Está en la página 1de 5

Instituto Politécnico

Nacional
Unidad Profesional
Interdisciplinaria de
Ingeniería Campus Hidalgo

Bombas de
Inyección
ingeniería en Sistemas
Automotrices

Osorio García Ricardo


SISTEMAS DE INYECCIÓN
El sistema de inyección es la metodología de alimentación de combustible en los motores a gasolina
actuales. El sistema de inyección consiste en inyectores ubicados en la cámara de combustión o en
los tubos de admisión para realizar la alimentación de combustible hacia el motor.

TIPOS DE SISTEMAS DE INYECCIÓN

El lugar donde se produce la inyección de combustible

• Inyección directa: La inyección de combustible se produce directamente en la cámara de


combustión. Este sistema permite reducir drásticamente el consumo y mejorar la
combustión disminuyendo los gases contaminantes.
• Inyección indirecta: La inyección de gasolina se produce en la bifurcación del colector de
admisión o justo delante de la válvula de admisión, esta válvula puede encontrarse abierta
o cerrada.

El número de inyectores

• Inyección multipunto: Se dispone de un inyector por cada cilindro, la inyección puede


producirse el colector de admisión o directamente en el cilindro. Este tipo de inyección es
mucho más eficaz que el mono punto.
• Inyección mono punto: Se dispone de un solo inyector de combustible para todos los
cilindros, ubicado detrás de la mariposa de gases de admisión, produciendo la inyección en
el colector de admisión.

El número de inyecciones

• Secuencial: Los inyectores se abren de uno en uno y cuando la válvula de admisión se


encuentra abierta.
• Semi secuencial: Los inyectores son activados de dos en dos.
• Simultánea: Todos los inyectores pulverizan el combustible al mismo tiempo, ya que todos
se abren y cierran simultáneamente.
• Inyección continua: El combustible es inyectado continuamente en el colector de admisión
con una determinada presión y proporción, las cuales pueden ser constantes o variables
dependiendo de los diferentes parámetros del sistema utilizado.
• Inyección intermitente: La unidad de control electrónica (UCE) de la inyección se encarga
de enviar unos impulsos a los inyectores con el fin de abrirlos durante un periodo de tiempo
muy determinado. Esta inyección tiene tres modalidades de ejecución:

El sistema de control

Todos los sistemas de inyección de gasolina necesitan un sistema de control, pudiendo ser de tres
tipos diferentes:

• Electrónico: El control del sistema se realiza a través de una UCE (unidad de control de
motor) y los inyectores disponen de un accionamiento electrónico.
• Mecánico: El control y los inyectores utilizados son totalmente mecánicos.
• Electromecánico: Este tipo es una evolución del anterior en el que combinan electrónica y
mecánica.

GENERACIONES DE SISTEMAS DE INYECCIÓN.

L-Jetronic: Es un sistema de inyección controlado electrónicamente con medición del caudal de aire
según el principio de aleta sonda, e inyección de combustible controlada electromagnéticamente
en el tubo de aspiración.

LE-Jetronic: Es comandado electrónicamente y pulveriza el combustible en el múltiple de admisión.


Su función es suministrar el volumen exacto para los distintos regímenes de revoluciones en base a
la unidad de mando, esta recibe varias señales de entrada, que llegan de los distintos sensores que
envían información de las condiciones actuales del funcionamiento del motor.

LH-Jetronic: Este es muy similar al L-Jetronic. La diferencia está en el registro de la carga del motor,
que se realiza en este caso a través del medidor de masa de aire de hilo caliente. Este mide la masa
de aire aspirada por el Con ello, la variación en la densidad del aire no influye en la medición.

Motronic: Combina un sistema de inyección y un sistema de encendido para la gestión de control


del motor. La dosificación de combustible y el encendido se optimizan para un trabajo conjunto.

K-Jetronic: Es un sistema que funciona mecánicamente, el combustible se dosifica de forma


continua en función del volumen del aire aspirado por el motor. El K-Jetronic se utilizó en los años
70 en el equipo original de los vehículos de serie. Desde entonces, el K-Jetronic sólo se considera a
nivel de mantenimiento y reparación.

KE-Jetronic: Es un sistema de inyección mecánico-electrónico basado en el K-Jetronic. Un sistema


electrónico adicional, registra una serie de magnitudes de medición en el motor, y permite así la
optimización de la inyección de combustible y de la mejor calidad de los gases de escape.
FUNCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LAS BOMBAS
BOMBAS DE INYECCIÓN ROTATIVA

Función
Instalar inyección que tiene por objeto dosificar el combustible en función de la velocidad de
rotación del motor y de las condiciones de carga, así como enviarlo en el instante preciso a los
inyectores. Éstos lo pulverizan y lo introducen gradualmente en la cámara de combustión.

Además, las bombas de inyección rotativas aparte de inyectar combustible en los cilindros también
tienen la función de aspirarlo del depósito. Para ello disponen en su interior, una bomba de
alimentación que aspira combustible del depósito a través de un filtro. Cuando el régimen del motor
(RPM) aumenta: la presión en el interior de la bomba asciende hasta un punto en el que actúa la
válvula reductora de presión, que abre y conduce una parte del combustible a la entrada de la
bomba de alimentación. Con ello se consigue mantener una presión constante en el interior de la
bomba

Características
Un sistema de alimentación de combustible con bomba rotativa posee las siguientes
características:

• Posee un solo elemento de bombeo para todos los cilindros del motor.
• Entrega el combustible en orden correlativo, por esta razón el orden de inyección lo
determina la posición de sus cañerías de alta presión.
• Todos sus componentes se alojan en una sola carcasa.
• Se lubrica con el mismo combustible que inyecta, por lo tanto puede trabajar en cualquier
posición.
• Es compacta y menos ruidosa.

BOMBA DE INYECCIÓN ROTATIVA


Función
El funcionamiento de la bomba de inyección ideada por Bosch consiste en una bomba capaz de
dosificar y elevar la presión a los valores necesarios para la inyección y en el momento preciso del
combustible, gira arrastrada por el motor a través de un acoplamiento, esta bomba es la bomba de
inyección, unos conductos de alta presión llevan el combustible hasta los inyectores, que son los
encargados de producir el aerosol dentro del cilindro.

Una pequeña bomba adosada a la bomba de inyección y accionada por esta, trasiega el combustible
desde el depósito y la alimenta haciéndolo pasar por un juego de filtros. La capacidad de bombeo de
esta bomba de trasiego es muy superior a las necesidades del motor, lo que sirve para incluir un
regulador de presión que adecua y estabiliza la presión de alimentación a la bomba de inyección,
desviando por el retorno el combustible en exceso.
Características
• Sin bomba eléctrica de circulación
• Inyección por Common Rail
• Presión de inyección más alta
• Inyección directa
• Alimentación con combustible
• Regulación de la entrega

TABLA COMPARATIVA
BOMBA ROTATIVA VERSUS BOMBA LINEAL.
Bomba Rotativa Bomba Lineal
Este tipo de bombas no dispone de La bomba en línea está constituida por
árbol de levas propio. tantos elementos de bombeo,
colocados en línea, como cilindros
tenga el motor.

El campo de aplicación y diseño de la Cuenta con regulador de velocidad


bomba viene determinado por el que puede ser centrifugo, neumático
número de RPM, la potencia y el tipo de o hidráulico; un variador de avance
construcción de motor Diesel. automático de inyección acoplado al
sistema de arrastre de la bomba.

Menor inercia y más “livianas” para Mejor rendimiento que las bombas de
moverlas en relación con la linealidad. desplazamiento rotativo positivo con
respecto a precisión, velocidad y
desgaste.

Mayor sencillez mecánica. La precisión de inyección oscila entre


60 y 150 atmosfera

También podría gustarte