Está en la página 1de 1

EL POEMA SEMIOTICO

En las antiguas tradiciones orientales así como en las conformaciones ideológicas y culturales
oxidentales la escritura poética, el poema, lo poético, la expresividad de los signos verbales y
la llamada escritura an constituido una concepción poética, donde el valor significativo y
significante traduce lo que hoy se ha llamado el poema semiótico.

El poema semiótico es una organización de los signos verbales expresivos y los signos verbales
expresivos y estilizados cuya función podemos encontrar en el mensaje, así como en la función
expresiva organizada en la escritura de superficie y en la escultura profunda.

En el marco de una escritura poética organizada por estepas, por tramados verbales,
secuencias estético-verbales unificada con texto de habla individual, organización temática
justificación poética sobre la base del mensaje. Se reconoce como dinamismo, concentración
de los contenidos, relaciones fono acústica, fono estilístico y constitutivo en el orden de la
expresión poético verbal.

Porque se caracteriza el poema semiótico?

1- Por su polibocalidad , por su consecuensialidada expresiva.


2- Por su tematizacion verbal, por su cadencia rítmica,
3- por su cualidades fonos expresivas, por su orientación al mensaje,
4- por su orientación al mensaje,
5- por su experimentación vocal y consonántica,
6- por su modo expresivo en una lengua natural e histórico,
7- por su organización sintomática y paradigmática,
8- por su concepción significante y logo grafica, por su sentido de experimental y
relaciones de interdependencia verbales.

En este sentido el poema semiótico empieza a tener su desarrollo mas sostenido en los
orígenes mismos de la vanguardia y en el marco de lo dialógico en la llamada poesía con
Creta en la pos-vanguardia.

El poema tipográfico tiene que ver con una orientación signografica donde imagen y
palabra producen los efectos de una visión publivocal donde los contenidos significativos
constituyen los elementos sintéticos, analíticos, semio-poeticos y semio-visuales.

También podría gustarte