Está en la página 1de 2

Trabajo Práctico Nº 1 de Probabilidad y Estadística

Enunciado del Problema:

Un equipo de trabajo dedicado al proceso de unión de dos chapas de acero, cuyo interés es
analizar si los tiempos de operación varían de acuerdo al hecho de que las chapas tengan o no
oxido y determinar si las etapas analizadas del proceso de ensamblado de chapas pueden
considerarse "bajo control".

Introducción:

Con respecto al problema se decidió analizar la frecuencia en la que los niveles de óxidos
afectaban a las chapas de acuerdo al inicio del proceso.

Luego seleccionamos dos variables de tiempo con los cuales definimos un tiempo Standard para
establecer si el proceso estaba "bajo control" o no.

Desarrollo:

Niveles de óxido que presentan las chapas al comenzar a ser procesadas

La población a estudiar es la producción en una industria tomando como muestra 60 días y usando
la variable de niveles de oxido, que es del tipo cuantitativa discreta.

Al ser una variable cuantitativa, analizamos las frecuencias absolutas, absolutas acumuladas,
frecuencias relativas, y relativas acumuladas.

Nivel de óxido FA FAA FR FRA


1 2 2 0,033 0,033
2 21 23 0,35 0,383
3 24 47 0,4 0,783
4 13 60 0,21 0,1

De la tabla se puede observar que la probabilidad de encontrar el nivel 3 de óxido en las chapas es
de un 0,4, siendo la más alta seguido del nivel 2 con una probabilidad de 0,35. Siendo estos dos,
los niveles más frecuentes de oxidación de las chapas al comenzar a ser procesadas.

Tomando como muestra 60 días obtenemos que se descartaron 1211 chapas, resultando un
promedio de 21 chapas descartadas por día.

Muestra de 60 días, para el estudio del deterioro de las chapas siendo las variables de estudio
cuantitativas discretas.

También podría gustarte