se encontraron con roca se tuvo profunsidedes inferiores a los 3.00m y sugerlor a los 4.000, CONSORGO OMEGA profundidades superior Nivel Freticn, wae En odes las excavaciones no so hat anc&rtrado nivel eco hesta la proinelad de excavacion de 4m Perfil Estratigréfico, pel esatlriio en el rea de estudio se enconré una coberture de material de limo y aril, asf como también material de rllano conformed por efmado, bok Plato, restos do concrot y lado. Subyaciendo este material se presenta un material granular confomdo por una grave pobramente gradada de compacidad radia, de forma redondep ¥Subredondeada con un tamao méximo de 12° op CP ot (MEMORIA DESCRIPTIVA ‘CONSORCIO == resgateenesumemmemacergest | pom | cae "CoveeToRELssPuRO“OSTATO CEL RMAC Pla: | “aac 93, oa, “ pnnnge Estudio de Transite. El Estudio de Trénsito desarollad en el area de estudo, forma parte de los estudios bsicos del expodiento técrco, lone come objetivo defini las caracersticas fsias, uimicas y mecinicas dl subsuelo, para establecer los parémettos que gobieman su resistencia ante solictacones de carga, Para lo cual se han realizado trabajos de campo, laboraeroy gabinet ls cuales son detallados ene! respectiv informe adjunto ‘como Anexo IV. Plan de monitoree arqueolégico con infraestructura proexistonte. Doseripcién. E estudio del Pian de Monitoreo Arqueokdgico con infraestructuraproexistente del drea 4e estudio permite prever la alteracion io sfectacon del Patimonio Arqusolégic a fin

También podría gustarte