Está en la página 1de 5

Instituto Cristiano Gracia y Paz, Valdivia

Departamento: Ciencias
Profesora Jessica Wiederhold
Deberás aplicar lo que ya sabes sobre el átomo

aprendido en años anteriores…  Buena


suerte…! 

GUÍA TEÒRICO-PRÁCTICA – QUÌMICA


1° AÑO MEDIO.

Nombre:_________________________________________________________

Curso: 1º___Fecha:____________

ORBITALES ATÓMICOS Y CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA

¿Qué son los electrones?

Los electrones son partículas subatómicas que orbitan alrededor del núcleo. Sin embargo,
contrariamente al modelo de Bohr no lo hacen siguiendo trayectorias circulares, sino lo hacen por
espacios irregulares llamados orbitales que se agrupan por niveles de energía o capas. Los
electrones se sitúan alrededor del núcleo en niveles de energía o capas. Las capas más altas
corresponden a los niveles de energía más altos. Cada capa contiene uno o más orbitales de
diferentes tipos.

¿Dónde se ubican los orbitales atómicos?

Hay cuatro tipos de orbitales básicos: s, p, d y f. en cualquier nivel no puede haber más que un
conjunto de cada tipo de orbital y estos conjuntos son más amplios en los niveles de mayor energía.

7s 7p 7d 7f

6s 6p 6d 6f

5s 5p 5d 5f

4s 4p 4d 4f

3s 3p 3d

2s 2p

1s

1
Orbital s
Tiene una forma esférica y pueden contener como máximos 2 electrones. Hay un orbital s en cada
nivel de energía.

Orbital p
Un orbital p es un conjunto de tres parejas de lóbulos, orientados en las tres dimensiones. Cada uno
de estos tres orbitales puede tener como máximo tres electrones. Por lo tanto un orbital p lleno
puede tener como máximo 6 electrones. El orbital p puede encontrarse a partir del segundo nivel de
energía.

Orbital d
Es un conjunto de 5 orbitales, dispuestos en planos x, y, z. Cada uno de los 5 orbitales puede
contener un máximo de 2 electrones por conjunto por lo que el orbital d completo tiene 10
electrones. Los orbitales d se encuentran a partir de la tercera capa.

Orbital f
Es un conjunto de 7 orbitales, simétricamente distribuidos sobre los planos x, y, z. En cada uno de
estos siete orbitales puede haber un máximo de dos electrones por conjunto. Por lo que un orbital f
puede contener 14 electrones. Se encuentran a partir de la cuarta capa

CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA DE LOS ÁTOMOS

El llenado de los niveles energéticos con electrones considerando el principio de construcción se


conoce como “CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA”.
Pasos a seguir:
1º Identifica el número de electrones que tiene el átomo o ión por configurar a través del número
atómico (Z).
2º Escribe la estructura de configuración electrónica según el orden de llenado que obedece al
principio de mínima energía.
3º Completa la configuración electrónica asignando a cada subnivel el máximo de electrones
posibles.
Nunca utilices el nivel siguiente si el anterior no está lleno, pues los electrones por atracción
siempre tratarán de estar lo más cerca del núcleo.

Diagrama de llenado de electrones.

2
Electrones de Valencia: Son los electrones que se encuentran en el último nivel de energía del
átomo, siendo estos los responsables de la interacción entre átomos de distintas especies o entre los
átomos de una misma. Los electrones en los niveles de energía externos son aquellos que serán
utilizados en la formación de compuestos.

ACTIVIDADES

ITEM I: DESARROLLO. Responde según lo que se te solicite.

1. Determinar la configuración electrónica de las siguientes especies químicas, anotando en los


espacios señalados (los números atómicos los puedes buscar en tu texto de química).

a) C b) Cu+ c) Ca d) Fe e) He f)F-

g)He h)O2- i)Mg2+ j)Li+ k)Ne l)Na+

a)_____________________________

b)_____________________________

c)_____________________________

d)_____________________________

e)_____________________________

f)_____________________________

g)_____________________________

h)_____________________________

i)______________________________

j)______________________________

k)_____________________________

l)_____________________________

2. Completa la siguiente tabla:

Elemento Configuración electrónica Grupo Periodo Clasificación

3
III A 3
IV B 5
IA 7
19K
6s2 6p5
4s2 3d3
52Te
2s1
VB 5

3. Indique el número atómico e identifique los siguientes elementos, de acuerdo con su


configuración electrónica.

Elemento Configuración electrónica Número atómico

1s2 2s2 2p6 3s2

1s2 2s2 2p6 3s2 3p5

1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s1

1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d5

ITEM II. SELECCIÓN MÚLTIPLE: Encierra en un círculo la alternativa correcta.

1.- Determina la configuración electrónica del 10Ne.

a) 1s22s23s23p4 b) 1s22p22p6 c) 1s22p63d2 d) 1s22s22p6


e) 1s22s23d6

2.- La configuración electrónica correcta para el 15P es:

a) 10[Ne] 3s23p3 b) 10[Ne] 3s23d3 c) 10[Ne] 2s22p3 d) 10[Ne] 1s21p3 e)


ninguna de las anteriores

3.- ¿Cuál de las siguientes alternativas va en orden creciente de energía?

a) 1s 2s 2p 3s 3d 4s 4p 4d b) 1s 2s 2p 3s 3p 3d 4s 4p 5s
c) 1s 2s 2p 3s 3p 4s 3d 5s 4p d) 1s 2s 2p 3s 4s 3p 4d 5s 4p
e) 1s 2s 2p 3s 4s 3d 4p 5s

4.- La siguiente configuración electrónica: 1s 22s22p2, según la tabla periódica representa al:
a) N b) C c) O d) H e) He

5.- ¿Cuál de las siguientes configuraciones corresponde al ion O 2-?


a) 1s22s22p6 b) 1s22s22p4 c) 1s22s22p2 d) 1s22s22p1 e)
1s22s22p3

4
6.- ¿Cuál de las siguientes configuraciones corresponde al ion Be 2+?
a) 1s2 b) 1s 22s22p2 c) 1s 22s22p3 d) 1s 22s22p1
2 2
e) 1s 2s

7.-El concepto de “electrones de valencia” se refiere a:

a) los electrones del primer nivel energético.


b) los electrones más atraídos por el núcleo.
c) el número de electrones por nivel energético.
d) la cantidad de electrones en el nivel de mayor energía.
e) la equivalencia entre electrones y protones para un elemento.

También podría gustarte