Está en la página 1de 11

ACTIVIDAD 2 – EVIDENCIA 2 TALLER NECESIDADES ELÉCTRICAS DE UNA VIVIENDA

APRENDIZ

MIRIAM SAMANTHA DUARTE PIMIENTA

INSTRUCTOR

AYDA ANDREA FRANCO VILLAMIL

INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS SENA VIRTUAL

2021
En el plano identifique y marque con números, dónde se encuentran los principales
riesgos eléctricos, de acuerdo con la normatividad vigente.
b. Diligencie el siguiente cuadro con los posibles riesgos y sus prevenciones:
ZONA DE LA RIESGOS PREVENCIÓN
VIVIENDA
 Sobrecarga  Es importante limitar las
corrientes de trabajo con un
correcto dimensionamiento
de protecciones eléctricas,
exija que en sus conexiones
haya diferentes conductores
de acuerdo a la demanda de
la carga, así protegerá sus
equipos ante una elevada
demanda de corriente que
pueda desencadenar un
cortocircuitoInterruptores.

 Cortocircuito  Uso de fusibles o


interruptores automáticos,
uso de soportes con buen
aislamiento, revisar
que los soportes resistan
 Sobretensión de esfuerzos mecánicos.
Cocina
paso o de
contacto.  Interconexión de las puestas
a tierra para que
permanezcan
al mismo potencial, instale
puestas a tierra de baja
resistencia, aísle
 Contacto dispositivos que se puedan
indirecto. energizar sujetos al contacto
de personas, señalización.

 Separación de circuitos, uso


de muy baja tensión,
distancias de seguridad,
conexiones equipo
 Contacto directo potenciales, sistema de
con partes puesta a tierra, interruptores
energizadas. diferenciales,
mantenimiento
preventivo y correctivo

 Distancias de seguridad,
interposición de obstáculos,
aislamiento o recubrimiento
de partes activas, utilización
de interruptores
diferenciales
 El circuito de  Modificar el circuito de
iluminación iluminación
externo ocupa
espacio interno

 . La llave  Instalar una llave


interruptora está interruptora para cada
operando dos circuito
Sala circuito de
iluminación

 Los toma
corrientes no
tiene la distancia  Aplicar la norma RETIE en
reglamentaria cuanto a distancia
con respecto a la reglamentaria
pared.
 Realización de  Los equipos e instalaciones
actos eléctricas deben construirse
intencionales o e instalarse evitando los
accidentales en contactos con fuentes de
contactos tensión y previendo la
producción de incendio.

 Los conductores estarán


Comedor
aislados mediante caucho,
amianto, cambray, etc.en el
caso de que no puedan
aislarse completamente, por
ejemplo: cables de troles,
los conductores deben
protegerse
para impedir contactos
accidentales
 Amarres,  cuando se trate de
empalmes, instalaciones de alta tensión
derivaciones o eléctrica, es necesario
uniones impedir que
defectuosas. accidentalmente alguna
persona o material tome
contacto con los mismos.

 Los conductores estarán


aislados mediante caucho,
amianto, cambray, etc.en el
caso de que no puedan
aislarse completamente, por
ejemplo: cables de troles,
los conductores deben
protegerse
para impedir contactos
accidentales.

 Las acometidas eléctricas


Cuartos deben ser siempre
desempeñadas por personal
técnico calificado y deben
seguir los lineamientos
RETIE: Reglamento Técnico
de Instalaciones Eléctricas.

 Sobrecargas en  dimensionamiento
los conductores adecuado de conductores y
por conexión de equipos.
equipos de alto
consumo
eléctrico

 Baja calidad de usar siempre materiales y


los conductores equipamientos eléctricos
eléctricos. homologados por un ente
certificado por RETIE
 Conexiones  Dimensionamiento
erróneas en la adecuado de conductores y
ampliación de equipos.
instalaciones
eléctricas.

Patio  Amarres,  Las acometidas eléctricas


empalmes, deben ser siempre
derivaciones o desempeñadas por
uniones personal técnico calificado y
defectuosas. deben seguir los
lineamientos RETIE

 Sobrecargas en  Es importante limitar las


los conductores corrientes de trabajo con un
por conexión de correcto dimensionamiento
aparatos de gran de protecciones eléctricas,
consumo exija que en sus conexiones
eléctrico haya diferentes conductores
Baños
de acuerdo a la demanda de
la carga, así protegerá sus
equipos ante una elevada
demanda de corriente que
pueda desencadenar un
cortocircuito.
 Conexión de aparatos  Realice mantenimiento
de consumo eléctrico periódico a sus equipos
con mal funcionamiento eléctricos y monitoree la
factura de energía para
advertir oportunamente
sobre el aumento inusual en
los consumos de los
equipos.
Exteriores
 Trabajar sin protección  Siempre siga las normas y
y evadiendo las normas protocolos de seguridad
de seguridad para trabajos con equipos e
instalaciones eléctricas;
conozca los riesgos
potenciales, use las
herramientas adecuadas y
los elementos de protección
física. No permita que el
desconocimiento de los
anteriores factores, unido al
exceso de confianza del
personal técnico ocasione
daños a las instalaciones
eléctricas y lesiones a estas
mismas persona

También podría gustarte