Está en la página 1de 4

FÍSICA

Samuel Aguilar Andia


V 0=velocidad inicial(m/s) .
CINEMÁTICA
V f =velocidad final(m/ s).
Nota: Estas ecuaciones son válidos para
Velocidad Media, es el cociente del desplazamiento movimientos acelerados, en caso de que el
entre el tiempo. movimiento sea desacelerado debemos cambiar el
signo ¿ por el signo ( – ) de las ecuaciones (α ) ( γ ) y
x f −x i d 1+ d 2+ … .
V med = = (δ ) .
∆t t 1+t 2 +… Movimiento Vertical de Caída Libre M.V.C.L.
Definición
d : Desplazamiento del móvil.
Es aquel movimiento en el cual
t : Duración del desplazamiento. los cuerpos se mueven con un
movimiento rectilíneo
Velocidad Promedio. uniformemente variado
V 1+V 2+ …. (M.R.U.V.) en forma vertical,
V Prom=
n Análisis de la Altura en el
M.V.C.L.
v : Velocidad del móvil
CASO 1:
n : Número de tramos
(Cuando un objeto es lanzando
Movimiento Rectilíneo Uniforme M.R.U. verticalmente hacia arriba y
Definición, es aquel movimiento con velocidad retorna al mismo punto de
constante y aceleración cero. lanzamiento).

1
0=V 0 t− g t 2 … … … … … … … … … …( A)
2
Además, en el presente caso se cumple que
5m 10 m 15 m la velocidad final es igual a la velocidad inicial en
V= =5 m/s V = =5 m/s V = =5 m/s
1s 2s 3s magnitud, pero con sentido opuesto.
V f =V 0
d CASO 2:
V = … … … … … … … … … … … … …( α ) (Cuando un objeto es lanzando verticalmente hacia
t
arriba y al final se encuentra por debajo del punto
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado de lanzamiento).
M.R.U.V.
En este caso
Definición, es aquel movimiento con aceleración podemos
constante. observar que
el cuerpo
presenta un

V f =V 0 +a t … … … … … ..… … … … … ..( α )
V +V 0
x= f( 2 )
t … … … … … … …. … … … … ..( β )

V f 2=V 02 +2 ax … … … … … … . … … … … … .( γ ) desplazamiento negativo (−h ).


1
x=V 0 t+ at 2 … … … … … … … … … … … … .(δ) Por lo tanto la ecuación (δ ) del formulario se
2
reduce a la siguiente ecuación:
En donde: 1
−h=V 0 t− g t 2 … … … … … … …..( B)
x=desplazamiento (m). 2

t=tiempo( s). V f =V 0 + g t … … … … … … … … … … ….. … ..(α )


a=aceleración (m/ s 2) .

Samuel Aguilar Andia Cel: 76283940 Correo: eximiosacademia@gmail.com


FÍSICA
Samuel Aguilar Andia
velocidad de 10m/s durante un cuarto de minuto.
Determinar la velocidad media y promedio
V +V0 a ¿ 28 m/s b ¿39 m/ s c ¿ 40 m/s d ¿ 51m/ s e ¿ N
h= f
2( )
t … … … … … … … … … … ..( β ) 10. Un móvil recorre una distancia de 1000 m en
dos tramos, primer tramo 36 km/hr en 25 seg, y
el último tramo durante con una velocidad de 15
V f 2=V 02 +2 gh … … … . … … … … .. … … … … … .(γ ) yardas/s. Determinar la velocidad media.
a ¿ 5,6 m/s b ¿3,9 m/ s c ¿ 12,6 m/s d ¿ 3,6 m/ s e ¿ N
1 11. Determinar la distancia recorrido en el 4º
h=V 0 t+ g t 2 … … … … … … … … … … … … .(δ ) segundo por un móvil cuya velocidad es 6 m/s
2 a ¿ 30 mb ¿ 9 mc ¿6 md ¿ 10 me ¿ N
En donde:
h=altura( m) . MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME VARIADO
t=tiempo( s). 12. Determinar la velocidad final de un móvil que
g=aceleracion ; gravedad (m/s 2). inicia su movimiento del reposo con una
aceleración igual a 1 m/s 2 en un tiempo de 5
m
V 0=velocidad inicial ( )
s
. seg.
a ¿ 5 m/s b ¿6 m/ sc ¿ 1 m/sd ¿ 4 m/ s e ¿ N
V f =velocidad final(m/s) 13. A partir del reposo un caballo luego de recorrer
NIVEL BASICO 100m alcanza una velocidad de 30 m/s. ¿Cuál es
MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME su aceleración?
1. Determinar la velocidad media de un móvil cuya a ¿ 0,5 m/s 2 b ¿ 3,9 m/s 2 c ¿ 4,5 m/ s2 d ¿ 3,6 m/s 2 e ¿ N
distancia recorrida en los 3 min. fue 90 m.
14. En determinado instante la velocidad de un
a ¿ 0,5 m/ s b ¿3,9 m/ s c ¿ 2,5 m/s d ¿ 3,6 m/ s e ¿ N motociclista es de 36 km/h. Si a partir de ese
2. Un tren tiene una velocidad media de 60km/hr, instante acelera a razón de 1,3m/s2 ¿Cuánto
determinar la distancia recorrida en 5 min.
tiempo le lleva duplicar su velocidad?
a ¿ 0,5 Km b ¿ 5 Km c ¿ 2,5 Km d ¿7 Km e ¿ N
a ¿ 7,7 s b ¿ 6,7 s c ¿ 2,5 s d ¿ 3,6 min e ¿ N
3. ¿Qué distancia recorrerá un móvil con una
velocidad de 3m/s en el décimo minuto? 15. Un automóvil parte del reposo con una
a ¿ 36 m b ¿ 4 m c ¿ 3 m d ¿ 30 m e ¿ N aceleración constante de 2 m/s2. Calcule la
4. Durante en décimo octavo segundo, un autobús distancia que recorre al cabo de 5 s
recorrió 5 pies, la velocidad del mismo es: a ¿ 25 m b ¿10 m c ¿ 15 m d ¿ 6 km e ¿ N
m m m m 16. Una motocicleta parte del reposo con una
a ¿ 1,5 b ¿ 41,5 c ¿ 31,5 d ¿ 90 e ¿ N aceleración constante de 2 m/s2. Calcule el
s s s s
tiempo para el cual su velocidad alcance los 40
5. Cuando un móvil recorre 500 m en 5 minutos y
m/s.
240 segundos, ¿Cuál es su velocidad?
a ¿ 20 s b ¿ 67 s c ¿ 25 s d ¿ 36 min e ¿ N
m m m m
a¿1 b¿2 c¿3 d¿ 4 e¿ N 17. Un auto de carreras que arranca desde el
s s s s reposo acelera a razón de 5 m/s2. ¿Cuál es la
6. Determinar la velocidad media de un móvil que velocidad del auto después de haber recorrido
recorre 36000 cm cada minuto 100 ft?
a ¿ 0,6 m/s b ¿ 0,9 m/s c ¿ 3 m/s d ¿ 6 m/s e ¿ N m m m m
7. Un móvil inicialmente recorre 60 m con una a ¿ 1,5 b ¿17,5 c ¿31,5 d ¿ 90,5 e ¿ N
s s s s
velocidad de 3m/s, y posteriormente con
recorrer 80 m en 5 seg, y finalmente aplica una 18. Determinar la velocidad inicial de un móvil que
velocidad de 100m/s durante 5 seg. Determinar acelera a 2 ft / s2 recorriendo 50 m de 1 seg.
la velocidad media y promedio a ¿ 39 m/s b ¿ 45 m/sc ¿50 m/ sd ¿ 40 m/ s e ¿ N
a ¿ 5,6 m/s b ¿21,3 m/ s c ¿ 2,5 m/s d ¿ 3,6 m/ s e ¿ N 19. Determinar la distancia recorrida en el 2º
8. Un móvil recorre una distancia de 100 m en dos segundo por un móvil que inicia su movimiento
tramos, primer tramo 3m/s en 20 seg, y el del reposo con una aceleración de 4 m/s 2.
último tramo durante con una velocidad de 5 a ¿ 3 m b ¿ 9 mc ¿2 m d ¿ 6 m e ¿ Ninguno
m/s. Determinar la velocidad media. 20. Un móvil parte del reposo y acelera de modo
a ¿ 5,6 m/ s b ¿3,9 m/ s c ¿ 2,5 m/s d ¿ 3,6 m/ s e ¿ N que en los dos primeros segundos recorre 10 m.
que espacio lograra recorrer los siguientes 2
9. Un móvil inicialmente recorre 1600 m con una
velocidad de 35 m/s, y posteriormente con segundos.
recorrer 80 m en 5 seg, y finalmente aplica una

Samuel Aguilar Andia Cel: 76283940 Correo: eximiosacademia@gmail.com


FÍSICA
Samuel Aguilar Andia
la piedra suspendida en el aire ante de impactar
con él suelo?
a ¿ 0,5 Km b ¿ 5 Km c ¿ 2,5 Km d ¿7 Km e ¿ N 35. Desde el techo de un edificio se lanza
verticalmente hacia arriba un pequeño florero
21. Determinar la distancia recorrida en el vigésimo
con una velocidad inicial de 12 m/s, si el florero
segundo por un móvil que inicia su movimiento
llega al suelo al cabo de 4,22 s. determinar la
del reposo con una aceleración de 5 ft /s2 . altura del edificio
a ¿ 30 mb ¿ 90 mc ¿20 m d ¿60 m e ¿ N 36. Un hombre ubicado en el techo de un edificio
CAIDA LIBRE lanza hacia arriba una piedra con una velocidad
22. ¿Desde qué altura debe caer el agua de una de 40 m/s. El tiempo que tarda en llegar al suelo
presa para golpear la rueda de una turbina con es 15 s ¿Cuál es la altura del edificio?
una velocidad de 40 m/s?
a ¿ 82 mb ¿ 90m c ¿20 m d ¿ 60 m e ¿ N NIVEL INTERMEDIO
1. Determinar el tiempo de encuentro de dos
23. Un cuerpo se lanza hacia arriba con una
móviles que se encuentre separado 420 m y
velocidad de 20 cm/s ¿En qué tiempo tendrá una
se mueven en sentidos opuestos con
velocidad de 6cm/s? velocidades de 4 m/s y 6 m/s.
a ¿ 3 s b ¿ 9 s c ¿ 2,4 s d ¿ 0,014 s e ¿ N a ¿ 40 seg b ¿ 42 seg c ¿55 seg d ¿ 30 seg e ¿ Ninguno
24. Desde la azotea de un edificio se deja caer una 2. En cierto instante dos automóviles A y B
piedra y demora 2,8 seg en llegar al suelo. pasan simultáneamente por un punto P con
Calcular la altura del edificio. velocidad constante de 45 y 60 km/h
a ¿ 38 mb ¿ 90 mc ¿20 m d ¿60 m e ¿ N ¿Cuánto tiempo ha de transcurrir para que la
25. Se lanza hacia abajo un objeto desde cierta separación entre ellos sea de 2 km?
altura y llega al piso 3 seg después, con la 3. Dos móviles están separados 0,78 km a las
velocidad de 6 m/s. Calcular. a) La velocidad 1:00 am, si uno va al encuentro del otro con
con la que fue lanzado, b) la altura desde donde
velocidades de 20m/s y 10 m/s ¿A qué hora
se lanzó c) velocidad media de caída
se produce el encuentro?
m m m m
a¿1 b¿2 c¿3 d¿ 4 e¿ N 4. Dos móviles parten desde un mismo punto
s s s s siguiendo trayectorias rectilíneas,
26. Un cuerpo cae libremente desde el reposo perpendiculares entre sí con velocidades de
durante 6 segundos hasta impactar al piso. 6 y 8 /s. ¿Después de que tiempo ambos
Calcular la distancia que recorre en los dos móviles estarán separados 200m?
últimos segundos ( g=10 m/ s2)
27. Un cuerpo cae en un lugar donde g=32 ft /s 2 5. Se le cita a un estudiante a las 10 de la
¿Qué velocidad tiene después de 2 seg? mañana a la Universidad si parte de su casa
28. Un huevo cae desde un nido de paloma que se a 2 km/h, llega 2 horas más tarde, pero si va
encuentra a una altura de 3,08 m ¿Qué velocidad a 4 km/hr llega 3 horas antes, ¿con que
tendrá cuando se encuentra a 0,5 m del suelo? rapidez o velocidad debe caminar para llegar
29. ¿Desde qué altura cayo un macetero si en el a la hora exacta?
último segundo descendió 35m? (g=10m/s2) 6. Al resbalar por un tobogán con una
30. Desde una torre se deja caer una piedra, que aceleración de 0,9 m/s2, se demora 3,8 s.
tarda 3,5 seg en llegar al suelo. Calcular la ¿Qué longitud tiene el tobogán?
altura de la torre 7. Un automóvil lleva una velocidad de 10 m/s,
31. Se arroja una piedra hacia arriba, con una se aplican los frenos y empieza una
velocidad inicial de 9,5 m/s. ¿Qué altura alcanza desaceleración de 3 m/s2. Calcule el tiempo
máxima la piedra?
que demora en detenerse.
32. Se arroja una piedra hacia arriba, con una
8. Dos automóviles separados inicialmente
velocidad inicial de 15 m/s. ¿Cuánto tiempo está
la piedra suspendida en el aire ante de impactar 500m parten a su encuentro con velocidades
con él suelo? de 20 y 30 m/s respectivamente. Después de
33. Una pelota se lanza verticalmente hacia arriba que tiempo estarán separados 250 m por
con una velocidad inicial y al cabo de 10 seg segunda vez.
vuelve al punto de lanzamiento, cual es la a)
velocidad con la que fue lanzada ( g=10 m/ s2) 80 ml b ¿ 75 ml c ¿ 78 cc d ¿ 77 cc e ¿ ninguno
9. En una trayectoria rectilínea 2 movilidades
34. Se arroja una piedra hacia arriba, con una A y B están viajando en sentidos contrarios
velocidad inicial de 15 m/s. ¿Cuánto tiempo está con velocidades constantes de 45 y 15
pies/s respectivamente. Para un
Samuel Aguilar Andia Cel: 76283940 Correo: eximiosacademia@gmail.com
FÍSICA
Samuel Aguilar Andia
determinado tiempo
la separación entre
ambos es de 1200 pies Calcúlese el tiempo
de encuentro.
10. Se le cita a un estudiante a las 10 de la
mañana a la Universidad si parte de su casa
a 2 km/h, llega 2 horas más tarde, pero si va
a 4 km/hr llega 3 horas antes, ¿con que
rapidez o velocidad debe caminar para llegar
a la hora exacta?
11. Un móvil con movimiento rectilíneo acelera
a razón de 2 m/s2 de modo que al cabo de 3
segundos triplica el valor de su velocidad.
¿Qué distancia recorre en ese tiempo?
12. Un automóvil se desplaza con MRUV y
recorre en el tercer segundo 16 m menos
que el recorrido en el séptimo segundo.
¿Cuál es su aceleración?
13. ¿Cuánto tiempo tardara un tren de 200m de
largo, que marcha a la velocidad de 15 m/s
en pasar por un túnel de 1600 m de largo?
14. Un peatón corre hacia un bus con una
velocidad constante de 6 m/s en el instante
que se encuentra a 25m por detrás de dicho
bus. En ese mismo instante el bus parte del
reposo acelerando a razón de 1 m/s2. ¿En
qué tiempo alcanza el peatón al bus?

15. Desde el techo de un edificio se lanza


verticalmente hacia arriba un pequeño
florero con una velocidad inicial de 12m/s, si
el florero llega al suelo al cabo de 4,22 s se
desea calcular: la máxima altura alcanzada
respecto el techo.
16. Desde un globo que se encuentra a 240 pies
de altura, se suelta una piedra, el globo sube
con velocidad de 32 pies/s. ¿Qué espacios
recorrió la piedra hasta llegar al suelo?

Samuel Aguilar Andia Cel: 76283940 Correo: eximiosacademia@gmail.com

También podría gustarte