Está en la página 1de 1

ESTRUCTURA METODOLOGICA

UNIDAD TEMÁTICA I: CINEMÁTICA DEL


PUNTO MATERIAL Unidad de trabajo 5: Trabajo, energía y potencia.
5.1 Concepto de trabajo
Unidad de trabajo 1: Medicion y magnitudes 5.2 Trabajo resultante
vectoriales 5.3 Energía mecánica
1.1 Distancia y tiempo. Medición y unidades 5.4 Trabajo y energía cinética
1.2 Unidades fundamentales y derivadas. Sistemas de 5.5 Energía potencial
unidades 5.6 Conservación de la energía
1.3 Necesidad de la aproximación en la física 5.7 Potencia
1.4 Cantidades grandes y cantidades pequeñas
1.5 Magnitudes vectoriales UNIDAD TEMÁTICA IV: MOMENTO LINEAL
1.5.1 El desplazamiento como un vector Y CHOQUES
1.5.2 Representación de un vector por sus
componentes Unidad de trabajo 6: Impulso y momento
1.6 Vectores en tres dimensiones* 6.1 Impulso y momento
1.7 Productos escalar y vectorial * 6.2 Ley de la conservación del momento
6.3 Choques elásticos e inelásticos
Unidad de trabajo 2: Movimiento en una dimensión
2.1 Marcos de referencia
2.2 Velocidad media
2.3 Velocidad instantánea
2.4 Aceleración
2.5 Movimiento unidimensional con aceleración
constante
2.6 Cuerpos en caída libre

Unidad de trabajo 3: Movimiento en dos dimensiones


3.1 Movimiento de proyectiles
3.1.2 El problema general de las trayectorias
3.1.3 Alcance horizontal y altura máxima de un
proyectil
3.2 Movimiento circular uniforme
3.2.1 Aceleración tangencial y radial en el
movimiento curvilíneo

UNIDAD TEMÁTICA II: DINÁMICA DE UNA


PARTÍCULA

Unidad de trabajo 4: Las leyes del movimiento


4.1 Concepto de fuerza
4.2 Primera ley de Newton . Marcos de referencia
inerciales
4.3 Masa inercial
4.4 Segunda ley de Newton
4.5 Peso
4.6 Tercera ley de Newton
4.7 Algunas aplicaciones de la leyes de Newton
4.8 Fuerzas de rozamiento

UNIDAD TEMÁTICA III: TRABAJO Y


ENERGÍA
*
opcionales.

También podría gustarte