Está en la página 1de 4

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

1.- Realizar los cálculos de cada uno de los circuitos mostrados en las Figuras 2.1, 2.3 y 2.5
(utilizar los valores medidos de las resistencias) y comparar los resultados con los valores
anotados en las Tablas II, III y IV respectivamente.

 Los cálculos de las resistencias serán los mismos que los teóricos ya que se está
trabajando en condiciones ideales por ser una simulación.
2.- Con ayuda de los diagramas de las Figuras 2.2, 2.4 y 2.6 comprobar las Leyes de Kirchhoff
en cada uno de los circuitos experimentales.
 LVK del circuito 1:

 LCK del circuito 2:

 LCK del circuito 3:


3.- Aplicar las Leyes de Kirchhoff a un circuito serie y comprobar que la corriente es la misma
en cada resistencia y demostrar también que la resistencia equivalente es la suma de todas las
resistencias conectadas en serie.
4.- Aplicar las Leyes de Kirchhoff a un circuito paralelo para demostrar que el voltaje es el mismo
en cada elemento, así como para comprobar la fórmula de la resistencia equivalente para circuitos
resistivos en paralelo.

También podría gustarte