Está en la página 1de 3

Contraloría General Actuaciones

de la República Anexo al Informe de Gestión 2001

ADMINISTRACIÓN ESTADAL Y MUNICIPAL

ESTADO COJEDES
GOBERNACIÓN
Alcance y objetivo de la actuación
Conocer y evaluar los logros alcanzados por la Gobernación en relación con el acatamiento e
implantación de las medidas correctivas señaladas en el informe definitivo N° 06-00-03-387
de fecha 26-10-99.
Resultados obtenidos
Carencia de manuales de normas y procedimientos debidamente aprobados por la máxima
autoridad jerárquica del Ejecutivo Regional, lo cual contraviene lo previsto en el artículo 20
de las Normas Generales de Control Interno.
Se determinó que de los 61 vehículos asignados al Palacio de Gobierno, solamente se
encuentran amparados por una póliza de seguros 5 de ellos, lo cual constituye una situación
de alto riesgo que pudiera ocasionar perjuicio del patrimonio público estadal ante eventuales
daños no a dichos bienes.
Recomendaciones
• Iniciar las acciones necesarias con la finalidad a subsanar las fallas pendientes, toda vez
que esto redundará en el fortalecimiento del sistema de control interno y propenderá a la
solidez técnica y funcional de la Gobernación.
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

Alcance y objetivo de la actuación

Verificar el cumplimiento de las acciones correctivas emprendidas por el ente, a tenor de las
recomendaciones efectuadas por este Órgano Contralor, señaladas en el informe definitivo
N° 06-00-03-258 del 20-12-99.
Resultados obtenidos
Falta de planes anuales de capacitación y adiestramiento que contribuyan al desarrollo y
profesionalismo del personal del organismo.

1
Contraloría General Actuaciones
de la República Anexo al Informe de Gestión 2001

No se han implementado registros contables de acuerdo a lo establecido en el artículo 25 de


las Normas Generales de Control Interno, emanadas de la Contraloría General de la
República.
Recomendaciones
• Debido a la importancia de las observaciones y deficiencias administrativas señaladas en
el informe antes identificado y con el firme propósito de que las mismas sean atendidas y
subsanadas, en beneficio de una gestión contralora eficaz y eficiente de los recursos
patrimoniales del estado, la Contraloría General del estado deberá acoger e implantar en
corto plazo y con carácter de urgencia las referidas acciones correctivas recomendadas
por el máximo Organismo Contralor.
MUNICIPIO TINACO

ALCALDÍA
Alcance y objetivo de la actuación

Examen exhaustivo de los pagos realizados al alcalde y a los concejales durante el año 1999
y primer semestre del año 2000, y a verificar selectivamente algunos gastos realizados con
cargo a los créditos presupuestarios asignados a la Cámara Municipal, a fin de comprobar la
legalidad y sinceridad de gastos y pagos realizados bajo los conceptos antes señalados.
Resultados obtenidos

El alcalde y los concejales percibieron remuneraciones en exceso por Bs. 8,91 millones y Bs.
34,30 millones, ya que dichos montos superan los límites máximos establecidos en la Ley
Orgánica sobre Emolumentos y Jubilaciones y en el Decreto sobre el Régimen Transitorio
de Remuneraciones de los más Altos Funcionarios de las Entidades Federales y Municipales.

Se detectó el pago de dietas a los concejales por sesiones de Cámara que no se realizaron y/o
a las que no asistieron por la cantidad de Bs. 27,68 millones; así como el pago de gastos de
representación por un total de Bs. 0,49 millones y retroactivo de dietas del año 1998 por Bs.
9,91 millones, contraviniendo lo establecido en la Ley Orgánica de Régimen Municipal y el
Reglamento Interior y de Debates.
Se pagó al alcalde, al síndico y a los concejales, viáticos por Bs. 4,58 millones sin que
existan evidencias documentales que demuestren los traslados y diligencias efectuadas por
los beneficiarios.

2
Contraloría General Actuaciones
de la República Anexo al Informe de Gestión 2001

En 1999 un concejal recibió de la Administración Municipal recursos por un monto total de


Bs. 8,75 millones, para cubrir gastos de funcionamiento de las oficinas de Secretaría,
Cámara Municipal y Sindicatura, situación esta contraria a lo establecido en los artículos 74,
ordinal 1°, y 139, parágrafo único, de la Ley Orgánica de Régimen Municipal, donde se
establece que solo el alcalde o los directores que él delegue, podrán ejercer funciones de
ordenadores de compromisos y de pagos.
Se determinó que el Director de Hacienda de la Alcaldía del municipio Tinaco del período
evaluado, ejercía simultáneamente el cargo de Administrador en la Oficina Regional de
Registro Electoral del estado Cojedes, lo cual contraviene la Ley de Carrera Administrativa
y la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Recomendaciones
• Realizar todas las diligencias necesarias para que sean reintegrados al Fisco Municipal
todos los fondos que fueron pagados al alcalde, concejales y otros funcionarios de la
Administración Municipal, en exceso de acuerdo a las normas legales vigentes.
• En materia de pagos al alcalde y a los concejales, la Alcaldía debe ajustarse
estrictamente a las condiciones y límites de remuneración establecidos en la Ley
Orgánica de Régimen Municipal y en el Régimen Transitorio de Remuneraciones, ya
identificado.
• Requerir, de aquellos funcionarios que reciban pagos por concepto de viáticos, los documentos
que comprueben fehacientemente que destinaron esos fondos a los fines previstos.
• El alcalde debe ejercer directamente la función administrativa del Municipio o de ser
necesario sólo los directores que él delegue, podrán ejercer funciones de ordenadores de
compromisos, de acuerdo con lo establecido en los artículos 74, ordinal 1° y 139,
parágrafo único, de la Ley Orgánica de Régimen Municipal.
• Establecer mecanismos de control interno que impidan que funcionarios de la Alcaldía
desempeñen otros cargos distintos a los exceptuados en el ordenamiento jurídico vigente.

También podría gustarte