Está en la página 1de 2
2asi2024 DOF - Diario Ofcial dela Federacién DOF: 27/07/2021 ‘Almargen un sollo con ol Escudo Nacional, que dies: Estados Unidos Mexicanos. SALUD~ Secretaria de Sal JORGE CARLOS ALCOCER VARELA, Secretarlo de Salud, con fundamonto on los anicules 4o,, pérrato cuarto y 73, fraccién XVI, Base 3a. de Ia Constitucion Poltica de los Estados Unidos Mexicanos; 39 de la Ley Orgénica de la ‘Administacién Publica Federal, 30. fracciones |, Illy XV, 4o. faccin il, 7. fracciones | y XV, 13, apartado A, tracciones V. IX X, 133, fraccin IV, 184, fraccones Ily XIV, 135, 138, 141, 147, 187 Bis 6, 157 Bis 8, 157 Bs 11, 157, Bis 12y 184 de la Ley General de Salud: 7, raccion XVI del Reglamento Interior de la Secretaria de Salud, as! como Segundo y Tereero del Dacreto por el que sa declaran acciones extraordinarias en las regiones afeciadas de todo el tertorio nacional on materia de Salubridad general para combatr la enfermedad grave de atencién priortaria generada por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19), y CONSIDERANDO. Que el aniculo 40, de a Consttucén Poltica de los Estados Unidos Mexicanos establece que toda persona tiene derecho a la protaccién de la salud, por lo que ol Gosiemo de México tiene la obigacién de garantizar y realizar todas las acciones necesarias para ello Quo la Secretaria de Salud publcé en el Daria Oficial de a Federacién del 24 da marzo de 2020, el Acuerda por el que se establecen las medidas preventvas que se deberdn implementar para la miigacién y contol de ls resgos para Ia Salud que implica Ia enfermedad por el virus SARS-CoV"2 (COVID-19), mismas que fusron sancionadas por ol Presidente de la Republica a través del Decreto publicado on esa misma fecha onal tad érgano de ctusién oft, {Que ol 27 de marzo de 2020 el Titular del Ejecutivo Federal publcé an el Diario Ofcial de la Federacién, ol Decreto por el que se dectaran acciones extraorinaras en las regiones afectadas de todo ol terrorio nacional en materia de Sslubrdad general para combat Ia enfermedad grave de atencién prortara generada por el virus SARS-CoV.2 (COVID-19), en el cual se prove que la Secretaria de Salud pacré implementa, adams de las provistas en el aticulo 184 de la Ley General de Salud, las acciones que se eslimen necesaras, y que las dependencias y entdades de la ‘Administracién Pablica Federal deberin coordinarse y brndar los apoyos que sean requeridos por la Secretaria de SSaluc, pars a instrumentacién de las medidas de mtigacién y canal ge la COVIO-19, Que ol 31 de marzo de 2020, a Secretaria de Salud publicd en el Diario Oficial de Ia Federacion, el Acuerdo por el que se establecen acciones extaordinaras para alender la emergencia saritana generada por el virus SARS-CoV-2, Stdonando la suspension inmodala de las actvidades no esenciales, con la fnaldad do milgar la dispersion y ‘ransmision del virus SARS-CoV.2 en la comunisag: {Que en el mismo Acuerdo se establecé el resguardo domicilaro comesponsable de manera esticta a toda persona mayor de 60 afios de edad, estado de embarazo o puetperio inmediato, 0 con diagnéstico de hipertensién arterial, diabetes molitus, enfermedad cardiaca 9 pulmonar cricas, Inmunosupresién (adquirida © provocada), insuiciencia renal o hepatic, ndependientemente de si su actividad laboral se considera esencial, {Quo on ol Dario Oficial de la Federacién, al 14 de mayo de 2020 se publicé ol Acuerdo por el que se establece una cestratogia para la roapertura de las actividades sociales, educatvas y econdmicas, asi como un sistoma do somatoro por regiones para evaluar semanalments el riesgo epidemiolgico relacionado con la reapertura de actividades en cada {nla federatva, asi como so establecen acciones extraordinaras, se plantoa una reapertura en tres etapas, mediante lin Sematoro que incorpora las mogidas de seguridad sanitaria apropiadas para las actvidades laborales, educatvas y 1 uso del espacio publeo, etre otros; Que la Secretaria de Salud, en coordinacién con las Secretarias de Economia y del Trabajo y Prevsién Social, asi como con el Insitulo Mexicano del Seguro Social, publcaron el 29 de mayo do 2020, en el Diario Oficial dela Foderacién, el Acvardo por ol que se esiablecen los Lineamientos Técnicas Especicos para la Reapartara do las ‘Actividades Econémicas;los cuales d'sponen que para que los centos de trabajo puedan Identiicar las medidas oblgaterias para el retomo o la continuidad de sus labores, deberan contemplar cuatro dimensiones a considerar:e tipo de actvdad (esencial o no esencal) el tamafo del centro de trabajo, a vel de alerta sanitaria dela ubicacién del centro de trabajo, asi como sus caractersticas, Que los Criteros para fas poblaciones en situaciones de vulnerablidad tienen como objetivo orlentar a las autoridades que conforman el Sistema Nacional de Salud, as como alas personas y centros de Vabalo en la proteccién do la salud yla vida de poblaciones en situacién de vulnerabilidad Quo el 8 de enero de 2021, la Secretaria de Salud publcé en ol Diaro Oficial do la Fedoracién el Acuerdo por el cus s0 da a conocer el medio do diusién do la Poltiea Nacional do Vacunacién contra el virus SARS-CoV-2 para la Prevencién de la COVID-19 en México, mediante el cual se informd que sera a través del sito web “rv.coronavirus.gob.mx, que se podrian conocer las acciones concretas que’ se ejecutarian con la estategia de ‘vacunacién conta el vis SARS-CoV-2, a efecto de garantizar a la poblacién mexicana vacunas con un perfil correcto de seguridad y efcacia, Que mediante la Poltica Nacional de Vacunacién contra el vitus SARS-CoV-2, ol Estado mexicano ha procurado el fasta y la aistrbucién oporuna y gratuits, asi como la alsponilidad de los insumos necesarios para las acciones de vacunacién, y on el caso de las acclonas rolavas a la migacién y control da la enfermedad grave de alencién Priortaria generaca por el virus SARS-CoV-2 (COVID-18), ha resuelto que su aplcacion sea universal, -ntps:ifdf gob. madnota_detate php?codigo=86248968"echa=27/07/2021&print=-tue 221812021 DOF - Diario Ofcial dela Federacién ‘Que el Acuerdo por el que se establecen brigadas especiales, como una accién extraordinaria en materia de salubrdad general, para llevar a cabo la vacunacion como medida para la mitigacién y conrl e la enfermedad COVID- 19, en todo el terrtoro nacional, se publics en el Diario Ofcal de la Federacién al 21 de enero de 2021; con el objetivo de hacer fento de una manera efeciva ata emergoncia sanitaria originada por ol vitus SARS-CoV.2, mediante una estrateg'a de vacunacion universal, se establecieron origadas especiales en todo el tertorio nacional como parte de las ‘medidas de contol de la enfermedad Que las diversas acciones sjecutadas desde el gobierno federal para hacer frente a la propagacion de la enfermedad grave de atencién proritaria COVID-18, asi come la efectividad de la Politea Nacional de Vacunacién contra el vieus SARS-CoV-2 para la prevencion de Ia COVID-19 en México, y Ia correspondiente esirategia de implementacion, han Contibuide @ que milones de personas hayan sido inmunizadas y, por ende, no se encuentren dentro de la poblacién en Fiesgo de agravarse o fallecer por eontaer dicha enfermedad, lo que ha permiido a la poblacién relomar diversas Actvdages en benefice del pas, y Que el avance en la Politica Nacional de Vacunacién ha madificado la distibucién por edades de los contagis, las hospitalzaciones y las defunciones relacionadas con la COVID-19; por lo que, ante la nueva realidad demografica y Bpidémica on el pals, es necesara la acluaizacién de los pardmatros de medicién del seméforo por regiones para tevaluar el riesgo epidemiolégico, he tenido a bien emit el siguiente ACUERDO ARTICULO PRIMERO.- El presente Acuerdo tiene por objeto dar a conocer el medio de alfusién de fa nueva ‘metodologia del somaforo por regiones para evaluar el lesgo epidemiol6gico que representa la enfermedad grave de atencién pritaria COVID-19, ARTICULO SEGUNDO..- Las personas a quienes se haya adminisrado un esquema de vacunacién contra el virus 'SARS-CoV.2 y habiendo transcurido dos semenas posterires ala aplcacion dela tima desis, no serdn consideradas dentro dela poblacién en situacién de vulnerablidad para contraercicha enfermedad grave de alencién priori, ARTICULO TERCERO.- La Secretaria de Salud dard a conocer la nueva metedolog PRIMERO del presente Acuerdo, en el silo web coronavrus.gob.mx/semafor, “TRANSITORIOS PRIMERO.-EI presente Acuerdo errard en vigor el dla de su publiacién en el Diario Ocal de fa Federacin. 'SEGUNDO.- Se abroga el Anexo “Semforo por Regiones" del Acuerdo por el que se establece una estrategia para la reapertura de ins actividades sociales, educativas y econémicas, asi com un sistema de semaforo por regiones para fvaluar semanalmente el lesgo epidemioiogco relacionado can la reapertura de acividades en cada enidad federalva, asi como se establecen acciones extraorinaras, pubicado el 14 de mayo de 2020 en el Diario Ocal dela Federacton TERCERO.. La nueva metadologia a que eo roflere el aticulo PRIMERO del presente Acuerdo, deberd estar

También podría gustarte