Está en la página 1de 30

FORMULACION DE

ESTUDIOS DE OBRAS DE SANEAMIENTO

CLASE 5

ESTRUCTURAS HIDRAULICAS DE
TRANSPORTE DE AGUA III

ESTACIONES DE BOMBEO – DIAMETRO ECONOMICO

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


BOMBA DE ALTA

BOMBA PARA DRAGADO PRESION BOOSTER

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ESTACION DE BOMBEO DE VEGUETA
CHIMBOTE

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


POZO ARTESIANO

BOMBA DE
REBOMBEO
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
DIAMETRO ECONOMICO
En ciertas ocasiones al desarrollar alternativas de
costos, se deviene en un plan de ingeniería COSTO
(SISTEMA) que contiene dos variables (BOMBA,
TUBERIA) y elementos dependientes de una SISTEMA
variable (D), ver Fig. 1. Tal es el caso de una
estación de bombeo y una línea de tubería a ser
diseñada para una descarga dada, la cual contiene TUBERIA
la variable y elementos dependientes de la
capacidad de la bomba y del tamaño de la línea de
BOMBA
tubería, ver Fig. 2. Si el uno es más grande, el otro
puede ser más pequeño y viceversa, desde un
punto de vista económico es un interesante FIG. 1 D
problema determinar la combinación que resulte en
el menor costo.

Dz Bomba Q

L
D FIG. 2
foC

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


DIAMETRO ECONOMICO ...

FORMULA DE BRESSE

El costo del sistema de una instalación: C = CTuberia + C Bomba

donde C: costo total del sistema


CTubería : costo/unidad de diámetro/unidad de longitud
CBomba : costo/unidad de potencia en HP instalado

luego C = C1 DL + C2 Pot

donde D: diámetro de la tubería (m)


L: longitud de la tubería (m)
Pot: potencia de la bomba en HP
C1 y C2: factores de conversión de unidades y ajuste

El sistema tiene que tener suficiente potencia para vencer el desnivel y la resistencia
desplazarse el fluido:
γQ
C = C1DL + C2 ( ∆z + h f )
76η

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


FORMULA DE BRESSE ...
donde Dz: desnivel entre los puntos a bombear (m)
hf: pérdida de energía en la tubería según Darcy (m)

f: coeficiente de Darcy
Q: caudal bombeado (m3/s)
g: peso específico del fluido (kgf/m3)
h: eficiencia de la bomba
γQ 8 fLQ 2
Considerando la Ec. de Darcy: C = C1 DL + C2 (∆z + 2 5 )
76η π gD
dC γQ 8 fLQ 2 1
Aplicando la primera derivada: = C1L + C2 (−5 2 )
dD 76η π g D6
d 2C
Aplicando la segunda derivada: > 0 ⇒ Existe un costo mínimo.
dD 2
dC γQ bfLQ 2 1
El mínimo se obtiene para la condición: = 0 ⇒ C1L + C2 ( −5 2 )=0
dD 76η π g D6

5*8 C2 γ
Despejando el diámetro: D6 = fQ3
76π g C1 η
2

C2 γ
D = 6 K1 f Q
C1 η
D=K Q
donde K = 1.0 a 1.5
K = 1.2 (recomendable)

La ecuación de Bresse se aplica para un bombeo contínuo.

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


FORMULA EMPIRICA DE MARQUARDT

Considera el tiempo de funcionamiento de la bomba:


D = 4 βK Q
donde

Numero _ horas _ de _ servicio


β=
24

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


REGLA DE ADAMS

El costo total del sistema: C = CTuberia + CBomba


C4
Luego: C = C3 D 2 +
D5
donde C3 y C4 son coeficientes de conversión y de ajuste

dC C
Aplicando la primera derivada: = 2C3 D − 5 46
dD D
d 2C
Aplicando la primera derivada: 2
> 0 ⇒ existe un costo mínimo
dD
dC C
Esta condición se cumple cuando: = 0 ⇒ 2C3 D − 5 46 = 0
dD D
C
multiplicado por D 2C3 D 2 − 5 45 = 0
D
2CTuberia − 5CBomba = 0
2
CBomba = CTuberia
5

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


DIAMETRO ECONOMICO por Daniel ALLESIA

n Diá
Diámetro Econó
Económico de Tuberí
Tubería de Impulsió
Impulsión.

n El diá
diámetro econó
económico se calcula usando un procedimiento numénumérico en el cual se tiene
en cuenta los costos de instalació
instalación y explotació
explotación en funció
función del material, lílíquido
transportado y ré
régimen de escurrimiento.
n La expresió
expresión final para el cá
cálculo del diá
diámetro econó
económico es:
1
--------------
n donde: 6 + (α – 1)
0.25
n D Diá
Diámetro econó
económico D = -------------------------------------------------------------------------
n α Ajuste entre costo y diá
diámetro 1
--------------
n a Tasa de amortizació
amortización ka 2.51 * ν 2
6 + (α – 1)

n ka Rugosidad absoluta de la tuberí


tubería fa log --------- + ----------------
3.7*D V*D*√f
n ν Viscosidad cinemá
cinemática del lílíquido
n V Velocidad media
n f Coeficiente de fricció
fricción f de Darcy

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ESTACION DE BOMBEO

1. SELECCIÓN DEL DIAMETRO ECONOMICO

2. ACCESORIOS

3. ALTURA TOTAL

4. CAVITACION

5. SELECCIÓN DE LA BOMBA - MOTOR

6. COSTOS DE BOMBEO

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


1. SELECCIÓN DEL DIAMETRO ECONOMICO

Q = 36.28 l/s
Dz Bomba Q
Dz = 95.37 m
L
D
C

TUBERIA BOMBA
L = 606 m h = 0.70
C = 140 p0.5/s Costo: 1,370 $/kw
Costo: F 6”: $ 16.05/ml Vida Util: 15 años
F 8”: $ 27.41/ml interés: 46 %
F10”: $ 47.06/ml Tarifa Eléctrica:
30 kw-h al mes: $ 1.29
más de 30 kw-h: $ 0.027
Horas de funcionamiento: 12 hr por día

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


Solución

Por la Ec. de Marquardt: D = 4 βK Q


donde: Numero _ horas _ de _ servicio
β=
24

De los datos:
12
β= = 0.5
24

De la tabla de Ritcher: K = 1.2

luego: D = 4 0.5 *1.2* 0.03628


D = 0.1922 _ m = 7.6"

Se ensayarán los siguientes F de tuberías: 6”, 8”, 10”

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


CUADRO COMPARATIVO PARA LA DETERMINACION DEL DIAMETRO
ECONOMICO DE LA TUBERIA DE IMPULSION

DESCRIPCION UNIDAD 6” 8” 10”


10”
1. VELOCIDAD: V=Q/A m/s 2.00 1.12 0.72
2. PENDIENTE:
S=Q1.85/(0.000426CD2.63)1.85
0/00 23.15 5.71 1.93

3. PERDIDA DE CARGA POR


m 14.03 3.46 1.17
FRICCION: hf=SL
4. PERDIDA DE CARGA LOCAL: hL m 0. 0. 0.

5. PERDIDA DE CARGA TOTAL:


m 14.03 3.46 1.17
h = hf + hL
6. ALTURA DINAMICA TOTAL:
hB = h+ Dz m 109.40 98.83 96.54

7. POTENCIA CONSUMIDA
(gQhB/76h
7.1 En HP (g /76h) HP 74.61 67.40 65.84
7.2 En kw (1 kw = 0.746 HP) Kw 55.66 50.28 49.12
7.3 Diaria: trabajando 12 h Kw-
Kw-h 667.92 603.36 589.44
8. COSTO ANUAL DE ENERGIA CE $ 6,588.19 5,951.93 5,814.77

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


CUADRO COMPARATIVO PARA LA DETERMINACION DEL DIAMETRO ECONOMICO
DE LA TUBERIA DE IMPULSION …

DESCRIPCION U 6” 8” 10”
10”
9. COSTO TOTAL DE LA TUBERIA
$ 9,726.30 16,610.46 28,518.36
CT
10. COSTO DE LA BOMBA CB
1,370 $/KW*Pot
$ 76,254.20 68,883.60 67,294.40
$/KW*Pot

11. COSTO DE TUBERIA + BOMBA


$ 85,980.50 85,494.06 95,812.76
C= CT + CB
12. AMORTIZACION DE INTERESES
$ 39,551.03 39,327.27 44,073.87
AM= 0.46*C
13. DEPRECIACION DE EQUIPOS
$ 171.96 170.99 191.63
DE= 0.002*C
14. COSTO ANUAL DEL SISTEMA
$ 46,311.80 44,650.19 50,080.27
CE + AM + DE

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


1. VELOCIDAD: V
4Q
V=
π D2

2. PENDIENTE: S Q1.85
S=
( 0.0004264CD )
2.63 1.85

3. PERDIDA DE CARGA POR FRICCION: hf

h f = SL
4. PERDIDA DE CARGA LOCAL: hL

D L (m) L/D OBSERVACION

6” 606 4,040 L/D>1,500 Tubería Larga: hL =0

8” 606 3,030 L/D>1,500 Tubería Larga: hL =0

10” 606 2,424 L/D>1,500 Tubería Larga: hL =0

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


5. ALTURA DINAMICA TOTAL: hB

hB = h + ∆z
donde: ∆z = 95.37 m
8. COSTO ANUAL DE ENERGIA: CE
La tarifa #53 establece que las electrobombas para servicio
público de agua potable y desagüe se suministra con
alimentación a tensiones nominales de 220 a 400 voltios:
• Por consumir hasta 30 kw-h/mes: $ 1.29
• Por consumir más de 30 kw-h/mes: $ 0.027

TUBERIA DE 8”
Consumo de la potencia mensual: 30x603.36 = 18,100.60 kw-h
• Consumo mensual por los 30 kw-h: $ 1.29
• Consumos por (18,100.60 – 30)x0.027: $ 487.91
$ 489.00
Costo promedio diario $ 489.00/30: $ 16.31
Costo anual en 365 días 365x$16.31: $ 5,931.93
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
9. COSTO DE LA TUBERIA: CT
• Tubería 6”: 16.05 $/m x 606 m: $ 9,726.30
• Tubería 8” : 27.41 $/m x 606 m: $ 16,610.46
• Tubería 10”: 47.06 $/m x 606 m: $ 28,518.36

10. COSTO DE LA BOMBA: CB


1,370 $/kw x Pot en kw

11. COSTO DE TUBERIA + BOMBA: C= CT + CB

12. AMORTIZACION DE INTERESES – VALOR PRESENTE: AM


Se entiende por tal a la cuota por devolver un capital C
prestado a un interés i por un ente financiero. Si la
devolución se efectúa en n cuotas sucesivas y periódicas:
i
AM = −n
C
1 − (1 + i )
• i = tasa de descuento anual = 46 %
• n = vida útil del equipo y tubería = 15 años
• C = costo total de tubería + equipo de bombeo
0.46
AM = −15
C = 0.46C
1 − (1 + 0.46)
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
13. DEPRECIACION DEL EQUIPO – VALOR PRESENTE: DE
Es la cuota para integrar un capital C. Si se efectúa en n
cuotas sucesivas y periódicas, capitalizadas con una razón i
y con valor residual nulo:
i
DE = C
−1 + (1 + i ) n

• i = tasa de descuento anual = 46 %


• n = vida útil del equipo y tubería = 15 años
• C = costo total de tubería + equipo de bombeo

0.46
DE = C = 0.002C
−1 + (1 + 0.46)15

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


6. COSTOS DE BOMBEO
EQUIPAMIENTO DE POZOS TUBULARES CON BOMBAS SUMERGIBLES
COSTO EN DOLARES
DESCRIPCION Unidad Cantidad P. U. P. Parcial

Motores eléctricos 60 HP U 1 15,500 15,500


Cuerpo con impulsores stándar U 1 6,000 6,000
Conductores eléctricos ml 50 50 2,500
Codo de descarga U 1 250 250
Columna de 8” con coples ml 50 150 7,500
Sub-total 31,750

Instalación, transporte al sitio,


gbl 1 2,500 2,500
otros

Gastos Generales y Utilidad U 1 25% 8,563

Total 42,813

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


DIAMETRO ECONOMICO
VELOCIDAD MEDIA MAS ECONOMICA EN TUBERIAS
(m/s) según RICHTER
Tuberías de succión en bombas
centrifugas, de acuerdo con la carga de
0.5 a 1.0
succión, longitud, temperatura del agua
(menos de 70ºC)
Tuberías de descarga en bombas 1.5 a 2.0
Redes de distribución para agua potable
e industrial:
Tuberías principales 1.0 a 2.0
Tuberías laterales 0.5 a 0.7
Tuberías muy largas 1.5 a 3.0
Tuberías en instalaciones hidroeléctricas
con turbinas:
Con inclinación y diámetro pequeño 2.0 a 4.0
Con inclinación y diámetro grande 3.6 a 8.0
Horizontales y gran longitud 1.0 a 3.0

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


FLYPS 2.0
HERRAMIENTA
PARA EL DISEÑO
DE ESTACIONES
DE BOMBEO

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


CISTERNA - Planta

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


CISTERNA - Sección Transversal A-A
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
ANALISIS Y DISEÑO ESTRUCTURAL DE UNA CISTERNA CON SAP 2000
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
ANALISIS Y DISEÑO ESTRUCTURAL DE UN RESERVORIO CON SAP 2000

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


Programa de calculo y análisis de tanques circulares

Analysis Group 2.5

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


LINEAS DE IMPULSION UTILIZADAS EN IRRIGACION

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

También podría gustarte